Cultura y divulgación

encontrados: 6028, tiempo total: 0.041 segundos rss2
11 meneos
445 clics

Qué idiomas deberías pensar en estudiar [EN]

Sin contar los tres más hablados, chino, español e inglés, ¿qué idiomas merecen la pena que te plantees aprender? Aquí hay una lista de cinco de los más interesantes, desde un punto de vista objetivo. Aunque la lista está hecha por un anglosajón, puede servir también para hispanohablantes. Tres parecen obvios: alemán francés y portugués. Los otros dos son más sorprendentes, pero hay buenas razones para que te plantees aprenderlos
13 meneos
367 clics

Cómo mejorar tu “listening comprehension” en inglés

En mi experiencia docente, el listening, la habilidad de escuchar, es la que resulta más difícil y frustrante para el estudiante de inglés. Como todas las cosas que quieren aprenderse, la habilidad de escuchar y comprender en inglés requiere dedicación y la aplicación de estrategias.
10 3 0 K 89
10 3 0 K 89
3 meneos
338 clics

Las series de televisión contemporáneas que debes ver para aprender inglés

Una buena alternativa para mejorar nuestra capacidad de comprensión es ver las series de moda en versión original en el salón de casa.
11 meneos
775 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 curiosidades sobre el Inglés

Que el inglés es la segunda lengua que más se enseña, es algo sabido. Que se habla en todos los continentes, también. Pero el inglés cuenta con muchas curiosidades que puede que no sepas. Aquí tienes veinticinco de ellas.
4 meneos
142 clics

Formas de bajar la ansiedad frente a exámenes de inglés

Existen pruebas certificadas de inglés -como el TOEIC- que mejoran las oportunidades laborales y que pueden ser un salvavidas para que frente a una entrevista laboral, no te expongan a practicar este idioma sin previo aviso.
533 meneos
9743 clics
Las personas que hablan varios idiomas… ¡tienen una personalidad para cada uno!

Las personas que hablan varios idiomas… ¡tienen una personalidad para cada uno!

En 1964, Susan Ervin, sociolingüista de Universidad de Berkeley, reunió a 64 adultos franceses que vivían en Estados Unidos, y que hablaban fluidamente los respectivos idiomas. Con seis semanas de diferencia les hizo crear una historia en base a unas imágenes, en un caso en francés y en otro en inglés. El resultado fue sorprendente.
222 311 9 K 405
222 311 9 K 405
22 meneos
514 clics

Diez verdades del idioma español que deberías saber antes de acostarte

El idioma de Don Quijote es uno de los idiomas más poderosos del planeta. Aumenta la demanda para aprenderlo. No hay suficientes profesores… He aquí algunas noticias sobre el español que conviene no olvidar. 1. El español es el segundo idioma más hablado del planeta: cerca de 500 millones de personas. Por encima tiene al chino mandarín: unos 1.000 millones. 2. Como lengua de comunicación internacional, el español hablado o chapurreado también ocupa el número 2 detrás del inglés. 3. El país con más hispanohablantes es México...
2 meneos
57 clics

Diez consejos para que el inglés forme parte de tu vida cotidiana

Para normalizar tu relación con esta lengua, es aconsejable que cambies el idioma de tu móvil, veas películas o series sin subtitular o consultar las noticias internacionales. La clave es hacer lo que te guste hacer pero, en la medida de lo posible, en inglés.
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
3 meneos
67 clics

Cinco maneras gratis de aprender idiomas

Aprender idiomas nos cuesta mucho tiempo. Como se dice en inglés, “Rome wasn’t built in a day” (Roma no se construyó en un día). Los españoles pasamos muchos años para adquirir un nivel decente de la lengua de Shakespeare. Academias, cursos en el extranjero, profesores particulares, todo vale para mejorar. Lo bueno es que no tienes por qué gastar mucho dinero para aprender un idioma.
3 0 8 K -67
3 0 8 K -67
12 meneos
161 clics

