Hace 5 años | Por bufido a licenciaparaviajar.com
Publicado hace 5 años por bufido a licenciaparaviajar.com

Si eres uno de esos que está pensando en irse de su país para otras tierras, estás en el sitio correcto. En este post te vamos a decir qué es lo que se necesita para viajar a Holanda para trabajar. Este artículo es bastante didáctico, así que quédate con nosotros y aprende los tips necesarios para irte a este maravilloso país y hacer raíces laborales en él. Antes de empezar de lleno en el tema, en cuanto a qué se necesita para viajar a Holanda para trabajar, hablaremos primero de las oportunidades de empleo. Holanda es un país pujante, lleno d

Comentarios

x

Pasta para el billete

T

Una oferta de trabajo.

Hablar inglés fluido.

Mateila

Dos medias suelas.

OZYMANDIAS

Con Inglés y algo de pasta para sobrevivir 2 meses vale. Tardan en contratar alrededor de un mes. Saludos desde Ámsterdam

s

#5 sector

OZYMANDIAS

#7 IT

#11 Ninguna si eres comunitario. El permiso de residencia lo tienes por ser miembro de la UE, no te hace falta un trabajo. Pero tienes que ir a la oficina a por él. Depende del país te lo pueden pedir para algunas cosas (cuenta del banco, matricularte en la universidad, número de la seguridad social, sanidad, impuestos, etc). Hay países dentro de la propia UE que no se lo piden entre ellos (los nórdicos por ejemplo), y el resto nos tenemos que comer las tres horas de espera en el mostrador.

R

...
Oficina de Policía de Extranjería
Lo primero que debes hacer para viajar a Holanda para trabajar es dirigirte a la oficina de policía de extranjería una vez que llegues a Holanda. Esto debes hacerlo antes de cumplir los ocho días de estadía en este país. Deberás presentar el pasaporte, el contrato laboral, dos fotografías tamaño carnet y el pago de unas tasas.

...

La parte de conseguir un trabajo para tener el contrato creo que se la han saltado. Ya veo que, pese a la supuesta libre circulación de personas en la UE, trabajar en otro país no es tan fácil como parece, más adelante hablan de permiso de residencia.

LaResistenciaEsFutil

#8 El permiso de residencia es un sólo un trámite si eres comunitario, es un poco engorroso, pero te lo dan al momento. En la UE hay libre circulación y tienes el mismo derecho a trabajar como un ciudadano nacional, pero eso no te exime de tener que registrarte en las oficinas correspondientes.

R

#9 ¿Entonces, por qué se necesita contrato laboral para obtenerlo? ¿Qué consecuencias tiene no tenerlo?

Psignac

#8 Si ya cuando empiezan con lo de irse a ese "maravilloso país"...menuda basurilla de pseudoartículo.

M

Un compañero con quien viajar.