Hace 3 años | Por aiounsoufa a revistamercurio.es
Publicado hace 3 años por aiounsoufa a revistamercurio.es

Jot Down edita «El carpintero que conquistó el Imperio romano», un ensayo donde E. J. Rodríguez investiga fuentes alejadas del fanatismo religioso para centrarse en la figura real del nazareno consagrada por la historiografía

Comentarios

manbobi

Jesús es mi personaje de ficción favorito tras Cthulu, y le siguen Tarzán y Tintín.

b

#2 Y Goku no?

Así va el mundo...

EsePibe

#2 Yo prefiero a la viuda negra, la bruja escarlata, capitana Marvel, Wonder Woman, e incluso a Harley Quinn

themarquesito

#4 El tema es que no hay muchos autores romanos estrictamente contemporáneos del tal Jesús hijo de José. Tampoco olvidemos que en su propia época, el tal Jesús no era más que un predicador mesiánico como otro cualquiera, hasta que finalmente tuvo un problema con la ley. Sus seguidores tampoco es que fueran muchos en aquel momento, aunque en las décadas siguientes sí se expandiera su culto.
Treinta años tras su muerte ya había una cierta comunidad cristiana en Roma, y debía ser algo conocida como para que Nerón les cargase el mochuelo del incendio.
La referencia más cercana en el tiempo, excluyendo las siete cartas paulinas, es Flavio Josefo. En Josefo hay un par de referencias, una de ellas directa y otra indirecta. La directa es dudosa, ya que se notan las interpolaciones de los escribanos cristianos medievales, aunque contrastando con las versiones eslava, siríaca, y árabe se puede ver qué es interpolado y qué sería el texto real del "testimonium flavianum'.
La referencia indirecta es más interesante. Ahí se habla de la ejecución por parte del Sanhedrín de Jacobo, hermano de Jesús el conocido como Cristo. Esta ejecución es sobre el año 63, si no me equivoco, y ahí Josefo estaba presente. No olvidemos que era de una importante familia jerosolimitana y ya era alguien en la comunidad religiosa.

themarquesito

#4 Si tienes interés, aquí hay una buena explicación de las fuentes relativas al Jesús histórico.

https://www.reddit.com/r/AskHistorians/comments/259vcd/how_much_evidence_is_there_for_a_historical_jesus/

fargovXXI

Parece un libro interesante y con un enfoque bastante neutro. Sobre todo lo que indica en su parte final, que incluye un estudio sobre si realmente existió esa figura o simplemente fue un invento para dominar a las masas.

Verdaderofalso

#1 a mi lo que más gracia me hace es que el Jesus que nos intenta vender el marketing De la Iglesia por lo visto poco tiene de parecido con el hombre real que existió en Oriente Medio hace 2000 años.

Autarca

#3 Pero es que ni siquiera esta claro que haya un hombre real detras.

Por lo que tengo entendido, lo que entendemos como Jesus es una suma de rumores e invenciones. Históricamente se ha preferido considerar que siempre que los escritos romanos de la epoca hagan alguna referencia a un individuo que predicaba y reunía gente en torno a su persona debía ser Jesus, pero en esa epoca había muchos profetas y mesías.

Y luego lo que toma del Mitraismo y otras religiones de la epoca. Abajo la diosa Isis, que concibió a su hijo siendo virgen.

https://www.google.com/amp/s/historiadedios.wordpress.com/2019/02/24/virgen-maria-vs-virgen-isis-jesus-vs-horus/amp/

ezbirro

Me gusta más la historia de como Roma transformo una religión en una empresa para mantener el poder eternamente.