Aprendizaje del inglés: es mejor si se usa para aprender otra cosa

reemos que lo mejor es utilizar el idioma como lenguaje vehicular en conversaciones de la convivencia cotidiana.
10 2 6 K 22
10 2 6 K 22
5 meneos
208 clics

El origen de seis expresiones comunes en inglés

Como profesora de inglés, enseñar “idioms” o expresiones idiomáticas es una de mis partes favoritas. No sólo enriquecen muchísimo el vocabulario de un hablante sino que pueden resultar muy divertidos y, en algunos casos, fáciles de recordar. Algunos se parecen a expresiones españolas, otros no tienen nada que ver. Aquí tienes una lista de algunos y su origen.
3 meneos
426 clics

20 palabras que te hacen parecer 'cultureta' en inglés

Paradox, belevolent… ¿a que sabrías lo que significan…incluso si no lo supieras? Pues lo mejor de todo es que son palabras con un toque muy “elegante”. Descubre qué palabras puedes usar para parecer aún más inteligente cuando hablas en inglés.
411 meneos
11884 clics
El idioma inglés no tiene sentido

El idioma inglés no tiene sentido  

El idioma Inglés no es la lengua más difícil del mundo para aprender, pero sin duda tiene un montón de reglas absurdas. Las cosas que se aplican para algunas palabras, no se aplican para otras palabras similares. Si cambias una letra aquí puede sonar completamente diferente allí, pero suenan igual en otro lugar. Seriously...the English language is insane :D
171 240 4 K 180
171 240 4 K 180
3 meneos
106 clics

Qué hacer para no oxidarse con el inglés

Técnicas para no oxidarse ni estancarse con el estudio del inglés aplicable al resto de idiomas
3 0 10 K -103
3 0 10 K -103
19 meneos
615 clics

¿Puedes conjugar correctamente estos diez verbos?

Yacer, abolir, adherir… Pon a prueba tus conocimientos con algunos de los verbos más difíciles de conjugar del idioma castellano. Este cuestionario sigue las normas la Ortografía de la lengua española (2010), la última publicada por la RAE.
12 meneos
47 clics

Bill Hicks, el comediante que se burlaba de George Bush padre y acabó censurado

La tierra de la libertad, paradójicamente, nunca ha sido un lugar muy confortable para los que cuestionaban el sistema con algo tan peligroso y violento como la palabra. Fue el caso de Bill Hicks, monologuista que abandonó la televisión tras ser censurado y tuvo que ser acogido por el público inglés, de hecho, es más recordado hoy en Gran Bretaña que en Estados Unidos. Sin embargo, sus chistes incómodos, procaces, duros y directos fueron la antesala de la generación de monologuistas actuales
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
146 meneos
3548 clics

El naufragio que impidió que las Islas Canarias pasaran a manos inglesas

Durante la guerra de Independencia (1808-1814) Canarias estuvo a punto de pasar a manos inglesas. No fue un acto frustrado de invasión, ni parte de un tratado de compensación por la ayuda de Gran Bretaña contra Napoleón. fue todo mucho más rocambolesco.
60 86 1 K 517
60 86 1 K 517
9 meneos
85 clics

La expresión "A Dios rogando, y con el mazo dando"

La expresión A Dios rogando y con el mazo dando hace referencia a quienes predican una cosa y hacen la contraria. El origen de esta expresión surge de la necesidad, cuando deseamos algo, de encomendarse a Dios o a la Providencia, pero haciendo a la vez todo aquello que esté en nuestra mano por lograr lo que pretendemos. Sobre el origen de la expresión, el sevillano Juan de Mal Lara, en su Philosophia vulgar (1568), explica el significado y el origen de este refrán (...) Se juega con la forma clásica para emplearse con sentido irónico
14 meneos
380 clics

Volumen de la emigración en Europa (2015) [Mapa en inglés, texto en castellano]

