Cultura y divulgación

encontrados: 5514, tiempo total: 0.125 segundos rss2
3 meneos
31 clics

John Lennon - Woman (Sub español e inglés) - YouTube  

"Para que cada semana escuches algo diferente"Letra a adaptada al español. Música:Woman - John Lennon
4 meneos
126 clics

Los carteles alternativos de Samuel Restorick – Graficatessen

Carteles de cine. Samuel Restorick es un diseñador inglés que vive y respira por el branding, se trata de un tipo muy metódico que ha desarrollado un proceso muy sólido a la hora de realizar su trabajo para garantizar la durabilidad de sus proyectos. Y es precisamente este pensamiento conceptual tan meticuloso el que le lleva a explorar y realizar proyectos como el que os mostramos hoy.
7 meneos
124 clics

Tu conciencia ha sido completamente transformada ¿Y ahora qué? (Inglés)

¿Qué pasa si no existe un camino para la iluminación? ¿Qué pasa si nuestras experiencias de despertar, esos momentos temporales pero poderosos de percepción, claridad, aceptación y autotrascendencia, no nos están dirigiendo hacia estados permanentes de felicidad, unidad y libertad? En lugar de ascender por un camino claramente marcado, podríamos encontrarnos a la deriva en un océano inmenso y despiadado.
8 meneos
32 clics

El universo cinematográfico de Kazuo Ishiguro (ENG)

Antes de que Kazuo Ishiguro publicara una sola palabra, por no hablar de la cantidad de galardones que ha recibido y que amenazan con superar a los anteriores -el Premio Booker, el título de caballero, el Premio Nobel de Literatura-, era un niño en la agradable ciudad inglesa de Guildford, cuya madre representaba los argumentos de las películas japonesas que le gustaban. Los Ishiguros se trasladaron de Nagasaki al Reino Unido en 1960, cuando Kazuo tenía 5 años, para lo que se suponía que iba a ser una estancia temporal mientras su padre (...)
91 meneos
1121 clics
El Museo del Libro y de la Tipografía Ichigaya no Mori: un repositorio de caracteres japoneses

El Museo del Libro y de la Tipografía Ichigaya no Mori: un repositorio de caracteres japoneses

Aunque el idioma japonés cuenta con una enorme variedad de caracteres, hasta hace unos 20 años los artesanos que se dedicaban a la imprenta recogían sus tipos a mano, uno a uno. (...) a los visitantes de Europa y EE. UU. les sorprende mucho el proceso, ya que la selección de tipos es única en el ámbito de los kanji. Esto se debe a que, en el mundo alfabético, donde la variedad de caracteres es limitada (...) En cambio, el idioma japonés tiene 2.500 tipos diferentes
49 42 0 K 416
49 42 0 K 416
3 meneos
33 clics

Viaje al mundo inédito de Quino: avanza la película que busca contar lo “que la gente no conoce”

El proyecto lleva por título “Quinografía” y está principalmente basada en una larga entrevista que Joaquín Lavado concedió en 2014. “Nos interesa mostrar cómo su obra trasciende generaciones, épocas, idiomas y geografías”, afirman los realizadores. El Quino menos conocido, el hombre tímido y el de la intimidad de su hogar, se desplegará en el largometraje Quinografía, una biografía del inolvidable Joaquín Lavado que ya está en marcha y promete franquear las facetas más íntimas del creador de Mafalda, surgidas de una entrevista inédita.
5 meneos
17 clics

El pirata más poderoso de la historia fue una mujer: la fascinante historia de Zheng Yi Sao

Comenzó su vida trabajando como prostituta en un burdel y terminó siendo el azote del Imperio chino, que no podía contra ella. Tras ser secuestrada junto con otras prostitutas por el pirata Zheng Yi, aceptó casarse con él, pero con la condición de compartir con él el 50% de sus botines y el mando de su nave pirata. Al final, el emperador Jianqing llegó a pedir ayuda a las armadas inglesas y portuguesas. El Imperio se vio obligado a ofrecer una amnistía a Zheng Yi Sao para que abandonase la piratería, y ella y su armada obtuvieron el indulto.
4 1 1 K 47
4 1 1 K 47
8 meneos
84 clics

Portadoras de caracolas

En un seminario sobre genocidio en la Universidad de Boise, la última sesión era el lingüicidio y las técnicas utilizadas en las aulas para imponer el concepto de “civilización” a lo largo de la historia. Hablé a los alumnos de Eusebio Ollo, nacido en Altsasu en 1838. Creció en una familia navarra sin aprender ni una palabra de castellano, pues entonces apenas se utilizaba esta lengua en los hogares del valle. Con seis años acudió por vez primera a la escuela local donde la norma era “solo castellano”...
22 meneos
135 clics

