Hace 3 años | Por mmlv a eldiario.es
Publicado hace 3 años por mmlv a eldiario.es

En España debería disponerse en los etiquetados de toda la información sobre la procedencia de la carne que se consume y las condiciones en las que han vivido los animales(..) La producción de carne se está masificando por todo el país y la proliferación de macrogranjas está reemplazando a los pequeños ganaderos; de hecho, solo en la última década, más de 21.000 pequeñas explotaciones de porcino han tenido que cerrar. El creciente sector cárnico español es además el mayor responsable de que desde el año 2010 incumplamos los límites de emisiones

Comentarios

zordon

#7 Allá tu, yo voy a seguir comiendo carne huevos y leche, lo tengo clarísimo. Que prefieres ¿que sea de granja industrial o que tenga unas mínimas garantías de que su vida no fue un terrible infierno? Sello de bienestar animal o sin sello. Por cierto siempre que puedo compro leche y huevos de bienestar animal.

Noctuar

#8 ¿"Allá tú"? A mí no me estás perjudicando. A quién estás haciendo daño es a los animales. Los humanos no tenemos ninguna necesidad de consumir productos de origen animal para poder alimentarnos y gozar de buena salud. No es cuestión de lo que yo prefiera; es cuestión de que los animales prefieren no ser explotados ni matados. No tenemos ninguna justificación para infligirles daño por este motivo. Podemos vivir saludablemente sin consumir nada procedente de animales. Comprando productos con sello de "bienestar animal" quizás tú te sientas mejor, pero los animales siguen siendo dañados y matados sólo por satisfacer un capricho.

zordon

#9 no me convences, voy a seguir comiendo carne, leche y huevos.

Noctuar

#10 Tú tampoco me convences a mí. Vas a seguir violentando a los animales sólo por tu capricho.

zordon

#11 trataré de que mejore una industria que no se puede eliminar. Justo acabo de ver un video en Reddit sobre la vida en las explotaciones de cerdos y a los 10 minutos he tenido que parar... cry

Noctuar

#12 La industria de explotación animal sí se puede eliminar. Lo único que hay que hacer es dejar de consumir sus productos.

No tenemos ninguna clase de obligación ni necesidad que justifique consumir productos de origen animal. Lo hacemos solamente por costumbre y por gusto. Luego es un hábito que se puede eliminar mediante la voluntad.

zordon

#13 mi voluntad es que mejoren sus condiciones infernales. No que termine esa industria. Quiero seguir comiendo carne, no voy a renunciar.

Noctuar

#14 Ya, pero lo que no explicas es por qué deseas continuar infligiendo daño a los animales innecesariamente.

Dices que te preocupan sus condiciones, pero no te preocupa que sean explotados y asesinados, sin otro motivo más que tu capricho gustativo.

Los animales no sólo desean evitar el sufrimiento sino que también desean evitar el daño y la muerte.

zordon

#15 mis papilas gustativas y necesidades nutricionales,están por encima de la vida de los animales. Eso sí, si pueden ser explotados en mejores condiciones para que sean menos infernales, mejor que mejor.

Noctuar

#16 O sea que reconoces que matas animales por mero placer. Siguiendo ese criterio entonces debe parecerte bien la tortura de animales por placer.

Si el placer es un criterio que justifica infligir daño a los animales entonces deberías aceptar que la gente disfrute torturando animales sólo por placer.

Es del todo incoherente que te preocupen su malestar pero que no te preocupe dañarlos y matarlos por mero placer.

zordon

#17 no crees que te pasas de frenada con lo de que mato animales por placer? Le dices lo mismo a tus familiares no veganos? Vas así por la vida?

Noctuar

#18 Perdón, ¿no dijiste tú mismo literalmente que el gusto de tu paladar está por encima de las vidas de los animales? Me parece que sí.

Los seres humanos no necesitamos consumir animales para alimentarnos; luego el único motivo que hay detrás es la costumbre y el placer.

Le digo lo mismo a todo el mundo siempre que surge el tema. Es la verdad y no te estoy faltando el respeto a nadie.

Noctuar

Me parece un artículo lamentable. En lugar de promover que se explique a la gente que comer animales es violencia sobre los animales y que esta violencia es injustificable e innecesaria, puesto que no necesitamos utilizar a los animales para alimentarnos, lo que está promoviendo es que pongan etiquetas en los productos cárnicos, al igual que ya se hace en los huevos, que lo único que consiguen es que el consumidor se sienta con la conciencia más tranquila al comprarlos. Es lamentable que un sitio animalista se dedique a promover la explotación animal en lugar de promover el respeto a los animales. Respetar a los animales implica dejar de tratarlos como objetos y recursos.

zordon

#5 la gente no va a renunciar a la carne. Mejorar la calidad de vida de los animales es un paso de gigante respecto de donde venimos.

Noctuar

#6 Eso no es cierto. Millones de personas ya han rechazado consumir productos de origen animal y la tendencia va en aumento. Todos en general podemos rechazar este consumo, que que significa violencia innecesaria sobre los animales. No se puede mejorar la calidad de vida los animales explotados porque eso cuesta mucho dinero y el empresario lo único que busca es rentabilizar la explotación. El denominado "bienestar animal" sólo significa adecuar las condiciones para conseguir que la explotación animal sea más rentable. La calidad de vida de estos animales sólo mejora cuando son rescatados y llevados a un refugio en donde cuidan de ellos y no los explotan.

mmlv

Las macrogranjas encuentran gran oposición en las comunidades próximas, conscientes de que van a sufrir las peores consecuencias: aparte de las aguas y tierras contaminadas, se genera un empeoramiento de la calidad del aire que respiran. Y aunque estas instalaciones son presentadas por las autoridades como generadoras de empleo, lo cierto es que no solo destruyen puestos de trabajo en el mundo rural, dado que ofrecen hasta cuatro veces menos empleos que los pequeños ganaderos a los que arruinan, sino que las condiciones laborales y de vida de los trabajadores asalariados pueden ser deplorables.

D

Siempre que sea en barra...

Arzak_

Conozco muy bien la única "carne" que me "como", es cruda, bien lavada, rasurada y al principio me acaricia la cabeza y luego me dobla las cervicales cuando ya no quiere seguir siendo comida.

D

¿Alguien quiere conocer a mi carne? Jaja.