Este mapa, creado por el ilustrador Jakub Marian, muestra el porcentaje de habitantes nacido en cada país de Europa que actualmente vive en el extranjero. Para ello, utiliza datos publicados por Naciones Unidas en 2015. En la parte alta se encuentra, generalizando, países más pequeños, como es el caso de Bosnia-Herzegovina (43,3 %), Albania (38,8 %), Macedonia del Norte (24,8 %24,7 %), Malta (24,7 %) y Portugal (22,3 %).
11 3 1 K 65
11 3 1 K 65
5 meneos
20 clics

Discurso Inaugural en la Universidad Americana, Washington DC, 10 de junio de 1963. John Fitzgerald Kennedy

"Hay pocas cosas terrenales más hermosas que una universidad", escribió John Masefield en su tributo a las universidades inglesas, y sus palabras son igualmente válidas hoy. [...] Por lo tanto, he elegido este momento y este lugar para discutir un tema sobre el cual la ignorancia abunda con demasiada frecuencia y la verdad rara vez se percibe; sin embargo, es el tema más importante en la tierra: la paz mundial.
4 meneos
100 clics

Una inteligencia artificial revela los secretos de las civilizaciones más antiguas de planeta

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv ha creado una inteligencia artificial capaz de traducir al inglés textos del acadio cuneiforme, una de las lenguas más antiguas que se conocen con más de 5.000 años de antigüedad y que servía para que personas de distintas regiones pudieran comunicarse entre sí. La nueva tecnología permite a cualquier persona conocer los secretos de los pueblos que lo hablaban y que no han sido revelados todavía por la falta de traductores expertos.
8 meneos
317 clics

Nueve palabras canarias que proceden del inglés

Canarias, gracias a su posición estratégica en el Atlántico, a mitad de camino entre Europa, África y América, se convirtió durante mucho tiempo en parada obligada de repostaje para los barcos. Entre los extranjeros destacan los ingleses. . Esta relación ha dejado huella en el español que hablan los canarios.
5 meneos
94 clics

De "papá" a Darth Vader: por qué la forma en que nombramos a los padres nos recuerda que brotamos de la misma fuente

Si tenemos en cuenta que los padres desempeñaron un papel fundamental en los albores de la civilización, quizá no resulte tan sorprendente que surgiera una etiqueta para el tipo al que llamamos "papá" en una etapa temprana del desarrollo de las lenguas. Pero, ya sea "papá", "dada" o "vater", lo que llama la atención es el sesgo transcultural de las palabras utilizadas para describirlo, y cómo los mismos nombres se han mantenido a lo largo de milenios.
5 meneos
67 clics

El largo y ajetreado camino del ácido

Martin A. Lee y Bruce Shlain, en su apasionante y a ratos muy divertido libro de quinientas páginas y pico que nunca cansa y hasta produce escalofríos mezclados con carcajadas, Sueños de ácido, empiezan abrumándonos con datos sobre las actividades secretas de la CIA y su antecesora, la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS, sus siglas por su nombre en inglés: Office of Strategic Services). Para ello se basan en informaciones ya desclasificadas en 1985.
23 meneos
270 clics

The Long Tomorrow, by Moebius , comic entero en ingles

Dibujé “The Long Tomorrow” en 1975, mientras trabajaba con Alexandro Jodorowsky en una adaptación cinematográfica de “Dune”. Originalmente, Douglas Trumbull iba a hacer los efectos especiales, pero eso no fue así, así que Jodorowsky contrató a Dan O'Bannon para reemplazarlo. Dan vino a París. Barbudo, vestido con un estilo salvaje, el típico post-hippie californiano. Su verdadero trabajo comenzaría en el momento del rodaje, en los modelos, en los accesorios de hardware. Como todavía estábamos en la etapa de preparativos y conceptos,
4 meneos
30 clics

Un día, un libro: "La maestra y la Bestia", de Imma Monsó

Imma Monsó es un secreto catalán que no acaba de desvelarse para el resto de España. Este año ha publicado La maestra y la Bestia (Anagrama), en traducción propia desde su idioma materno
8 meneos
42 clics

