Cultura y divulgación
65 meneos
358 clics
Dos veces muertos (Un artículo de Basilio Lakort)

Dos veces muertos (Un artículo de Basilio Lakort)

Recuerdo como si fuera ayer una tarde de la primavera del 86 cuando cuatro y el del tambor nos pusimos detrás de una pancarta en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona para protestar en silencio durante 15 minutos por el último asesinato de ETA. Lo recuerdo muy bien porque allá estaba la Garbiñe, la madre de Mikel Zabalza, que solo unos meses antes había que tenido que pasar por el trance de saber que habían detenido a su hijo,...
56 9 3 K 438
56 9 3 K 438
78 meneos
1476 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nueve alimentos comunes en tu mesa que están causando desastres ecológicos

Nueve alimentos comunes en tu mesa que están causando desastres ecológicos

Cuando la apetencia consumista por un determinado producto se vuelve global, su producción pone invariablemente en peligro el ecosistema en el que se explota. Este artículo muestra nueve ejemplos de alimentos que suelen, por si mismos o incluidos en productos elaborados, ser comunes en nuestra mesa y que causan importantes desastres ecológicos.
64 14 11 K 374
64 14 11 K 374
136 meneos
3195 clics
¡Hijos de puta, tirad! El primer registro escrito en lengua vernácula italiana

¡Hijos de puta, tirad! El primer registro escrito en lengua vernácula italiana

La basílica de San Clemente de Letrán en Roma, dedicada al papa Clemente I, constituye un fiel reflejo de la historia religiosa, política y arquitectónica de Roma de principios de la era cristiana hasta la Edad Media. La actual basílica fue construida en el siglo XII sobre los restos de una anterior destruida en 1084 durante el saqueo de Roma por las tropas normandas de Roberto Guiscardot cuando acudió en ayuda de Gregorio VII, prisionero del emperador Enrique IV.
58 78 5 K 329
58 78 5 K 329
102 meneos
791 clics
El único animal conocido que bombea sangre con sus tripas [en]

El único animal conocido que bombea sangre con sus tripas [en]

Las arañas marinas bombean la sangre con sus intestinos. Los investigadores descubrieron la notable estrategia fisiológica después de inyectar tinte en las arañas marinas y observar el flujo de la sangre. Se dieron cuenta de que los corazones de estos animales palpitaban débilmente. Pero el sistema digestivo (que es inusualmente extenso y recorre cada pierna) se contraía en ondas, moviendo alimentos en el intestino, así como la sangre en la cavidad hemocoel circundante, el equivalente en la araña de venas y arterias.
53 49 0 K 273
53 49 0 K 273
124 meneos
8915 clics

Un tifón en el Océano Pacífico baila con una tormenta tropical, y luego la engulle (ENG)  

Es conocido como el efecto "Fujiwhara". Ocurre cuando dos ciclones quedan a una distancia inferior a 900 millas el uno del otro. Aquí lo podemos observar en la animación creada a partir de imágenes de satélite. Las imágenes infrarrojas fueron captadas por el satélite Himawari durante dos días, empezando el 23 de Julio.
56 68 3 K 316
56 68 3 K 316
136 meneos
3367 clics
Hallan un bizcocho de 106 años en perfecto estado congelado en la Antártida

Hallan un bizcocho de 106 años en perfecto estado congelado en la Antártida

La incursión de Scott murió en el viaje de vuelta, pero dejaron el bizcocho, un alimento muy nutritivo e ideal para comer en condiciones extremas. Los científicos decidieron no probarlo, a pesar de parecer en buenas condiciones.
55 81 2 K 341
55 81 2 K 341
125 meneos
1763 clics
Arqueólogos descubren una estatua femenina de 3.000 años en el complejo de la puerta de la ciudadela en Turquía (ENG)

Arqueólogos descubren una estatua femenina de 3.000 años en el complejo de la puerta de la ciudadela en Turquía (ENG)

Los restos de una estatua femenina majestuosa descubierta en el sitio arqueológico de Tayinat en Turquía pueden desafiar nuestra comprensión del papel público de las mujeres en el mundo antiguo. Las excavaciones llevadas por los arqueólogos de la universidad de Toronto en Turquía del sudeste cerca de la frontera siria han desenterrado una cabeza tallada maravillosamente y el torso superior de una figura femenina.
53 72 0 K 301
53 72 0 K 301
102 meneos
2470 clics
Un cocodrilo prehistórico llamado Lemmy

Un cocodrilo prehistórico llamado Lemmy

Científicos de la Universidad de Edimburgo han asegurado que el llamado Lemmysuchus o "cocodrilo de Lemmy", de 5,8 metros de longitud, era "grande, feo y bastante aterrador; creemos que a Lemmy le hubiera gustado". El fósil fue desenterrado en 1909 cerca de la ciudad inglesa de Peterborough pero recientemente ha sido estudiado de nuevo y se ha determinado que pertenecía a un género distinto, por lo que requería un nuevo nombre.
53 49 0 K 329
53 49 0 K 329
108 meneos
2337 clics
Así era uno de los primeros mapas náuticos locales de Hispanoamérica

Así era uno de los primeros mapas náuticos locales de Hispanoamérica

En 1580 el navegante Francisco Gali trazó el mapa del pequeño pueblo fluvial de Tlacotalpa (México), uno de los primeros ejemplos de cartografía náutica local en Hispanoamérica. Ahora un ingeniero de la Universidad de Sevilla ha publicado un detallado estudio sobre este mapa, encargado para cumplir con las encuestas de Felipe II.
54 54 1 K 260
54 54 1 K 260
130 meneos
5242 clics
¿Qué libros te van a comprender cuando nadie te comprenda?

