Cultura y divulgación
292 meneos
1033 clics
Woody Allen: “Una vez muerto, como si tiran mis películas al mar. La posteridad me importa un pito”

Woody Allen: “Una vez muerto, como si tiran mis películas al mar. La posteridad me importa un pito”

A la condición de genio de la historia del cine, Allan Stewart Königsberg (Brooklyn, 1935) ha sumado a su pesar la de controversia andante. Su nueva película, la comedia romántica Día de lluvia en Nueva York, llegará el 11 de octubre a España
136 156 7 K 236
136 156 7 K 236
294 meneos
1620 clics

Las armas, documentos y mapas que desvelan la ayuda decisiva de España a EEUU para independizarse

La contribución militar, diplomática y económica de España (y Francia) en favor de las Trece Colonias durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos es un tema abordado ampliamente en los últimos años por la historiografía, ya sea a través de estudios genéricos, como el brillante Hermanos de armas (Desperta Ferro), de Larrie D. Ferreiro; o de biografías de personajes clave, como el Bernardo de Gálvez (Alianza) de Gonzalo M. Quintero Saravia.
129 165 0 K 312
129 165 0 K 312
226 meneos
15378 clics
Las pruebas de vestuario de Monica Bellucci como Cleopatra en el film "Astérix y Obélix: Misión Cleopatra" (2002)

Las pruebas de vestuario de Monica Bellucci como Cleopatra en el film "Astérix y Obélix: Misión Cleopatra" (2002)

Astérix y Obélix: Misión Cleopatra es una película francesa dirigida por Alain Chabat y estrenada en 2002, cuya historia está basada en el libro "Astérix y Cleopatra" creado por René Goscinny y Albert Uderzo en los años 60. El film está protagonizado por Christian Clavier (Astérix), Gérard Depardieu (Obélix), Monica Bellucci (Cleopatra), Jamel Debbouze (Numerobis) y Alain Chabat (Julio César) en los papeles principales.
131 95 2 K 489
131 95 2 K 489
277 meneos
852 clics
Bunge: “Es preciso que las humanidades y las ciencias sociales adopten la actitud científica”

Bunge: “Es preciso que las humanidades y las ciencias sociales adopten la actitud científica”

Es preciso que las humanidades y las ciencias sociales adopten la actitud científica y estudien problemas reales, como el de la desigualdad. La filosofía siempre ha sido importante para la sociedad, ya cuando ha ayudado a comprenderla, ya cuando ha ayudado a oprimirla. Para que florezca, es preciso que la filosofía sea realista y no subjetivista; racionalista y no intuicionista; sistemática y no sectorial; materialista y no espiritualista y, sobre todo, humanista, en lugar de abrazar causas injustas como el racismo y el imperialismo.
132 145 3 K 434
132 145 3 K 434
366 meneos
1271 clics
El consumo de antidepresivos aumenta 2,5 veces el riesgo de suicidio en adultos con depresión mayor

El consumo de antidepresivos aumenta 2,5 veces el riesgo de suicidio en adultos con depresión mayor  

La controversia sobre los efectos negativos del consumo de antidepresivos está cobrando cada vez más peso en la literatura científica. Actualmente su uso está totalmente desaconsejado en el caso de niños y adolescentes, puesto que están ampliamente demostrados sus efectos adversos en este grupo de edad (...) A tenor de los resultados los investigadores señalan que "los antidepresivos aumentan significativamente el riesgo de suicidio en adultos con depresión mayor".
131 235 2 K 236
131 235 2 K 236
329 meneos
1269 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los seis de Mansilla fusilados en Villadangos en 1936: "Los mataron como a conejos"

Los seis de Mansilla fusilados en Villadangos en 1936: "Los mataron como a conejos"