Kafka y Milena: el amor de los fantasmas

es probable que el primer acto de amor de Milena hacia Kafka haya sido traducirlo al checo. Trasvasijar ese alemán menor de Praga en su idioma natal. "Se lanzó a esta empresa —cuenta Margarete Buber-Neumann, que la conoció en el campo de concentración de Ravensbrück—, pese a que su conocimiento del alemán era todavía insuficiente. Y se convirtió de este modo en la primera traductora al checo de las obras de Kafka". Traduce un primer texto y le envía una carta a la editorial a cargo sin sospechar que sería el mismo Kafka el que le respondería.
5 meneos
21 clics

Retrospectiva completa de la Filmoteca Española a José Luis Garci

Cuando se cumplen 40 años del Oscar a José Luis Garci por ‘Volver a empezar’, el primero otorgado a una obra española como Mejor Película de Habla No Inglesa, Filmoteca Española homenajea al director español. A lo largo de los próximos meses, el programa ofrecerá un recorrido por la filmografía del director que más veces ha sido nominado al Premio de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood. El ciclo, titulado ‘Vidas de repuesto’, reúne toda su obra cinematográfica como director, así como...
21 meneos
95 clics

¡A por el inglés!: Corsarios gallegos en el siglo XVIII

La relación de piratas y corsarios con Galicia evolucionó de forma muy dispar a lo largo de toda la Edad Moderna. Así, en el siglo XVI y especialmente en el XVII gracias a las adaptaciones técnicas para que sus barcos pudieran navegar por el Atlántico, Galicia fue blanco de incursiones piratas, especialmente de turcos y berberiscos.
17 4 0 K 67
17 4 0 K 67
166 meneos
2459 clics
Dura sólo 6 horas y es una de las mejores comedias de todos los tiempos: una sitcom políticamente incorrecta que saca la parte más cínica y desternillante de Monty Python

Dura sólo 6 horas y es una de las mejores comedias de todos los tiempos: una sitcom políticamente incorrecta que saca la parte más cínica y desternillante de Monty Python

Resulta cuanto menos curioso que se hablen de los tiempos actuales como los más represivos para la comedia, con capítulos eliminados por chistes que han quedado demasiado anticuados, pero series como 'Hotel Fawlty' en su momento causaban problemas directamente con personajes recurrentes (en España se trató de cambiar el origen del camarero barcelonés Manuel que no entendía ni una palabra de inglés). Y aun así, llegó a ver la luz y hasta se puede disfrutar entera en Filmin.
74 92 2 K 427
74 92 2 K 427
11 meneos
107 clics

Claudia Severa. Tablillas de Vindolanda

En el corazón de Northumberland, Inglaterra, bajo las ruinas de un antiguo fuerte romano, se encontró uno de los descubrimientos arqueológicos más significativos del siglo XX: las Tablillas de Vindolanda. Se desenterraron en 1973, estas finas astillas de madera, cubiertas de tinta escrita a mano, ofrecen una ventana extraordinaria a la vida y a los idiomas hablados en la Bretaña romana hace casi 2000 años. A diferencia de las inscripciones monumentales y los documentos oficiales que generalmente sobreviven del mundo antiguo (...)
8 meneos
59 clics

Los dos misteriosos retratos que Holbein no pintó

Hasta hace poco, estas dos pinturas que vemos en las imágenes eran consideradas obras salidas de los pinceles del artista alemán Hans Holbein el Joven y la primera, además, un retrato de juventud del rey Enrique VIII de Inglaterra, razón por la cual fue comprada por el rey Carlos II y hoy forma parte de la Royal Collection Trust. Hoy, en cambio, los expertos ni las atribuyen al célebre pintor, grabador e impresor natural de Augsburgo, como tampoco creen que dicho retrato corresponda al monarca inglés, atribución basada en (...)
2 meneos
48 clics

