Hace 4 años | Por lokehay a europapress.es
Publicado hace 4 años por lokehay a europapress.es

El pico de gas metano en Marte --un gas relacionado en la Tierra con la vida-- detectado la semana pasada por el rover Curiosity se ha desvanecido en cuestión de días. El equipo de rover realizó un experimento de seguimiento del pico de metano durante el fin de semana. Los nuevos resultados revelan que los niveles de metano han disminuido considerablemente, con menos de 1 parte por mil millones por volumen detectado. Ese es un valor cercano a los niveles de fondo que Curiosity ve todo el tiempo.

Comentarios

D

Pueden ser dos cosas:

1) Un evento geológico periódico.

2) Bacterias.

D

#2 o un marciano que salió a tirarse un pedo y luego se volvió a esconder

D

#3 Detectaríamos las zurraspas...y no es el caso.

kelonic

#2 ¿Bacterias vivas o gas fósil? cualquiera de las dos sería una respuesta al dilema de si puede haber vida fuera de nuestro planeta.
Espero que no sea geológico o puede que sí y en realidad sea una liberación de gas fósil.

D

#2 Ya que Marte está más bien tieso geológicamente, hay una ruta geológica para su formación sin participación de microorganismos y que es la serpentinización, que requiere poca temperatura y poca presión, y que ha sido propuesta como posible causa de estos eventos periódicos de expulsión de metano.

D

#6 ¿Serpientes en marte? ¿Estamos locos?

PD: No conocía el dato, la verdad.

ElTioPaco

Normal, cuando te echas un cuesco el olor se queda un buen rato, pero luego desaparece.

Con los pedos marcianos, lo mismo.