Publicado hace 6 años por fidelet a soyunsuicida.wordpress.com

Muchos piensan que el suicidio es un acto de expresión libre. ¿Si sufro y estoy mal porque debo de seguir en esta vida? El potencial suicida piensa que es su elección irse de este mundo como y cuando el elija. El manifiesta su derecho a morir. En realidad, el suicidio no es un acto tan libre como aparenta ser, ya que los pensamientos del potencial suicida acerca de las situaciones negativas que los rodean, los “obligan” a tomar esta decisión. Muy a menudo el suicida cree que la muerte es la única salida posible a su estado de sufrimiento.

Comentarios

yoma

Si les parece, que les castiguen con pena de muerte el intento de suicidio.

fidelet

#5 Pos igual sirve el método éste.

sleep_timer

#5 Por lo visto, si te suicidas, no vas al cielo...
Sin embargo, si es en un atentado, vas al cielo en cuerpo y alma. Que le pregunten a un tal Carrero.

D

#5 Eso es un win win. Consigues tu objetivo y la justicia la suya

Robus

Supon que tienes una enfermedad degenerativa y sabes que lo vas a pasar cada vez peor... y peor... y peor...

Si no existiese la posiblidad de suicidarse igual no podría ni vivir el día a día por estar abrumado por no tener salida.

El suicidio debe ser un derecho y que se pueda hacer de forma sencilla y sin gente como la del artículo "que te intente hacer cambiar de idea por tu propio bien porque no sabes lo que haces anda ve y reza un poco"

fidelet

#1
Del texto y sobre enfermos mentales (no físicos

El potencial suicida está desconectado de esta capacidad de creer en sí mismo y de acceder a este “poder” interior que cada uno de nosotros tiene. Se siente abrumado por la vida y sus retos. En su estado de desesperación no se siente capaz de disfrutar de su vida tan plenamente como cualquier otro ser humano. La única libertad que le queda es “liberarse” de un estado de sufrimiento.

El suicida no quiere matarse, solo quiere vivir dignamente su vida. Buscar un sentido, salir de la nada tan aplastante que lo devora, salir de su pesimismo y de las tinieblas que los rodean. En este estado de desconexión total con su Ser no hay una real libertad. Sobre todo, porque a razón del acto de matarse, se suprime cualquier oportunidad futura de gozar de la vida. Cualquier alternativa y oportunidad posible está totalmente suprimida. No hay vuelta atrás, no está permitido arrepentirse. Es un acto final y total.


Tu caso es diferente y por eso se llama eutanasia y no suicidio.

U

#1 Completamente de acuerdo. En eso mismo estaba pensando.

En mi familia hace estragos el alzheimer. Firmaría un documento para que cuando la enfermedad llegué a grado 3 y ya no sea yo mismo y sí una carga para mi familia poder recibir la eutanasia.

Muchas veces pienso en si seré capaz de hacerlo yo mismo y en qué momento debería planteármelo antes de perder el control.

XavierGEltroll

Si eres Blesa o Rita no te suicidas, te suicidan. Vale, ya me lo pongo