Hace 2 años | Por xaviazo a eitb.eus
Publicado hace 2 años por xaviazo a eitb.eus

"La Noche de" nos habla sobre mentiras y medias verdades que la historia y el cine nos han contado siempre sobre Cristóbal Colón: la fecha del descubrimiento de América, la ciudad natal de Cristóbal Colón, su aspecto físico, su forma de ser...

Comentarios

fofito

#10 Pues para no alcanzar ningún privilegio llego a Virrey ,el título vitalicio y sus consecuentes atribuciones de Almirante de la mar Oceana ,y el de Gobernador General de todas las tierras que descubriera y ganase durante su vida,un 10% de las mercaderías y beneficios que generaran tales descubrimientos...

No parece poca cosa.

P

Al final era de Podemos de toda la vida...

dark_soul

Fue encarcelado por su brutal gobierno en su colonia como gobernador. Eso nos debería decir algo del personaje que fue

fofito

#2 Fue un navegante que, gracias al tremendo aporte que realizó a la Corona ,resultó premiando más allá de sus capacidades.

Por otra parte ,un hombre de su tiempo y condición.

D

#4

Por otra parte ,un hombre de su tiempo y condición.

Si tal hubiera sido no hubiera vuelto cargado de cadenas. Se pasó de la raya, incluso para los estándares de la época.

fofito

#5 Se pasó de la raya porque trabajaba por ,para ,y en nombre de la corona.
Muchos otros tanto o más brutales hubo y no sufrieron las mismas consecuencias.

Y apenas seis semanas de prisión sufrió ,con la devolución de sus riquezas y privilegios.Y la financiación de un cuarto viaje a espesas de la Corona.

No parece más que un tirón de orejas,no te parece?

dark_soul

#7 solo le dejaron navegar por que era quien mejor conocía las rutas y era un buen navegante. Pero no tenia ningún privilegio. Ni siquiera le permitieron desembarcar, por orden del reino, en la colonia en una gran tormenta que, bueno, fue su fin

a

#4 Es lo que tiene premiar a navegantes con puestos de gobierno. Por no hablar de que en aquella época los que se embarcaban en misiones de este tipo no es que fueran "aventureros", sino que hacía falta también cierto punto de "locura". Que para convertirte en un héroe está bien, pero tambiém ser un obstáculo para poder gobernar con "buen juicio".

fofito

#6 Lo que nos lleva a que tan apurada se encontraba la Corona que le llevó a prometer y recompensar con tamañas prevendas a alguien tan poco preparado para semejante responsabilidad.

a

#8 Pues probablemente porque los que sí estaban preparados, si les planteaban cruzar el océano para irse a vivir al margen de la civilización en unas tierras desconocidas con los "salvajes" te dirían que sí sí, que tú primero 😅 .

Y ya hablando en serio, dadas las circunstancias, muchos de los que se "atrevían" a embarcarse a semejantes misiones por aquella época o estaban un poco "locos", o eran cazafortunas, o gente salida del pozo que no tenía nada que perder y mucho que intentar. Otra cosa es después, cuando la colonización ya estaba más asentada y tenías una idea más clara de lo que te ibas a encontrar, ¿pero al principio? Me da que no había empujones para tirarse a la aventura.

fofito

#11 Totalmente de acuerdo.
Y ambos,el y la Corona ,sabían que de salir bien la jugada,las riquezas serían incalculables.
De ahí tanta exigencia por parte de él y tragaderas por parte de ella.

dark_soul

#4 fue a llenarse los bolsillos de oro y lo que pudiera. No iba a descubrir nada ni a hacerle ningún favor al reino

y

#9 Lo que en realidad andaba buscando era una nueva ruta comercial, para llegar a las Indias y a las especias de Oriente.

cc #4

fofito

#14 y por eso , porque no tenía ningún interés en la gloria y la plata ,impuso esas condiciones en las capitulaciones con los reyes católicos.

y

#15 ¿Que colon les impuso unas capitulaciones a los reyes católicos? Las habrán negociado en todo caso. Además era frecuente en aquella época, sino mira las capitulaciones para la conquista de las Islas Canarias en las que están basadas:

"En aquellos años la palabra "capitulaciones" designaba varios tipos de documentos jurídicos o diplomáticos, tanto entre estados como entre particulares y estados. Para la conquista de nuevos territorios, en la Edad Media la Corona de Castilla no recurría a ejércitos propios permanentes sino que contrataba la misión a particulares poderosos, a cambio de títulos y beneficios económicos que se recogían en una capitulación.

Esto ocurrió en particular durante la conquista de las islas Canarias, cuyas capitulaciones son el antecedente inmediato de las capitulaciones de Santa Fe. Las capitulaciones firmadas por los reyes de Castilla a principios del siglo XV para la conquista de Canarias eran típicamente feudales: los nobles que emprendían la conquista se erigían en señores de las islas, vasallos de Castilla pero con amplia autonomía"


https://es.wikipedia.org/wiki/Capitulaciones_de_Santa_Fe

fofito

#16 Impuso la concesión de esos privilegios EN las Capitulaciones.

y

#17 Si lo único que vas a hacer es repetir una y otra vez lo mismo sin aportar nada yo me bajo aquí.

fofito

#18 Si leyeras bien lo que está escrito no tendría que repetirme .

Buen viaje

fofito

Entonces, hay que volver a sacar a la cabra de paseo?

El_Cucaracho

La verdad es que los Hemanos Pinzones eran dos... marineros, que se fueron con Colón, que otro... marinero.