Hace 2 años | Por cromax a climatica.lamarea.com
Publicado hace 2 años por cromax a climatica.lamarea.com

«El gran desafío es lograr que todo el sector asuma que en el futuro la industria de la moda deberá reducir su tamaño», asegura Kate Fletcher. asegura la autora, junto a Mathilda Tham, del libro ‘Earth Logic’. «Es un cambio para el que nos vamos a encontrar muchas resistencias». Nunca antes en la historia del ser humano se había producido tanta ropa como ahora. El próximo año se alcanzarán cifras de récord en la industria de la moda. Y de nuevo el siguiente, y el siguiente. Y así en un ciclo de crecimiento que no parece tener fin.

Comentarios

skaworld

Tengo todavia el chandal de educación física de BUP (y al ritmo que lo desgasto, va a heredarlo mi nieto)

La próxima vez que mi mujer me venga con la ostia de que tengo que organizar mi armario y renovar le voy a soltar esto de que no soy un gualtrapas, soy "Slow fashion"

DogSide

#3 Yo soy como tú: Nunca renuevo los chándals hasta que le he puesto al menos 2 veces distintas coderas y rodilleras termo-adhesivas.

Y los vaqueros igual, pero con el parche termo-adhesivo por dentro.

T

#4 Que envidia me das, yo a la ropa no es que le ponga coderas y rodilleras, es que me hago la ropa de coderas y rodilleras.

T

#3 Y tienes suerte, yo para las clases de educación física de BUP tuve que usar el chándal que usaba mi abuelo cuando era pequeño.

cromax

De la noticia. Y para dar que pensar:

La moda es responsable de casi el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, de una quinta parte de los más de 300 millones de toneladas de plásticos producidos anualmente, de kilos y kilos de ropa que cada día acaban en el vertedero sin usar, de países enteros que cosen en condiciones que rozan la esclavitud…

B

Y no van a ser los únicos que van a tener como única opción decrecer si queremos que el planeta siga siendo habitable.