Ucrania: Máscaras de la revolución (FR con subtítulos en ingles)  

Emitido en el canal de televisión francés Canal + Este documental dirigido por Paul Moreira cuenta la historia de los trágicos acontecimientos que tuvieron lugar en Odessa: el incendio en la Casa de los Sindicatos y la quema de al menos 48 personas (según cifras oficiales) y 300 (fuentes no oficiales). Moreira dijo que su objetivo era mostrar al mundo la sangrienta historia de Ucrania y de Odessa en particular: "En el corazón de Europa, la gente es quemada viva y todos callan al respecto".
18 4 1 K 10
18 4 1 K 10
7 meneos
126 clics

Del hippismo a la experimentación: Los influyentes viajes de Pink Floyd a las Islas Baleares

Durante el verano de 1966, Roger Waters viajó a las Islas Baleares y entró en contacto con Aubrey Powell Po y Storm Thorgerson, dos ingleses residentes en Formentera. Ambos se encontraban organizando lo que sería Hipgnosis, el grupo de diseño gráfico que revolucionó para siempre el concepto de portadas de álbumes de rock. Encantado por la energía del lugar y por las ideas gráficas y visuales de Audrey y Storm, el bajista prometió seguir en contacto y volver con el resto de la banda el verano siguiente.
10 meneos
118 clics

Thames Town: La ciudad fantasma con temática inglesa que se encuentra en China

Thames Town es una ciudad fantasma situada a 30 km del centro de Shanghái que fue construida con arquitectura típica inglesa. Actualmente se encuentra deshabitada…
7 meneos
52 clics

Arqueología, análisis de ADN y mujeres salvajes: una historia rompedora de la Edad Media

La historiadora Janina Ramirez construye en 'Fémina' un provocador relato que sacude la imagen tradicional de las mujeres medievales. Juliana de Norwich fue la autora del primer texto conocido de una mujer en inglés, una obra titulada Revelaciones a quien no podía leer una carta, 1373 y de revolucionarias consideraciones. El Libro de Margarey Kempe, unas décadas más tardío, desveló a otro personaje femenino fascinante. Ambas son mucho menos conocidas para el gran público que Hildegarda de Bingen, la mayor sabia y polímata de la Edad Media.
5 meneos
18 clics

“A la ultraderecha el odio le sale muy bien, y competir en ese terreno parece inconveniente”

“¿Qué es lo que están haciendo bien? La interseccionalidad de la derecha en Twitter en América Latina” podría ser una traducción posible para el artículo que los académicos y profesionales uruguayos Paulo Ravecca, Marcela Schenck, Bruno Fonseca y Diego Forteza publicaron este año sólo en inglés. En él explican el foco de su interés: el ataque simultáneo de la extrema derecha a la izquierda, al feminismo y a la diversidad.
7 meneos
80 clics

García Arias plantea el posible origen inglés de las palabras 'chigre' y 'guaje'

Basándose en estudios anteriores de otros expertos, plantea la posibilidad que el origen estaría en dos anglicismos, 'whasing' y 'jigger'
8 meneos
540 clics

¿Por qué se dice 'guay'?

La sociedad moldea el lenguaje. Las palabras suelen aparecer y desaparecer, coger elementos de otras lenguas y corregirse casi tan rápido como se usan. Y es por eso que en cada momento de la historia se pueden contar con los dedos de una mano las palabras o vocablos más comunes entre los hablantes de cada idioma. En España, durante la década de los 80 y la mayoría de los 90, el campeón imbatible era “guay”.
5 meneos
195 clics

Premio a la Moneda del Año 2023: Esta es la ganadora

La semana pasada por fin se anunció la moneda ganadora del Premio a la Moneda del Año de 2023. Más conocidos por sus siglas en inglés (COTY) estos premios están formados por 10 categorías en las que se nomina a 10 monedas en cada una, el COTY 100.
10 meneos
156 clics

Fotos antiguas de los inicios de las lavadoras, 1880-1950 [ENG]  

La Revolución Industrial transformó por completo la tecnología de la lavandería. Christina Hardyment, en su historia de la Gran Exposición de 1851, sostiene que fue el desarrollo de la maquinaria doméstica lo que condujo a la liberación de la mujer. En el siglo XIX se desarrolló el mangle (o "escurridor" en inglés americano): dos largos rodillos en un bastidor y una manivela para hacerlos girar. Un trabajador de la lavandería cogía la ropa empapada y la pasaba por la manivela, comprimiendo la tela y expulsando el exceso de agua.
250 meneos
1594 clics
Noam Chomsky critica a ChatGPT como un "plagio" con tecnología avanzada y una forma de evitar el aprendizaje

