Hace 1 año | Por --682766-- a threadreaderapp.com
Publicado hace 1 año por --682766-- a threadreaderapp.com

y retornó a Castrillón en 1906, año en el que abrió un establecimiento hostelero el merendero Casa Alicia en La Castañalona que aún sigue gestionando su familia. La Castañalona fue muy célebre porque las discusiones políticas estaban a la orden del día. Eran los tiempos del reinado de Alfonso XIII y del inicio de la dictadura de Primo de Rivera. José Fernandín también trabajó en la real Compañía Asturiana de Minas (RCAM) en Arnao, en la que fue elegido secretario del sindicato metalúrgico.

Comentarios

sotillo

Le fusilaron por ser culto y discrepante, por esto asesinaron a todos los maestros que pudieron

D

#1 Ahí está.

camvalf

#1 la cultura es la primera en ser asesinada en una guerra civil.

Verdaderofalso

#3 o en cualquier sociedad gobernada por la extrema derecha

AmenhotepIV

#1 En los asesinatos de maestros de la República tuvo mucho que ver la Iglesia fascista.

D

Bartolín se ha despertado de la siesta

G

Más información:
En Castrillón, son asesinados, arbitrariamente, cuatro miembros de la Iglesia: dos curas párrocos, un coadjutor y un seminarista.(...)
Estos asesinatos fueron ordenados por los dirigentes del Comité de Guerra, vecinos todos de Castrillón. El Comité dictaría la orden de apresar a los párrocos, acción que llevan a cabo los milicianos, en muchos casos con la complicidad de los habitantes de la localidad. (...)
Las requisas y destrucción de bienes del clero fueron otras de las manifestaciones violentas contra la institución eclesiástica. Los templos son atacados, siendo los altares los más damnificados. Las reliquias y santos fueron también pasto de las llamas.(...)
Durante el dominio republicano, la mera sospecha de re￾alizar misas o de brindar apoyo a los curas es objeto de per￾secución y denuncia.
"EL CASTRILLÓN DE LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL", PABLO MARTÍNEZ CORRAL y RUBÉN CHIMENO FERNÁNDEZ, 2008

Igual, este hombre del que habla la noticia fue juzgado por sus crímenes de lesa humanidad. (Igual que habría que haber juzgado a los del bando ganador)