Publicado hace 10 años por adolfovasquez a aulavisual.comunidadviable.cl

Filosofía Contemporánea Revista Observaciones Filosóficas 2014 Filosofía contemporánea REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Filosofía Moderna y Contemporánea Dr. Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía Director Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; especialización Pos-doctoral en Universidad Complutense de MadridProfesor de Postgrado, Magister en Biología-Cultural, Escuela Matríztica de Santiago y Universidad Mayor

Comentarios

WaZ
adolfovasquez

REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS _ REVISTA DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA FULL INDEXADA. DIRECTOR Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

RevistaObservaciones Filosóficas - Nº 17 / 2013 - 2014
2º semestre 2013 - 2014

http://www.observacionesfilosoficas.net/n17rof2013.html

Artículos
Lo Sagrado y la Memoria: Hacia una Teoría Sociológica de la Religión
Dra. Maria Albert Rodrigo - Dr. Gil Manuel Hernández Martí - Universitat de Valencia
Sloterdijk y la concepción del Tiempo en los Sistemas Políticos; Una lectura disidente de Ira y Tiempo
Dr. Antonio Ríos Rojas - Universidad de Salamanca
Rawls e Hume: as circunstâncias de justiça
Dra. (c) Elnora Gondim - Mg. Osvaldino Marra Rodrigues - Pontificia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
La teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas y su incidencia en el proceso de evolución socio-cultural de George Herbert Mead a Émile Durkheim
Lic. Matías Cristobo - Universidad Nacional de Córdoba
Nietzsche y Freud, Negociación, culpa y crueldad: Las pulsiones y sus destinos, "Eros" y "Thanatos" (agresividad y destructividad)
Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Universidad Andrés Bello - Universidad Complutense de Madrid
Para uma nova compreensão da vida em Wittgenstein e Nietzsche
Ms. Maurício Silva Alves - Ms. Tiago Eurico de Lacerda - Pontificia Universidad Católica de Paraná, Brasil
La propiedad de la recursión en el "Tractatus Logico-Philosophicus" de Wittgenstein y su relación con la Teoría de la Computabilidad y la Lógica Matemática
Mg. Sergio Mota - Universidad Autónoma de Madrid
La Concepción Moderna del Progreso en Kant: En torno a la posibilidad de una Filosofía de la Historia
Mtro. René Vázquez G. - Mtro. José Antonio Mateos- Universidad Autónoma de Tlaxcala, México
Industria Cultural, Arte y Teoría Crítica
Mtro. Mario Javier Bogarín - Universidad Autónoma de Baja California
Revista de Filosofía Contemporánea - Revista Observaciones Filosóficas

D

#0, #1, #2, #3 Estimado Dr. Adolfo. Pierdo mi tiempo en explicarle por qué sistemáticamente se le va a votar "spam" en meneame.net, pecado digital donde los haya, debido a lo cercano y querido que es el tema que spamea. El fin no justifica los medios. Aunque es encomiable los intentos por difundir el pensamiento filosófico no se puede hacer de cualquier manera. Ni se puede hacer contraviniendo las normas establecidas en el sitio web que pretende utilizar para sus fines. Al respecto se recomienda una visita a http://meneame.wikispaces.com/Comenzando
Allá por 1998 terminé mis estudios de filosofía y descubrí internet. Alegre me acerqué a mis compañeros para descubrirles la buena nueva y tan solo recibí indiferencia. Veo que sigue levantando poco interés eso del internet entre los filósofos que solo lo ven como un medio para publicar y que siguen sin disponer de tiempo para analizar el impacto real que tiene, el punto de inflexión que lleva significando en la historia y la correcta forma de utilizarlo.
Hacer lo que usted hace es cutre ("chulo" para un chileno). Sería algo así como si publicasen su revista en papel de mala calidad. Publicada quedaría pero no haría el honor suficiente al objeto que trata. ¿No cree?

adolfovasquez

Revista Observaciones Filosóficas - Nº 16 / 2013
1º semestre 2013
http://www.observacionesfilosoficas.net/n16rof2013.html

