Cultura y divulgación
24 meneos
31 clics
Julian Casanova, historiador: "A partir del 39 no hay muertos de posguerra asesinados por republicanos"

Julian Casanova, historiador: "A partir del 39 no hay muertos de posguerra asesinados por republicanos"  

Entrevista La Noche en 24 H al historiador Julián Casanovas, que asegura que el golpe de Estado de julio de 1936 "inaugura un periodo sin ley donde las armas sustituyen a la política y la vida no importa nada" en la que ambos bandos se aprovecharon de la situación de descontrol, aunque con diferencias en ambas partes. Ahora bien, "a partir del 39 no hay muertos de posguerra asesinados por los republicanos"."Se podría decir que hay 100.000 asesinados, fusilados, durante la Guerra Civil y 45.000, que podrían llegar a 50.000, en la posguerra"

| etiquetas: franquismo , represión , asesinatos , fosas , especial rtve , españa , posguerra
20 4 0 K 322
20 4 0 K 322
Vaya crack. Ni a partir del 45 judíos asesinados a manos de los nazis
#2 ¿Estás comparando a los republicanos con los nazis? La analogía sería con las víctimas principales, lo que dice es que a partir del 39 siguió habiendo miles de asesinatos a manos de los franquistas, pero no a manos de los republicanos. Es decir, a partir del 39 solo mató un bando.
#3 no está comparando, está evidenciando una obviedad. Lo que pasa es que el plumilla ha sacado la frase de contexto y parece que el entrevistado es tonto, pero no. Aunque la cifra de 50.000 se queda muy corta comparada con otros historiadores. Sobre todo porque no sólo se mató a balazos. También se mató con trabajos forzados y hambre y exclusión social.
#2 #4 No es tan obvió.

La mayor parte de las veces cuando hablas de ejecutados por el franquismo te sueltan eso de que en la guerra ambos bandos cometieron burradas... Así que no, para muchos no es una obviedad.
#5 pues claro. Pero una vez un bando ya ha perdido pues deja de matar. Es lo que tiene.
Y no por falta de ganas precisamente.

menéame