Hace 5 años | Por tierramar a ela.eus
Publicado hace 5 años por tierramar a ela.eus

¿Por qué se siguen aplicando recetas capitalistas neoliberales que no funcionan y que tienen graves consecuencias para la mayoría de la gente? -Esas recetas funcionan perfectamente para lo que fueron diseñadas: engordar a los ricos, maximizar el beneficio e incrementar la explotación vía deslocalización, privatización, desregularización y emigración de mano de obra. Hasta que la mayoría social perjudicada no les dé un puñetazo no se inmutarán.

Comentarios

GeneWilder

#4 Y ser más beligerantes con la defensa de los derechos de los trabajadores. Que pierden fuerza dialéctica con tanto lenguaje ‘inclusivo’.

D

#4 Eso sería poner en contra a todas las feministas

S

#8 no, eso sería poner en contra a todas las feminazis, que no son lo mismo

t

#8 igual hay que perder a una minoría para representar a la mayoría. Las feministas tienen mucha voz en los medios, pero son las que son, mientras la mayorías no escribe en los medios, pero son los que votan y sufren callados.
Por mucho que se censure la voz de los que están en contra de la LVG y la inmigración descontrolada, votan.

S

#4 ahí le has dado

D

#4 calla insensatoooooo callaaaaaa

MJDeLarra

#4 control migratorio estricto O sea, hacerle el trabajo a los amos del norte, ser sus perros de guarda. Genial. Y renunciar de paso al internacionalismo y al humanismo.

leyes de violencia doméstica igual para hombres y mujeres No hay ninguna ley de violencia doméstica. Hay una de violencia de género. Porque HAY violencia de género. Para ser más concreto, violencia de los hombres contra las mujeres. Aprovechando que ellos son hombres y ellas mujeres. Y hay que pararla. Otra cosa es que la ley sea poco efectiva, que lo es.

Para algunos la fórmula magistral para el renacimiento de la izquierda es que se convierta en derecha. En ultraderecha, a poder ser.

D

#13 Esa es tu opinión y la respeto, pero no estoy de acuerdo.

D

La izquierda tiene dos problemas, el primero es que no se tragan unos a otros entre los diferentes partidos, el segundo simplemente es que se apoyan en unas ideologías muy bonitas pero fracasadas... Les falta visión de futuro y se pierden por quedar bien con todos en chorradas que no interesan y que son superfluas...

tusitala

#3 Eso que dices es vox populi.

panchobes

#3 Totalmente de acuerdo, el problema de la izquierda, soy de izquierdas, es que hoy en día no hay una alternativa económica viable al liberalismo imperante. No porque no tengan razón sino porque es imposible combatirlo, en mi modesta opinión. Los estados ya no tienen soberanía económica, la globalización se ha llevado la economía productiva a países donde la mano de obra es más barata. La redistribución de la riqueza no es posible porque los ricos lo tienen muy fácil para eludir impuestos en paraísos fiscales, con lo que todo el peso de la presión fiscal se centra en la cada vez más escasa clase media. La izquierda puede llegar al poder pero no puede implementar políticas económicas de izquierdas porque en el mundo globalizado la economía es liberal. Y es que aún poniéndonos en las medidas más extremas cómo sería una revolución, esta sería imposible, echando del poder a las élites, los bancos, los partidos, la política económica tendrá que seguir siendo la misma sino quisieras convertirte en un Zimbabue o un Yemen. Ya no estamos en el siglo XX o XIX. Porque los que mandan en la economía no son un poder reconocible y localizable, son miles de personas repartidas por el mundo, fondos de inversión de todas partes, deuda repartida en miles de sitios, que ni siquiera tienen nada que ver unos con las otros que solo tienen intereses comunes. En todo caso la rebelión tendría que ser a nivel mundial, y eso es imposible o pura ciencia ficción. ¿Cómo acabamos con los paraísos fiscales? ¿Cómo conseguimos que los ricos paguen impuestos? ¿Cómo conseguir que la mano de obra no se vaya a China? Quién tenga soluciones o alternativa que nos lo cuente. Pero yo soy muy pesimista y por mucho que vengan Podemos, Izquierda Anticapitalista a decirme que va a reindustrializar el país o a hacer que los ricos paguen los impuestos que les corresponden y no se cuantas cosas más, lo siento pero no me lo creo. Que me digan como lo van a hacer, que aún no me he enterado. Lo triste es que solo podemos luchar por redistribuir las migajas. Hacen falta nuevas teorías y alternativas económicas en la izquierda que se adapten a la economía globalizada del siglo XXI, no recetas y teorías económicas de estados-nación del XIX y XX.

D

Lo que tiene que hacer la izquierda es pasar de la defensa al ataque puesto que es la única estrategia en un país que ha educado a su población en la confrontación.
Defender los derechos fundamentales y los de los más desfavorecidos está muy bien, pero esa estrategia solo está bien vista en países civilizados o en la España de dentro de 5 décadas.
La única forma que tiene un partido emergente en España de ganar votos es atacar al resto de los partidos, darle donde más les duele y no perderse en debates trascendentales que, aunque son necesarios, no son vistos como fundamentales por el grueso de la ciudadanía.
Fijaros en Ciudadanos: ha conseguido llamar la atención de tanta gente en Andalucía simplemente metiendo el palo en candela y atacando a todo y a todos... ha llegado al tercer lugar practicamente sin que nadie conozca su programa, solo soltando burradas.

Que se espabile la izquierda y que se sujete los machos si no quiere desaparecer.
"Donde fueres haz lo que vieres" dice el refrán.

En España, ser distinto, aunque sea para bien, está mal visto.

t

La izquierda está prisionera del discurso de minorías como el feminismo radical; dejando de representar a mayorías, como las que están en contra de la LVG y la inmigración descontrolada.

t

Y más prácticos.
SPIRIMAN y sus colaboradores explican muy bien, para que sirven los partidos: para nada, mientras no pongan denuncias en los juzgados a la corrupción PPSOE


Además del castigo a la corrupción, también están sobre el tapete los abusos de la Ley de Violencia de Genero y la inmigración descontrolada.

D

incrementar la explotación vía deslocalización, privatización, desregularización y emigración de mano de obra. Hasta que la mayoría social perjudicada no les dé un puñetazo no se inmutarán.

llamadme loco, pero no es esto contra lo que lucha Trump?

D

Cuando metes en tu paquete ideológico cosas que no gustan a mucha gente, mucha gente no te vota. Tal vez te votarían si tu paquete ideológico se adecuara más a lo que buscan en un partido, pero no quieren el resto de la morralla ni en pintura, así que no te votan.

Llegados al punto en el que ya no te votan, no te quedan muchas opciones: o extirpas del paquete ideológico las partes que no gustan a esa mayoría o te niegas a renunciar a ellas y te conformas con ser un partido residual.