Cultura y divulgación
155 meneos
8226 clics

Línea de visión más larga fotografiada en la Tierra

En abril del año 2020, los residentes del estado de Punyab, en el norte de la India, se sorprendieron al ver el Himalaya desde el techo de sus casas por primera vez en décadas. Y esto llevó a la pregunta… ¿hasta dónde se puede ver en un día despejado?.
125 30 0 K 390
125 30 0 K 390
252 meneos
2270 clics
¿Por qué las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos?

¿Por qué las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos?

La exposición a los antibióticos es una de las principales causas de desarrollo de resistencias, por ello los antibióticos se deben utilizar sólo cuándo son estrictamente necesarios. Las resistencias se pueden expandir y transmitir de unas bacterias a otras a través de los plásmidos. Las resistencias bacterianas provocan cientos de miles de muertes anuales en todo el mundo y algunas estimaciones aseguran que superarán los 10 millones para el año 2050, lo que supondría más muertes que el cáncer.
126 126 1 K 411
126 126 1 K 411
348 meneos
3137 clics

Ni Dios, ni patria ni familia son conceptos fascistas. Los conceptos no tienen ideología  

Lo que es fascista es apropiarse de esos conceptos y pretender que tu manera de entenderlos sea la única. Parece mentira que tenga que venir un puto cómico a explicar a Platón.
138 210 13 K 367
138 210 13 K 367
346 meneos
7052 clics
La trampa de las vacaciones: ¿a qué estás dispuesto por ser libre durante un mes?

La trampa de las vacaciones: ¿a qué estás dispuesto por ser libre durante un mes?

El drama que se encuentra en este retorno al trabajo no se debe a que se acabe “lo bueno”, como reza la frase hecha, sino que las vacaciones, tal y como están planteadas, no son más que el gemelo amable del trabajo, que es quien articula y determina todos los aspectos de nuestra vida, incluido el descanso. Las vacaciones no son más que un paréntesis obligado en esa existencia de estrés, agobios y horarios infernales que ocupa once de los doce meses del año. Al fin y al cabo, tal y como las conocemos, emergen en la sociedad industrializada.
126 220 1 K 331
126 220 1 K 331
314 meneos
2493 clics
"El hombre ha perdido la capacidad de desobedecer", por el filósofo y psicoanalista Erich Fromm

"El hombre ha perdido la capacidad de desobedecer", por el filósofo y psicoanalista Erich Fromm

Si un hombre solo puede obedecer y no desobedecer, es un esclavo; si solo puede desobedecer y no obedecer, es un rebelde (no un revolucionario); actúa por cólera, despecho, resentimiento, pero no en nombre de una convicción o de un principio. Sin embargo, para prevenir una confusión entre términos, debemos establecer una importante diferencia. La obediencia a una persona, institución o poder (obediencia heterónoma) es sometimiento
129 185 4 K 496
129 185 4 K 496
208 meneos
1684 clics
CONAN (1982) Poledouris: Música sinfónica para el bárbaro

CONAN (1982) Poledouris: Música sinfónica para el bárbaro

Una banda sonora modélica del género de “Sword and Sorcery”, que marcó a fuego la década de los ochenta y lanzó al más alto nivel la carrera del compositor Basil Poledouris. Conan, el bárbaro fue eso y mucho más, y su partitura se encuentra entre las obras maestras de la música de cine. Te contamos su historia (...) Además de significar el lanzamiento de Schwarzenegger, Conan, el bárbaro, fue también el trampolín para un compositor como Basil Poledouris, que venía de ponerle música a dos de sus amigos: Millius y Kleiser
125 83 0 K 392
125 83 0 K 392
300 meneos
8899 clics
La tecnología eólica giratoria preparada para traer de vuelta los 'barcos a vela'

La tecnología eólica giratoria preparada para traer de vuelta los 'barcos a vela'  

La idea de utilizar en los buques cilindros giratorios para generar impulso y empujarlos hacia adelante se probó por primera vez en 1924 - y poco después fue ignorada. Entonces, ¿por qué Norsepower y Maersk (y el Reino Unido, que está proporcionando la mayoría de los 3,5 millones de dólares de financiación), piensan que esta vez la tecnología será un éxito?. --La vela de rotor fue inventada por el ingeniero alemán Anton Flettner. Es un gran cilindro giratorio de metal que utiliza el llamado el efecto Magnus para aprovechar la energía eólica.
126 174 1 K 335
126 174 1 K 335
238 meneos
5462 clics
¿Cómo sabemos donde estamos dentro de la Vía Láctea?