Entre los 85 desaparecidos en Villadangos hay varios vecinos de Mansilla de las Mulas: un maestro herrador de la UGT, dos carpinteros, un oficial de secretaría, una madre de cinco y el mayor de sus hijos.
153 176 24 K 380
153 176 24 K 380
354 meneos
749 clics
El CSIC estrecha el cerco a las superbacterias

El CSIC estrecha el cerco a las superbacterias  

Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado dar un paso más en la batalla contra las superbacterias y su resistencia a múltiples fármacos. Los científicos han diseñado moléculas que son capaces de fulminar la maquinaria celular que lleva a estas bacterias a no verse afectadas por los antibióticos convencionales. Los resultados de este avance aparecen publicados en el último número de la revista Cell.
131 223 2 K 293
131 223 2 K 293
317 meneos
2491 clics
¿Qué pinta ABANCA en la educación española?

¿Qué pinta ABANCA en la educación española?

Esto va de intereses especuladores tras la educación y patitas que asoman demasiado. Un montón de intereses dedicados a sacar tajada de la educación a todos los niveles. No quiero comentar el contenido de la carta porque, sinceramente, lo del aprender finanzas mientras uno recorre el Camino de Santiago, tiene cuajo. Eso sí, me sorprende que el correo lo firme la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza. Y esta Dirección General es la que se encarga de la calidad de la enseñanza madrileña. Sin comentarios.
129 188 0 K 322
129 188 0 K 322
346 meneos
8074 clics
Un hombre entrega a Egipto una máscara funeraria de oro que le fue dada como regalo

Un hombre entrega a Egipto una máscara funeraria de oro que le fue dada como regalo  

Un hombre de nacionalidad franco-egipcia ha entregado al Gobierno de Egipto una máscara funeraria de oro que le dio un amigo como regalo...
134 212 5 K 466
134 212 5 K 466
313 meneos
3753 clics
Gasto en sanidad frente a expectativas de vida [EN]

Gasto en sanidad frente a expectativas de vida [EN]

El gráfico inferior muestra la relación entre lo que invierte un pais en su sanidad por persona y la expectativa de vida en ese pais entre 1970 y 2014 para un número de países desarrollados. La gráfica muestra claramente cómo los Estados Unidos gastan mucho más en salud que ningún otro y tienen una expectativa de vida no mucho mayor pero en realidad mucho más corta que otros paises que gastan mucho menos.
136 177 7 K 515
136 177 7 K 515
244 meneos
3133 clics
Chicha, Tato y Clodoveo: cuando los héroes de los niños estaban en el paro

Chicha, Tato y Clodoveo: cuando los héroes de los niños estaban en el paro

Lo mismo que en los tebeos infantiles de la posguerra española apareció un personaje como Carpanta, un hombre que se moría de hambre, en la España de los 80, que estaba sufriendo las consecuencias de la crisis industrial y la reconversión, surgieron tres personajes que tenían como denominador común que eran jóvenes y estaban en paro. En sus páginas, Ibáñez ponía el acento sobre un problema que sigue presente en la sociedad, e incluso ya planteaba el aumento del desempleo derivado de los procesos de automatización.
131 113 2 K 410
131 113 2 K 410
276 meneos
3697 clics
El choque de dos galaxias a 2.000 millones de años luz provoca un agujero negro a la fuga

El choque de dos galaxias a 2.000 millones de años luz provoca un agujero negro a la fuga

El radiotelescopio Very Long Baseline Array (VLBA) ha revelado restos de una galaxia que se adentró en otra más grande, y de la que apenas escapó el agujero negro supermasivo a gran velocidad. Estas galaxias son parte de un grupo de galaxias a más de 2.000 millones de años luz de la Tierra. El encuentro cercano, hace millones de años, despojó a la galaxia más pequeña de casi todas sus estrellas y gas. Lo que queda es su agujero negro y un pequeño remanente galáctico de sólo unos 3.000 años luz de ancho.
129 147 0 K 507
129 147 0 K 507
268 meneos
2286 clics
Joan Manuel Serrat - Para la libertad (Directo 1975)

