Hace 3 años | Por --508782-- a tercerainformacion.es
Publicado hace 3 años por --508782-- a tercerainformacion.es

La importancia de declarar nulas las sentencias franquistas, e ilegales los tribunales que las dictaron... Miguel Hernández en la actualidad es un delincuente más, porque su “sentencia” es jurídicamente válida y sigue vigente. Válida porque no ha sido declarada nula, y vigente, porque en el ordenamiento jurídico español, al igual que ocurre con las de todos los miles de republicanos y antifascistas condenados en juicios farsas por el franquismo, dicha sentencia sigue teniendo efectos jurídicos..

Comentarios

s

Luego el título fraudulento de Casado no se investiga porque ha prescrito, a los 5 años: "El cohecho prescribe a los cinco años y Casado cursó el máster en el curso 2008/2009, por lo que el Ministerio Público ya señaló que no podría ser investigado por ese delito y no llegó a profundizar en la cuestión." https://www.eldiario.es/politica/pablo-casado-tribunal-supremo_1_1922335.html

s

#2 Supongo que si se invalidan esas sentencias, por la misma cuestión jurídica, se podrían invalidar las tierras, vienes inmuebles, empresas, etc, que robaron a los que perdieron la guerra. Como dice #3.

bitman

#7 exacto. Algo temen los ladrones.

D

#2 ¿Te crees que dentro de 50 años se podrá limpiar? El problema es creer que en España ha habido una guerra civil, cuando en realidad han habido 4 (3 mas gordas y una, la tercera guerra carlista, mas light). De hecho, los principales generales del alzamiento, entre ellos el auténtico cabecilla del levantamiento, hasta su muerte en Estoril al estallar el avión en el que iba a vernir a España, Sanjurjo, eran carlistas y pretendían poner en el trono al heredero carlista de la dinastía borbónica. La "baraka" de Franco, como la llamaron los marroquíes que combatieron en la guerra civil, consiguió que la mayoría muriera durante el conflicto y por eso acabó como acabó. Pero no nos confundamos, esos posos llevan ahí desde 1833 cuando estalló la primera guerra carlista y seguirá ahí.

s

#8 Más que guerra civil, fue el campo de pruebas del fascismo internacional para lo que vino luego. Los golpistas no hubieran durado mucho sin el apoyo de la aviación alemana e italiana. No tuvieron bastante con dar un golpe de estado contra su patria, que encima vendieron el país y a su gente al fascismo, a potencias extranjeras, para que el pueblo sirviera de campo de pruebas para preparar el armamento para la guerra fascista de Europa que vendría luego.

sotillo

#2 Otros 50 años, pocos parecen. Hombre ya pasó con los fusilados del 2 de Mayo, donde los militares españoles no aparecieron y la iglesia condenó a los alzados, dentro de unos días estos mismos, celebraran con fiestas el día del levantamiento con gran boato y a costa de los impuestos de los que ganan el pan con el sudor de su frente, ya sabemos que la Iglesia y los ricos en Madrid están disculpados

BertoltBrecht

La muerte de este hombre es una de las historias más tristes de España.

s

#4 La muerte de varias generaciones de españoles, que estuvieron muertos en vidas tras el golpe y la dictadura, y mucha gente no tuvo ni la suerte de celebrar la muerte del dictador, aunque muriera en su cama.

r

Que no van a declarar nulas las sentencias franquistas. Que eso abriría la puerta a que muchos ahora ricos gracias al expolio y robo de casas, joyas y tierras de repúblicanos fueran reclamadas por los herederos legítimos de estos.

Qevmers

#6 Es que la ley de amnistía (que conocí bien por propio interés) aunque pareciese lo contrario, se "encauzo" en una dirección principal.
Se "amplio" un poco para disimular, pero "lo importante" lo "consiguieron plenamente"; lo demás importaba e importa una m**rd*.

Qevmers

La respuesta es una, clara y concisa.
En este país existió "una Modélica Transición".
Ni más ni menos.

D

#5 Y aun con la ley de amnistia hay que seguir manteniendo esto, no sea que la cosa choque y dejarles como criminales..

Eso si es un crimen...

Miguel Hernández en la actualidad es un delincuente más

Ni se es malo porque lo diga una sentencia ni se es bueno porque lo deje de decir.

siguen siendo criminalmente responsables de los crímenes de los que les acusaron y por los que les condenaron

No, no pueden serlo porque la muerte extingue la responsabilidad criminal.

¿Tiene sentido declarar la nulidad de sentencias que ya han desplegado todos sus efectos, no en un caso concreto, para limpiar el nombre de una persona en particular, sino sistemáticamente por la naturaleza del órgano judicial o no tan judicial que las dictó?

¿Dónde paramos? En la actualidad, ¿puede decirse que un señor que vivió hace siglos merecía realmente que se le sometiera a tormento, porque así lo dijo una sentencia de la Inquisición? ¿Puede decirse que sigue siendo en la actualidad un hereje relapso impenitente y que debía ser relajado a la justicia seglar, como estableció otra sentencia de la Inquisición? ¿Puede decirse que merecía efectivamente ser quemado en vivas llamas de fuego hasta que se convirtiera en cenizas y no quedara memoria de él, como literalmente acordaría poco después esa "justicia seglar"? ¿Podemos sacar todo eso del hecho de que no se ha declarado la nulidad de ninguna de esas resoluciones?

¿Qué significado tiene ahora declarar la "nulidad" de las represalias contra Miguel Hernández por parte de los golpistas? ¿Alguien va a cambiar de opinión sobre Miguel Hernández por lo que pueda decir ahora una ley vacía de contenido, promulgada por un régimen heredero del que lo hizo morir en la cárcel, y firmada por el hijo del protegido de un traidor, criminal de guerra y tirano genocida?

S

Coño, si no se investiga, cómo sabes que es "fraudulento"?