¿Cómo sabemos donde estamos dentro de la Vía Láctea?

La Tierra se encuentra en el supercúmulo de Laniakea, una agrupación de varios supercúmulos de galaxias relativamente próximos entre sí. Uno de ellos es el supercúmulo de Virgo, en el cual nos encontramos. Dentro de este supercúmulo se puede distinguir un grupo más pequeño de galaxias llamado Grupo Local al cual nuestra Vía Láctea pertenece junto con Andrómeda, la Galaxia del Triángulo y varias galaxias satélites. La Vía Láctea es una galaxia espiral grande y la Tierra se encuentra en uno de los brazos denominado brazo de Orión.
126 112 1 K 493
126 112 1 K 493
239 meneos
1940 clics
Análisis moderno halla que la tumba de un guerrero escita era una guerrera de 13 años [ENG]

Análisis moderno halla que la tumba de un guerrero escita era una guerrera de 13 años [ENG]

Los restos hallados en 1988 en Saryg-Bulun han sido analizados mediante técnicas modernas, y se ha podido determinar que corresponden a una niña de trece años de edad. Esta niña escita de los siglos VII a VI a.C había sido enterrada con una panoplia completa: un arco de abedul de 1 metro, un carcaj con diez flechas de 70 cm, y un hacha. Una punta de flecha era de hueso, y el resto era de bronce. No se hallaron cuentas, collares, u otros elementos que apuntasen a que fuera una mujer.
127 112 2 K 311
127 112 2 K 311
338 meneos
3139 clics
La casa Botines de Gaudí en León abre sus puertas al público por primera vez en 125 años

La casa Botines de Gaudí en León abre sus puertas al público por primera vez en 125 años

En 125 años nunca se había accedido a la totalidad del edificio. Hasta hace poco solo se podía acceder a la oficina bancaria. La Casa Botines es la sede de la Fundación España Duero, son los propietarios desde 1931. Gaudí solo dejó tres obras fuera de Cataluña: la casa Botines, el Capricho de Comillas y el Palacio Episcopal de Astorga. El edificio se construyó en tan solo 10 meses para asombro de todos.
125 213 0 K 371
125 213 0 K 371
254 meneos
3179 clics

El sello oficial de Correos de La Abadía Del Crimen incluirá tinta termocrómica para desvelar objetos y jugar con él

Por tercer año consecutivo aparece la emisión TIC, este 2017, dedicado a los videojuegos y dentro de éstos se ha querido homenajear a un videojuego español: La Abadía del crimen debido a que celebra su 30 aniversario. Esta emisión aparece en forma de mini pliego ilustrándose gráficamente con el contenido de La Abadía del Crimen fomentando el juego se ha incluido tinta termocrómica que nos permite al deslizar el dedo por encima de los espejos (puertas) ir descubriendo 6 objetos diferentes que son las pruebas del juego real.
125 129 0 K 347
125 129 0 K 347
265 meneos
3395 clics
Sobre Tolkien y las grandes historias

Sobre Tolkien y las grandes historias

Hace muchos años mi madre puso en mis manos “El Señor de los Anillos”, proclamando que era una lectura que le había encantado y que estaba segura de que causaría el mismo efecto en mí. Sólo había una manera de descubrirlo: abrí “La Comunidad del Anillo” e inicié un viaje que todavía continúa, un viaje que me cambió para siempre. ¡Orcos, enanos, elfos, guerras, magia y peligros en un mundo enorme y fascinante!
126 139 1 K 242
126 139 1 K 242
253 meneos
6896 clics
España en mapas (para descargar en pdf)

España en mapas (para descargar en pdf)