¿Qué libros te van a comprender cuando nadie te comprenda?

Pero para eso están los libros, ¿no? Para hablarte de ti incluso cuando crees que te estás perdiendo. Por eso hoy traigo una pequeña selección de esta clase de obras. Por si acaso, independientemente de tu edad, te encuentras perdido alguna vez.
54 76 1 K 270
54 76 1 K 270
118 meneos
1086 clics
Descubren un templo etrusco en el Monte Giovi, desde donde se observaban los rayos (IT)

Descubren un templo etrusco en el Monte Giovi, desde donde se observaban los rayos (IT)

Un equipo de investigadores de la Universidad de Florencia descubrió un templo etrusco en el monte Giovi, la montaña de Júpiter. Allí en la cima, casi mil metros sobre el nivel del mar, los etruscos estudiaban los rayos para interpretar la voluntad de los dioses y predecir el futuro.
53 65 0 K 288
53 65 0 K 288
103 meneos
3679 clics
Visita virtual en 360° a la cabina del SR-71 Blackbird

Visita virtual en 360° a la cabina del SR-71 Blackbird

En la página del National Museum of the U.S. Air Force se puede hacer visita virtual a la cabina de piloto y el puesto del operador del mítico avión espía SR-71 Blackbird, sobre el cual hemos escrito ya alguna vez por aquí.
54 49 1 K 360
54 49 1 K 360
90 meneos
1302 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Toccata y fuga en re menor de J.S.Bach

La inconmensurable Toccata y Fuga en Re menor de J.S.Bach.BWV 565 interpretada al organo por el gran Karl Richter.
62 28 9 K 391
62 28 9 K 391
96 meneos
1348 clics
Jim Thompson: leyendo a Tarantino

Jim Thompson: leyendo a Tarantino

Después de Pulp Fiction y consagrado como uno de los cineastas más originales de su generación, Quentin Tarantino barajó la posibilidad de llevar a la gran pantalla una de las mejores novelas de Jim Thompson: El asesino dentro de mí. Resultó curioso que el joven realizador se decidiese entonces por adaptar un texto ajeno, teniendo en cuenta que había cimentado buena parte de su éxito en la genialidad de sus propios guiones. El proyecto nunca llegó a concretarse, pero una cosa quedó clara: Tarantino había leído a Jim Thompson.
53 43 0 K 315
53 43 0 K 315
108 meneos
2260 clics
La ciencia que convierte osos polares en personas

La ciencia que convierte osos polares en personas

Existe un universo científico paralelo en el que cualquier idea, por disparatada que sea, puede colar si el dinero va por delante. Así es el mundo de los congresos montados para lucrarse a costa de los científicos que quieren engrosar su currículo.
54 54 1 K 333
54 54 1 K 333
115 meneos
7177 clics
El extraño caso del Porsche que circulaba al revés

El extraño caso del Porsche que circulaba al revés  

Entre los fanáticos de los Porsche se venía escuchando hacía muchos años que la aerodinámica de algunos modelos, como el 924 o el 928, estaba “equivocada”. Vamos, que podrían circular de forma más rápida y eficiente si se les da la vuelta. Allá por 1992 el diseñador holandés Oskar de Kiefte, conocido por sus conversiones extrañas de todo tipo de vehículos, le dio vueltas a este asunto y, tal como comentó, descubrió que la propia casa Porsche ya había contemplado el problema en sus pruebas en túnel de viento del modelo 928.
56 59 3 K 314
56 59 3 K 314
103 meneos
731 clics

"Persona", la película que salvó a Ingmar Bergman (FRA sub ESP)  

En 1965, Ingmar Bergman dirige "Persona", una obra maestra del cine que condensa sus más oscuras obsesiones al tiempo que le procura una auténtica catarsis. Un siglo tras el nacimiento del genio sueco, este documental recupera entrevistas al director, así como los testimonios de otros grandes del cine como la actriz Liv Ullmann, el director francés Arnaud Desplechin o el director de fotografía franco-iraní Darius Khondji.
54 49 1 K 353
54 49 1 K 353
143 meneos
8311 clics
Detectan la imagen de Miguel Ángel inserta en el retrato de una mujer

