Publicado hace 2 años por me_joneo_pensando_en_ti a motorpasion.com

Lógicamente, los motores de combustión más grandes del mundo no se encuentran en el sector del automóvil, sino en el de la marina mercante. Son los propulsores utilizados en los grandes buques de carga, como es el caso del Wärtsilä RT-flex96C, considerado el motor diésel más potente del mundo. Y el más grande, también. Hablamos de una auténtica mole que pesa la friolera de 2.300 toneladas en su versión de catorce cilindros (se ofrece en variantes de entre seis y catorce) y, aunque fue lanzado en 2003....

Comentarios

k

Y consume 3.2L a los 100
Luego somos los cochecitos los que contaminamos...

sorrillo

#1 No encuentro ese dato.

Dentro del contenido lo único que se le parece es uno de los comentarios donde dice que un avión, que no este trasto, consume 2-3L/100km por pasajero. Recalco, por pasajero. Vamos, que hay que multiplicarlo por 300 en un avión de 300 pasajeros, unos 200-300L/100km

El comentario en cuestión: "Hablo de memoria, en su día leí un artículo que hablaba de los aviones comerciales, y haciendo la conversión, salía que un avión (lleno) consumía lo equivalente a 2-3l/100km por pasajero."

En cuanto a consumo de este trasto uno de los comentarios habla de 250 toneladas al día y el artículo habla de 50 km/h, es decir, unas 21 toneladas cada 100 km.

El comentario en cuestión: "Para los que preguntan por consumos, un motor de estos consume 156 g de fuel por kWh, en su configuración habitual de 14 cilindros con recuperación de calor. En un uso normal, son alrededor de 250 toneladas de fuel al día"

k

#5 está claro que un bicho de esos consume una burrada, pero parece que "el conjunto" de coches contamina mucho más (hablamos de centenares de millones de coches en la UE)

fofito

#8 Yo quisiera ver un poquito más de información acerca de esos datos.
Porque está claro que los coches de la UE son de la UE.
Lo que no tengo tan claro es que se reflejen los datos de los buques que no son de la UE pero se mueven por la UE.
Que, además, con toda seguridad son la mayoría

M

Encuentro extraño lo del "funcionamiento sin humo a cualquier régimen del motor", al tratarse de un motor de 2 tiempos.

Acuantavese

web tumbada...

Urasandi

#3 Funciona, pero no te pierdes nada. En el año 2015 (por no buscar más atrás) ya habia noticias sobre ese mismo motor:

makinavaja

¿Lleva etiqueta ECO?

camvalf

#4 pero con H

ytuqdizes

#4 no, la EPOC

canduteria

Y contamina cosa mala.

Urasandi

#7 Eso hace torbellino en el depósito.