Una síntesis geográfica" que resume en más de 800 mapas y más de 600 páginas el Atlas Nacional . Compendio de la geografía y la historia de España a través de mapas, gráficos, tablas, textos e imágenes, interrelacionados y con el objetivo de transmitir lo fundamental del medio natural y humano del país. La publicación, elaborada por el Instituto Geográfico Nacional, pertenece a la serie Compendios del Atlas Nacional de España.
125 128 0 K 275
125 128 0 K 275
296 meneos
2112 clics
Un centenar de músicos británicos carga contra la nueva burocracia del Brexit

Un centenar de músicos británicos carga contra la nueva burocracia del Brexit

Elton John, Simon Rattle, Ed Sheeran, Liam Gallagher y Sarah Connolly forman parte el centenar de músicos británicos que protestaron este miércoles en contra de las trabas burocráticas fijadas por el acuerdo del Brexit para ir de gira europea.
127 169 2 K 375
127 169 2 K 375
257 meneos
1559 clics
Análisis revelan que los objetos de cristal hallados en la acrópolis de Ialisos en Rodas hace un siglo son lentes de aumento de hace 2700 años

Análisis revelan que los objetos de cristal hallados en la acrópolis de Ialisos en Rodas hace un siglo son lentes de aumento de hace 2700 años

Estos curiosos objetos de cristal plano-convexos montados en anillos de bronce podrían ser algunos de los primeros ejemplos conocidos de lentes de aumento del mundo antiguo mediterráneo. Otra evidencia sugiere que los artefactos fueron diseñados específicamente para ser montados en los anillos. Presentan un resalte que encaja perfectamente en la parte más estrecha del mango del bronce. Los investigadores concluyen que funcionaban realmente como lentes de aumento rudimentarias.
126 131 1 K 378
126 131 1 K 378
342 meneos
2713 clics
Confirman el avistamiento “histórico” de una ballena azul en las Rías Baixas [gl]

Confirman el avistamiento “histórico” de una ballena azul en las Rías Baixas [gl]

El animal más grande del mundo estuvo este fin de semana paseando por las costas gallegas. Con una seguridad de “prácticamente el 100%”, la Cemma (Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños) confirma que el ejemplar avistado por varios barcos en la ría de Muros y Noia era una Balaenoptera musculus, ballena azul, que puede alcanzar los 30 metros de longitud y un peso de más de 170 toneladas. Este ejemplar, la primera ballena azul viva avistada en Galicia, tenía un tamaño de entre 15 y 20 metros y parece ser un subadulto.
125 217 0 K 271
125 217 0 K 271
276 meneos
6883 clics
Marte en 4000 millones de píxeles (360°)

Marte en 4000 millones de píxeles (360°)  

Panorámica 360° tomada por el robot Curiosity de Marte reconstruida con 4000 millones de pixeles (90000 x 45000 píxeles) gracias a dos cámaras: 295 imágenes de la cámara angular estrecha (NAC) de 100 mm de distancia focal y 112 imágenes de la cámara angular media (MAC) de 34 mm. Permite uso dispositivo 3D tipo Google Cardboard. Relacionada: www.360cities.net/image/mars-panorama-curiosity-night (panorama nocturno)
125 151 0 K 286
125 151 0 K 286
395 meneos
2177 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Daniela Ortiz solicita la retirada de su obra del Reina Sofía por albergar acto militarista de la OTAN  

Comparto mi carta enviada al Museo Reina Sofia solicitando se retire mi trabajo de la exposición "Vasos Comunicantes" debido a la decisión del museo de permitir la celebración de un acto político en el marco de la Cumbre de la OTAN utilizando el Guernica como telón de fondo. t.co/UOfY5QSOnm
167 228 42 K 368
167 228 42 K 368
398 meneos
1736 clics
Investigadores de la UDC descubren un nuevo sistema de refrigeración no contaminante [GAL]

Investigadores de la UDC descubren un nuevo sistema de refrigeración no contaminante [GAL]

Investigadores de la Universidad de A Coruña acaban de publicar en la reconocida revista Nature Communications sus hallazgos sobre un nuevo sistema de refrigeración. Este nuevo método, en el que se propone el uso de materiales calóricos como alternativa a los gases de refrigeración, peligrosos y contaminantes, por lo que se podrían hacer sistemas más compactos y eficientes.
125 273 0 K 275
125 273 0 K 275
280 meneos
1397 clics
España fumó menos que nunca en 2020. En el camino, dejó un agujero presupuestario de 620 millones €

