Hace 2 años | Por Larpeirán a efe.com
Publicado hace 2 años por Larpeirán a efe.com

Kazajistán recupera la manzana como símbolo de identidad de su "patria histórica" Las laderas de Alatau, situadas en el sur de Kazajistán acogen, entre finales de abril y principios de mayo, el florecimiento de los manzanos. Un espectáculo de esta región considerada la "patria histórica" de la manzana, puesto que de sus tierras brotó el árbol 'Sievers', antecesor de todos los manzanos de la Tierra, que tiene entre 60 y 150 millones de años.

Comentarios

Moderdonia

-¡EVA, has robado la manzana!
-No la he robado, la he hurtado.
-Pues para recordar este hecho, apellidaremos así a nuestro hijo.

M

#1 ... en memoria del tatarabuelo.

ElLocoDelMolino

y yo que pensaba que era una mierda vivir en un país cuyo mayor invento es el chupa chups

Starfucks

Gran éxito!

L

"En un estudio publicado en Natural Communication, en los datos de la investigación, el 46% del genoma de las manzanas modernas fue transmitido por la M. sieversii de Kazajistán, mientras que un 21% proviene de la variedad silvestre europea y el 33% restante sería de origen desconocido."
https://www.innaturale.com/es/la-historia-genetica-de-las-manzanas/
https://www.ambientum.com/ambientum/ciencia/cual-es-el-origen-de-las-manzanas-modernas.asp

Kamillerix

He perdido la referencia, pero en el origen de esas variedades más comestibles estarían... los osos pardos: aprovechaban las variedades primigenias -pequeñas y más bien insípidas o directamente ásperas- y dispersaban con sus truños las semillas en zonas concretas donde se fueron dando entrecruzamientos que acabaron resultando en frutos mayores y más nutricios. Los pobladores del Cáucaso remataron la faena.

n1kon3500

Very nice!