Hace 3 años | Por --564530-- a filomusica.com
Publicado hace 3 años por --564530-- a filomusica.com

Juan Crisóstomo de Arriaga Balzola, pese a su "juventud", es considerado como uno de los compositores más destacados en la historia de la música española, más allá de la inevitable simpatía romántica que despierta su temprana muerte, antes de cumplir los veinte años. Arriaga nació en Bilbao el 27 de enero de 1806 y falleció en París el 17 de enero de 1826. En numerosas ocasiones los críticos españoles han exagerado la falta de preparación académica de Arriaga para, de este modo, hacer hincapié en sus extraordinarias cualidades naturales

Comentarios

Huginn

el Mozart español
lol lol
Así me gusta, nada sensacionalista

D

#1 Bueno, siempre se le ha llamado así, ya desde su redescubrimiento a finales del XIX. En la endiclopedia Grove resumen este fenómeno así: "Con el auge del nacionalismo musical español hacia el final del siglo, y sobre la base romántica de su promesa más que por sus logros, fue metamorfoseado en una especie de figura de culto y comparado con Mozart y otras víctimas y beneficiarios de una muerte temprana." Al igual que en Gran Bretaña, en España había cierta necesidad de un mito musical: Alemania, Austria, Francia, Italia, Rusia, las futuras Checoslovaquia y Hungría... estaban en el canon musical decimonónico y nosotros no.

Pero entendiéndolo como "lo más parecido a Mozart que hubo en España" no parece que sea una comparación desacertada, aunque creo que tendría más sentido llamarle "el Mendelssohn español". Es más, no sería de extrañar que hubiera tenido en los compositores españoles una influencia similar a la de Mendelssohn en Alemania o Glinka en Rusia, alterando en cierta medida la evolución de nuestra música clásica. Si hubiera llegado a los 40 años seguramente todos los españoles le conoceríamos aunque sea de nombre. Lo cierto es que sus tres cuartetos de cuerdas están valorados internacionalmente como de los mejores de la primera mitad del siglo XIX entre los del siguiente peldaño tras el de Beethoven y Schubert, y los escribió a los 18 años.

En Bilbao, claro está, es alguien.

Superaudion

El Mozart español.

Ya lo siento, pero por ahí no.