Artículos

Arte y Epistemología en Gombrich: De la Psicología ilusionista–semiótica de Wittgenstein a la Psicología conjetural y conceptualista de Popper
Dr. Carlos Ortiz de Landázuri - Universidad de Navarra
Foucault y Sloterdijk: Aproximaciones entre Biopolítica y Antropotécnicas: Las nuevas formas de Control y Producción artificial del comportamiento humano
Dra. © Liliana Vásquez Rocca - Universidad Andrés Bello - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Los Manuscritos de Franz Kafka: exégesis, hermenéutica y falsificación
Lic. Roberto Vivero Rodríguez - Universidad de Salamanca
A Estética e o Olhar Sub Specie Aeterni na Filosofia do Jovem Wittgenstein
Ms. Edimar Inocêncio Brígido - Pontifícia Universidade Católica do Paraná
Peter Sloterdijk: Celo de Dios, Fundamentalismo islámico y Neoliberalismo; Psicopolítica de los Bancos de Ira
Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Universidad Andrés Bello - Universidad Complutense de Madrid
“Homo Videns”: Dispositivos icónicos, entre el biopoder y la sociedad del espectáculo
Lic. Constanza Miranda Fuentes y Daniella Páez Otey - Universidad Andrés Bello

Documentos
Erläuterungen Zur Diskursethik, Aclaraciones a La Ética Del Discurso de Jurgen Habermas
Traducción e introducción de Manuel Jiménez Redondo
Levinas, Escritos inéditos I: Cuadernos del cautiverio y notas filosóficas
Lic. Alba Ramírez Guijarro - UNED España



Revista Observaciones Filosóficas
ADOLFO_VASQUEZ_ROCCA___Doctor_en_Filosofia_Contemporanea_UCM__.jpeg REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS Nº 17 _ REVISTA DE FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA 2014. DIRECTOR Dr. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA

adolfovasquez

LANZAMIENTO DE Nº 16 Y Nº 17 _ 2013 - 2014 DE REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS

Comunicamos que este día lunes 28 de Abril se publicarán 2 Ediciones de la Revista. La correspondiente al Nº 15 y Nº 16 - 2013 / 2014.
- Revista Observaciones Filosóficas una de las publicaciones de mayor prestigio académico y más consultada de hispanoamerica en el ámbito de la Filosofía y la Psicología Contemporánea convocará a partir del 2 de mayo de 2014 a Académicos, Investigadores, Tesistas de Postgrado a remitirnos sus colaboraciones (Artículos - Paper) de acuerdo a las Normas de publicación de nuestra señera Revista. Las que una vez recibidas serán sometidas al arbitraje ciego por nuestro Consejo Consultivo.

CALL FOR PAPERS: CONVOCATORIA REVISTA OBSERVACIONES FILOSÓFICAS 2014 - Nº 18 y 19
HOMENAJE A JACOBO MUÑOZ
Figuras del desasosiego moderno. Homenaje a un Filósofo invicto: Jacobo Muñoz Veiga
Eugenio Trías - Universidad Pompeu Fabra / Sergio Vences - Universidade da Coruña
http://www.observacionesfilosoficas.net/homenaje-jacobomunoz.htm
ARTÍCULOS
Peter Sloterdijk: Optimismo social ilustrado, regímenes de seres ejercitantes y transcapitalismo
Dr. Antonio Ríos Rojas - Universidad de Salamanca
Foucault y el problema del alethés bíos en la Filosofía Cínica; O de cómo se invalida la moneda según el “Coraje de la verdad”
Mag. Juan Horacio de Freitas - Universidad Católica Andrés Bello - Universidad Complutense de Madrid
Teoría Queer: Notas para una política de lo anormal o contra-historia de la sexualidad
Dra. Beatriz Preciado - Universidad de París-Saint Denis
Peter Sloterdijk: Antropotécnicas y Homo immunologicus; o la Autoplastia como espacio auto-operativo, endo-retórico y socio-inmunitario
Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Universidad Andrés Bello - Universidad Complutense de Madrid
Lou Andreas-Salomé y Freud: el psicoanálisis frente a la metafísica de origen romántico
Lic. Juan Pablo Roldán - Pontificia Universidad Católica Argentina
Danto y Ranciére: Estética y política después del fin del arte; aproximación a la escena artística de vanguardia
Lic. Mariano O. Martínez Atencio - Universidad Nacional de Mar del Plata
icon
Peter Sloterdijk: Celo de Dios, Fundamentalismo islámico y Neoliberalismo; Psicopolítica de los Bancos de Ira
Dr. Adolfo Vásquez Rocca - Universidad Andrés Bello - Universidad Complutense de Madrid