Hace 4 años | Por NubisMusic a atsnew.com
Publicado hace 4 años por NubisMusic a atsnew.com

Sin embargo, este elemento icónico de la música se resiste a ser olvidado debido al notable incremento que se ha generado estos últimos años en la compra de discos de vinilo por parte de personas que prefieren alejarse de lo digital y escuchar de nuevo el sonido de sus canciones favoritas de forma más orgánica. Esto ha motivado a los administradores de The Internet Archive, sitio web especializado en la preservación digital de contenido multimedia como imágenes, grabaciones de audio, vídeos, libros, entre otros, a incorporar una sección que...

Comentarios

D

La 'vuelta' del vinilo es otro ejemplo de la manipulación del mercado, musical en este caso, y de como bay 'tendencias para todos los gustos'.

Recuerdo como si fuera ayer la propaganda sobre la durabilidad, prácticamente eterna, y la calidad de los CD (compact disks, para los mas nuevos). El sumum de esta ultima llegaba al D-D-D, y 'la industria' se lanzó a cambiarnos por mejorar la calidad y la durabilidad por supuesto nuestras colecciones de discos con el nuevo formato. Un error fatal. Porque el coste de copia de todo lo digital tiende a cero, y con el abaratamiento de los ordenadores cualquiera podia tener una copia idéntica de cualquier disco al precio xe un CD virgen. La llegada de los programas compresión terminó de darles la puntilla.

Ahora intentan recuperar el mercado vendiendo que el ruido es bueno, es genuino, es "in", como se decia dn aquellos tiempos, y muchos se ven seducidos por la idea de poseer algo 'unico' en un vinilo, algo que los hace especiales, hasta que cunda la moda...

D

La 'vuelta' del vinilo es otro ejemplo de la manipulación del mercado, musical en este caso, y de como hay 'tendencias para todos los gustos'.

Recuerdo como si fuera ayer la propaganda sobre la durabilidad, prácticamente eterna, y la calidad de los CD (compact disks, para los mas nuevos). El sumum de esta ultima llegaba al D-D-D, y 'la industria' se lanzó a cambiarnos por mejorar la calidad y la durabilidad por supuesto nuestras colecciones de discos con el nuevo formato. Un error fatal. Porque el coste de copia de todo lo digital tiende a cero, y con el abaratamiento de los ordenadores cualquiera podia tener una copia idéntica de cualquier disco al precio xe un CD virgen. La llegada de los programas compresión terminó de darles la puntilla.

Ahora intentan recuperar el mercado vendiendo que el ruido es bueno, es genuino, es "in", como se decia dn aquellos tiempos, y muchos se ven seducidos por la idea de poseer algo 'unico' en un vinilo, algo que los hace especiales, hasta que cunda la moda...

D

O sea, lo peor de los dos mundos: no lo puedes tocar porque no es un formato fisico, pero puedes “disfrutar” de los horribles chasquidos sonoros de los vinilos

Z

"de forma más orgánica", o dicho de otra manera, que suena peor. Pero oye, si les gusta...