Noam Chomsky critica a ChatGPT como un "plagio" con tecnología avanzada y una forma de evitar el aprendizaje

Chomsky percibe que ChatGPT es "básicamente, tecnología avanzada de plagio", y una forma de evadir la educación. (Entrevista completa en inglés).
107 143 2 K 351
107 143 2 K 351
5 meneos
348 clics

Estas tres plataformas ofrecen cursos gratuitos para aprender o mejorar inglés

Tres páginas web donde podrás encontrar diferentes cursos de distintos niveles de inglés, metodologías y con el plus de que son gratuitos. Estas plataformas permiten realizarlos por libre, con diferentes opciones según el nivel.
15 meneos
178 clics

Colditz, la fortaleza nazi inexpugnable... el mito y la realidad

El historiador Ben Macintyre publica 'Los prisioneros de Colditz' donde destruye los mitos idealistas de esta prisión en la que hubo un fuerte sistema de clases, racismo y homosexualidad. La serie de la BBC "...no dejaba de ser una propaganda británica de la posguerra"."Lo cierto es que los ingleses eran minoría frente a la suma de polacos, franceses, holandeses…" Había un rígido sistema entre los oficiales británicos, clasismo y racismo:solo se podían fugar los oficiales. Un indio, al que prohibieron fugarse, fue uno de los 15 que se evadieron
12 3 2 K 15
12 3 2 K 15
5 meneos
197 clics

Nativos americanos vestidos a la europea (principios del siglo XX) [ING]  

George Washington y Henry Knox fueron los primeros en proponer la americanización de nativos a las costumbres euroamericanas. En 1887 se formuló la ley Dawes. Esta fue formulada para "animar" a los nativos americanos a integrarse. Con la promesa de otorgarles ciudadanía, tierras y educación, tenían a cambio que renunciar a su cultura y creencias religiosas. Los que decidieron convertirse fueron tratados injustamente, enviando a sus hijos a internados en donde les obligaban a ir a la iglesia, a hablar sólo inglés, y a no volver a sus costumbres.
5 meneos
275 clics

Érase una vez en Murcia: la película que Tarantino no quiere que veas

En 1974, un español recreó la soleada California en la costa murciana para rodar una película que se inspiró libremente en los crímenes de la Familia Manson. Denostada por crítica y público en el momento de su estreno, hoy nos permite especular sobre las perturbadoras conexiones entre realidad y ficción. (...) Según reconoció su director, Carlos Aured, la película se rodó a matacaballo en exteriores de Madrid, Mazarrón y Cabo de Gata, en inglés, con un reparto internacional y pretensiones de abrirse paso en el mercado extranjero.
10 meneos
148 clics

El granadero Martín Álvarez Galán

en el barco español “San Nicolás de Bari” queda algo por conquistar. Sobre la toldilla arbola la bandera española que flota al viento cual si todavía el barco no se hubiese rendido. Un oficial inglés que lo observa va a ella para arriar la bandera. Antes de llegar un soldado español, de centinela en aquel lugar, sin apartarse de su puesto, le da el alto, el oficial no le hace caso y se acerca, el sable del centinela lo atraviesa con tal fuerza que lo queda clavado en la madera de un mamparo.
9 meneos
154 clics

¿Por qué nos empeñamos en pronunciar el latín como si fuera inglés?

El comprensible avance del inglés como idioma de comunicación internacional y su progresiva implantación como segunda lengua en el sistema educativo español han traído como consecuencia el uso cada vez mayor de ciertos anglicismos innecesarios. Decimos “innecesarios” asumiendo la atinada reflexión de Benito Jerónimo Feijoo en sus Cartas eruditas y curiosas (1742): “es lícito el uso de voz de idioma extraño, cuando no la hay equivalente en el propio”.
10 meneos
218 clics

Freddie Mercury: la vida del icónico líder de Queen a través de fotos antiguas (ENG)  

Nacido en 1946 en Zanzíbar de padres parsi-indios, Mercury asistió a internados de estilo inglés en la India desde los ocho años y regresó a Zanzíbar después de la escuela secundaria. En 1964, su familia huyó de la Revolución de Zanzíbar y se mudó a Middlesex, Inglaterra. Habiendo estudiado y escrito música durante años, formó Queen en 1970 con el guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor.

menéame