Joan Manuel Serrat - Para la libertad (Directo 1975)  

Año 1975, actuación de JOAN MANUEL SERRAT en el madrileño Parque de Atracciones. Poema completo de Miguel Hernández El Herido Para el muro de un hospital de sangre. -->
136 132 7 K 357
136 132 7 K 357
360 meneos
1531 clics
Movimiento internacional hace presión en la ONU para que declare ilegal la 'apropiación cultural' en todo el mundo

Movimiento internacional hace presión en la ONU para que declare ilegal la 'apropiación cultural' en todo el mundo

Partidarios de la prohibición de todo el mundo presionan en la ONU para que se establezcan nuevas leyes de propiedad intelectual cuanto antes. Los delegados de 189 países están reunidos en un comité especial de la ONU para analizar las crecientes demandas para instaurar "un derecho de las culturas a controlar su bagaje cultural". En opinión de James Anaya, estas regulaciones deberían "obligar a los estados a crear procesos criminales y civiles contra el uso no consensuado y la posesión ilegítima, venta y exportación de expresiones culturales"
133 227 4 K 282
133 227 4 K 282
249 meneos
2795 clics
El vencejo que duerme entre las nubes

El vencejo que duerme entre las nubes

Como escribió Miguel de Unamuno en su poema “Han vuelto los vencejos”, estas extraordinarias aves siempre vuelven igual que las hojas a los árboles y a las cumbres las nieves. Cuando llegan a nuestros pueblos y ciudades nos avisan con sus chillidos. Sin embargo, a muchos les pasan desapercibidos. Se están perdiendo una de las grandes maravillas de la naturaleza, el ave que permanece más tiempo en el aire.
129 120 0 K 470
129 120 0 K 470
322 meneos
8123 clics
Descubierto en el Kilimanjaro el árbol más alto de África

Descubierto en el Kilimanjaro el árbol más alto de África

Un equipo de científicos ha descubierto el árbol más alto de África: mide 81 metros de altura y crece en el Monte Kilimanjaro.
130 192 1 K 472
130 192 1 K 472
317 meneos
10637 clics
Largarse de Madrid: carta a mi yo de 23 años

Largarse de Madrid: carta a mi yo de 23 años

Ser de pueblo es entender que los críos tienen que tirar petardos y saber, como sabías tú a tus siete años, que el Chichi, el tonto del pueblo, que tenía el pelo muy graso y problemas de dicción, tenía también una tranca descomunal y que cuando iba al Conejo de la Suerte las putas le ataban una toalla al miembro para que hiciera tope.
139 178 10 K 370
139 178 10 K 370
314 meneos
9638 clics
Letizia Bataglia, la mujer que fotografió como nadie la violencia de la mafia en Italia

Letizia Bataglia, la mujer que fotografió como nadie la violencia de la mafia en Italia

La fotógrafa italiana Letizia Battaglia capturó como nadie el aumento de la violencia mafiosa que se vivió en Sicilia entre la década de 1970 y la de 1990. Compartió con la BBC sus imágenes. Y sus recuerdos.
131 183 2 K 532
131 183 2 K 532
228 meneos
1972 clics
No, Rajoy y Fraga no salen en esta foto con varios narcotraficantes "de la Mafia Gallega"

No, Rajoy y Fraga no salen en esta foto con varios narcotraficantes "de la Mafia Gallega"

Se ha viralizado una imagen en la que, supuestamente, aparecen Manuel Fraga y con Mariano Rajoy con Sito Miñanco y otros narcos y "miembros de la Mafia Gallega" Es un bulo: en esa foto no aparecen "Sito Miñanco y otros narcos y miembros de la Mafia Gallega". La foto se hizo en la Fiesta del Albariño de 1987 y aparecen Antonio Liste, párroco en Cambados; Sánchez Polack "Tip", parte del dúo "Tip y Coll"; Manuel Fraga, fundador de Alianza Popular; Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno; y Antonio Pillado, alcalde de Cambados.
131 97 2 K 371
131 97 2 K 371
340 meneos
4404 clics
Frente a los chamanes económicos, el rigor