La independencia de Somalilandia, una quimera… Tal vez

Es una delgada franja de tierra habitada por somalíes (en su mayoría musulmanes suníes que hablan somalí, árabe e inglés como lenguas oficiales), cumple todos los requisitos para ser considerado un Estado independiente, está situado en el Golfo de Adén, tiene su propia moneda (el chelín somalí de facto), su policía y sus fuerzas armadas están muy bien entrenadas y su nivel de burocracia también puede calificarse de bastante eficiente. Hablamos de Somalilandia, un Estado en general pacífico en comparación con su “hermana mayor”, pero no reconoci
16 meneos
47 clics

'The Troubles' -Capturar el conflicto- [eng]  

La guerra civil de treinta años -un periodo caótico conocido como "The Troubles"- comenzó oficialmente en 1968, pero la burbujeante violencia que la marcó estaba cargada de profundas divisiones. De hecho, podría decirse que el conflicto comenzó 800 años antes, cuando los normandos invadieron Irlanda por primera vez y anunciaron siglos de dominio inglés directo. Las desigualdades sociales y económicas, las diferencias religiosas y la erosión de la expresión cultural se entretejieron en el complejo tejido de la guerra...
9 meneos
64 clics

Juan Gómez-Jurado, María Dueñas y Javier Sierra dan el último adiós a Antonia Kerrigan, la agente que los llevó al éxito  

La muerte de la agente literaria Antonia Kerrigan ha conmocionado al universo literario español. Ella estuvo detrás de algunos de los éxitos más incontestables, como 'La sombra del viento' o Juan Gómez-Jurado. Sus autores la recuerdan en el siguiente vídeo. "Estimada señora Kerrigan, mi nombre es Carlos Ruiz Zafón...". Así empezaba una historia, como decía la propia Antonia Kerrigan, "de plumas malditas". Pero también fue el comienzo de un éxito incontestable e impredecible, el de 'La sombra del viento'. Un libro traducido a 36 idiomas.
9 meneos
248 clics

¿De dónde viene la 'eñe'? Breve repaso de la historia de una letra única

La letra “eñe” es emblema del español, lengua materna de casi 500 millones de personas en todo el mundo. Pero ¿cuál es el origen del sonido y de esta curiosa letra? ¿Por qué no encontramos la letra “eñe” en otros idiomas en los que sí que aparece el sonido? ¿Es la “eñe” patrimonio exclusivo del español?
11 meneos
50 clics

Joaquín Gorrochategui: «La lengua es una capacidad que no distingue de razas, ni de estatus social, ni siquiera de inteligencia»

Joaquín Gorrochategui nace en 1953 en Eibar, un pueblo guipuzcoano donde, según cuenta, lo suyo era hacer bicicletas, tornillos, armas, llaves inglesas… esas cosas. Serán un tío cura y un profesor de Latín «excepcional» quienes le abrirán los ojos hacia un mundo más allá de esa ensoñación maquinista. Es un chaval de letras. En casa, el euskera es la lengua de todos y para todo; la otra, la de la escuela, tampoco se le da mal. Lee y disfruta de la literatura en castellano, y también busca libros en vasco, textos antiguos, modernos, lo que sea.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
136 meneos
3201 clics
Origen del acero

Origen del acero

La industria del acero nace el 5 de diciembre de 1855 cuando el inglés Henry Bessemer patenta un procedimiento eficaz de conversión del hierro en acero. Y este hito histórico posible a su creación: el convertidor Bessemer.
78 58 1 K 330
78 58 1 K 330
11 meneos
60 clics

De profundis/ Epístola: in carcere et vinculis

Cuando aprendemos a respetarnos a nosotros mismos, también comprendemos que estamos obligados a tolerar y a soportar a los otros: su religión, sus ideas, sus modos y sus inclinaciones sexuales, por muy diferentes que sean de las nuestras. En 1905 se publicó por primera vez De Profundis y se reimprimió en cinco oportunidades ese mismo año. Wilde había muerto cinco años antes, el 30 de noviembre 1900, de forma prematura, a los 46 años. El mejor crítico inglés de su tiempo, Max Beerbohm, comentaría sobre la grandeza de esta bella epístola:

menéame