Detectan la imagen de Miguel Ángel inserta en el retrato de una mujer

Miguel Angel ocultó al parecer una caricatura suya en el retrato de su amiga, la poeta Vittoria Colonna, realizado en 1525 y hoy conservado en el Museo Británico de Londres. La pequeña silueta de un hombre que pinta emerge observando atentamente los trazos del pincel que definen los pliegues del traje de la mujer, a la altura del abdomen.
56 87 3 K 377
56 87 3 K 377
120 meneos
1382 clics
Los Panteras Lavanda del reverendo Ray Broshears

Los Panteras Lavanda del reverendo Ray Broshears

«El gay más peligroso de América». Newsweek le dedica su reportaje central al reverendo Ray Broshears y sus milicias LGBT. Una historia muy prosaica, este cura decidió que su comunidad tenía que defenderse de las agresiones que sufría en el San Francisco de los setenta armándose y aprendiendo artes marciales. Iban con cuchillos, cadenas y bates de beisbol patrullando los barrios de ambiente. Su lema: «Cristo tampoco estaba callado, era un rebelde».
54 66 1 K 281
54 66 1 K 281
103 meneos
1335 clics
Las leyendas de Bolivia: del Mercado de las Brujas al Museo de la Coca

Las leyendas de Bolivia: del Mercado de las Brujas al Museo de la Coca

Hemos estado en el Mercado de las Brujas ubicado en La Paz, Bolivia y te podemos contar qué encontrarás allí, así como la tradición que esconde. Independientemente de si visitas la Paz durante unas horas o unos días, no te puedes perder el Mercado de Las Brujas o Mercado de Hechicería donde habitan distintas leyendas que nos pondrás los pelos de punta.
54 49 1 K 309
54 49 1 K 309
69 meneos
233 clics
Jim van Os, el holandés que quiere revolucionar la salud mental: Es mucho más que tratar síntomas

Jim van Os, el holandés que quiere revolucionar la salud mental: Es mucho más que tratar síntomas

El holandés, que formó parte del grupo de profesionales que evaluó la sección dedicada a la psicosis del manual psiquiátrico DSM-5 (se trata de uno de sus grandes críticos) y es editor académico de 'PlOS ONE', visitó la pasada semana Madrid para dar una conferencia, invitado por la organización Nueva Psiquiatría. Relacionada: www.meneame.net/story/javier-alvarez-diagnostico-esquizofrenia-90-caso
53 16 0 K 286
53 16 0 K 286
108 meneos
4050 clics
El misterioso mapa de la Cabeza del Bufón

El misterioso mapa de la Cabeza del Bufón

Conócete a ti mismo”. Ese aforismo, de gran recorrido en las fuentes literarias clásicas, corona el contexto representativo de uno de los mapas más misteriosos y conjeturables de la cartografía moderna. Muy poco se sabe sobre él, y algo nos lleva a suponer que el propio mapa se burla de todo, incluso del espectador. ¿Por qué? Vayamos por partes. ¿Conocemos algo en firme sobre este grabado, más allá de conjeturas y suposiciones? Casi nada. No tenemos una fecha exacta, no conocemos su autoría, y mucho menos su significado.
56 52 3 K 306
56 52 3 K 306
99 meneos
2836 clics
De cómo un pez sobrevivió en el culo de un pepino de mar [ENG]

De cómo un pez sobrevivió en el culo de un pepino de mar [ENG]

En 1975, Victor Benno Meyer-Rochow se sumergió en las aguas de la isla de Banda, en Indonesia, donde coleccionó pepinos de mar de 40 centímetros de largo y 14 centímetros de ancho. Los colocó en un cubo y los almacenó. Sin embargo, poco después, un pez con forma de anguila surgió del ano de uno de los pepinos. Pero no estaba solo, en las sucesivas horas, 14 nuevos compañeros de 10-16 cms cada uno emergieron de dicho ano. Este tipo de pez llamado "pez perla" se aloja en el cuerpo de otros animales pero un pepino de mar era el peor en teoría.
54 45 1 K 406
54 45 1 K 406
112 meneos
2948 clics
¿Quienes  eran los Taínos?

¿Quienes eran los Taínos?

Nos encanta ir al Caribe, disfrutar de sus paradisíacas playas de arena blanca, aguas cristalinas y sus brisas tropicales; visitar los museos y casas coloniales, mezclarnos con su gente, cantar y bailar, dejando que nuestro espíritu se relaje y entre en un estado positivo.Pero,¿nos hemos parado a pensar quién vivía allí antes de que se produjera el encuentro entre dos mundos? Los Taínos. Un pueblo que vivió en esas tierras, tan demandas en la actualidad, mucho antes de que llegáramos. Espero que os guste .
54 58 1 K 307
54 58 1 K 307
140 meneos
3414 clics
Las claves del funcionamiento de una turbina eólica

Las claves del funcionamiento de una turbina eólica

En este artículo, Ignacio Martí, Catedrático de Electrónica de la Universidad Complutense de Madrid, describe los principios de funcionamiento de los generadores tripala de eje horizontal, los más universales que se emplean en la actualidad en los huertos eólicos del planeta.
55 85 2 K 376
55 85 2 K 376

menéame