Frente a los chamanes económicos, el rigor

Frente a los chamanes, el rigor intelectual. La realidad es muy dura y al final hay que plegarse a la evidencia. Eso es lo que acaba de hacer un medio de la ortodoxia neoclásica dominante como The New York Times. En una pieza exquisita, “Embracing Wynne Godley, an Economist Who Modeled the Crisis”, aunque a buenas horas mangas verdes, desglosa la figura de Wynne Godley, uno de los economistas postkeynesianos cuyos modelos anticiparon, entre otras cosas, el fin del boom económico en 1973-1974, el posterior aumento del desempleo en los años 80
133 207 4 K 243
133 207 4 K 243
266 meneos
2781 clics
La mítica colección Elige tu propia aventura saldrá a la venta este verano con los dos primeros títulos originales

La mítica colección Elige tu propia aventura saldrá a la venta este verano con los dos primeros títulos originales

La serie interactiva llegará a las librerías con una colección renovada, nuevos diseños e ilustraciones y traducciones actualizadas para lectores a partir de 9 años.
130 136 1 K 355
130 136 1 K 355
297 meneos
2635 clics

Nueve relojes del sistema de navegación Galileo de la ESA han fallado

Nueve relojes a bordo de los 18 satélites en órbita del sistema de navegación Galileo han fallado, informó hoy la Agencia Espacial Europea. El director general de la ESA, Jan Woerner, precisó que se han averiado seis relojes "máser" pasivos de hidrógeno y otros tres estándar de frecuencia atómica de rubidio, cuyos errores se están investigando. El director general advirtió de que, aunque la operatividad del Galileo no se ha visto cuestionada, si esos fallos empiezan a ser "sistemáticos, hay que tener cuidado".
129 168 0 K 419
129 168 0 K 419
261 meneos
1472 clics
Realizado el primer trasplante del mundo de vértebras humanas

Realizado el primer trasplante del mundo de vértebras humanas

El Instituto Ortopédico Rizzoli de Bolonia ha realizado por primera vez un trasplante de vértebras humanas. Según un artículo del diario italiano La Repubblica, ha sido Alessandro Gasbarrini, de 52 años, el primer cirujano en realizar un trasplante de este tipo.
129 132 0 K 251
129 132 0 K 251
333 meneos
5371 clics
Los hombres que murieron linchados por ser "demasiado mexicanos" en Estados Unidos

Los hombres que murieron linchados por ser "demasiado mexicanos" en Estados Unidos

Existe un cuarto deprimente en Cd. Juárez que puede ser la metáfora de las relaciones de México y Estados Unidos desde hace años: el espacio rectangular donde las personas que querían entrar al país vecino eran obligados a desnudarse frente a agentes aduanales y recibir el golpe a presión de un insecticida líquido o en polvo. Tal vez mucho de los agentes que bordean la frontera en busca de personas que cruzan sin un rectángulo de plástico que acredita algo quisieran volver a tener esa medida “sanitaria”.
131 202 2 K 388
131 202 2 K 388
372 meneos
1700 clics
Para evitar problemas cardiovasculares, es más eficaz reducir el azúcar antes que la sal

Para evitar problemas cardiovasculares, es más eficaz reducir el azúcar antes que la sal

La presión arterial alta, o hipertensión, es la causa principal de causa de muerte en los ciudadanos de los países desarrollados. Para evitarlo, un buen consejo es reducir el consumo de sal. Sin embargo, no todo el mundo responde por igual a la sal, así que, puestas en una balanza, al final es la reducción del azúcar la que porcentualmente evita más problemas asociados a la hipertensión.
135 237 6 K 314
135 237 6 K 314

menéame