España fumó menos que nunca en 2020. En el camino, dejó un agujero presupuestario de 620 millones €

Tras dos décadas de campañas preventivas, regulaciones y agresivas políticas fiscales, España está fumando menos que nunca. Lo ilustran los datos de 2020, inevitablemente marcados por la epidemia: la venta de cigarrillos se desplomó un 8% respecto a 2019. En total, se comercializaron poco más de 2.000 millones de cajetillas, un mínimo histórico que ahonda en la larga decadencia del tabaco en las sociedades occidentales. Pero uno que tiene una contrapartida dura: la caída de la recaudación. Los ingresos fiscales del estado por...
125 155 0 K 325
125 155 0 K 325
350 meneos
2605 clics
"La gente prefiere no saber qué contienen la lechuga, el tomate o la fresa, porque si supiera, ya no comería"

"La gente prefiere no saber qué contienen la lechuga, el tomate o la fresa, porque si supiera, ya no comería"

He estado en los invernaderos de Almería hablando con los agricultores, con los empresarios, inmigrantes y allí nadie se lleva a engaño. Ellos saben que esto es una cuestión de décadas, que en 10, 20, 30 o 40 años ahí ya no va a crecer nada. El suelo está muerto a base de química, los acuíferos están sobreexplotados, contaminados y como baja el nivel del agua, se cuela el agua del mar, y también están salinizados. Si seguimos por este camino, el desastre está garantizado.
128 222 3 K 411
128 222 3 K 411
273 meneos
1475 clics
Jennifer Doudna: "CRISPR Cas9 se puede usar para controlar la evolución humana"

Jennifer Doudna: "CRISPR Cas9 se puede usar para controlar la evolución humana"

El descubrimiento hace cinco años de CRISPR Cas9, una tecnología que permite editar de manera sencilla el ADN de cualquier organismo, ha convertido a su codescubridora, la bioquímica estadounidense Jennifer Doudna, en una de las científicas más influyentes del mundo. La herramienta está siendo ya aplicada en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer y enfermedades de retina. Para otro tipo de usos, como la manipulación de embriones humanos, Doudna pide responsabilidad y precaución a la comunidad científica.
126 147 1 K 254
126 147 1 K 254
398 meneos
6036 clics
"Me violaron en grupo el día de mi boda"

"Me violaron en grupo el día de mi boda"

Cuando Terry Gobanga -entonces Terry Apudo- no llegó a su casamiento, nadie se imaginó que la habían secuestrado, violado y abandonado en una cuneta. Esa fue la primera de las dos tragedias en las que esta joven pastora anglicana de la capital de Kenia, Nairobi, se vería envuelta tras una rápida sucesión de acontecimientos. Y ahora lo puede contar. Es una sobreviviente.
134 264 9 K 268
134 264 9 K 268
284 meneos
3040 clics
Aldous Huxley el autor que sí logró imaginarse cómo viviríamos en "Un mundo feliz"

Aldous Huxley el autor que sí logró imaginarse cómo viviríamos en "Un mundo feliz"

Aldous Huxley no es tan famoso como lo es George Orwell hoy en día. Ciertamente no hablamos sobre el Estado Mundial o de Mustafá Mond de "Un mundo feliz" tan a menudo como lo hacemos sobre el Gran Hermano y el Ministerio de la Verdad de "1984". Pero eso no significa que la obra de Huxley sea menos precisa o importante.
127 157 2 K 349
127 157 2 K 349
426 meneos
1401 clics
"Este capitalismo es incompatible con la vida humana"

"Este capitalismo es incompatible con la vida humana"

César Rendueles se refiere al capitalismo “tal como lo conocemos” y lo explica así: “Es imposible que subsista porque es medioambientalmente incompatible con la vida humana”. Pero este doctor en Filosofía, profesor del departamento de Teoría Sociológica en la Universidad Complutense de Madrid, insiste en diferenciar el capitalismo del mercado, ese mercado al que tanto se ha nombrado y sobre el que tanto se ha discutido en el debate político y económico. “A veces los mercados tienen efectos democratizadores porque rompen lógicas clientelares".
130 296 5 K 297
130 296 5 K 297

menéame