Hace 2 años | Por --686272-- a 3djuegos.com
Publicado hace 2 años por --686272-- a 3djuegos.com

El creativo nipón ha usado Twitter para expresar sus preocupaciones sobre un futuro totalmente digital, marcando el punto de que cualquier propiedad de este tipo puede ser arrebatada a los consumidores si ocurre un evento sin precedentes de escala global. “Siempre que hay un cambio o evento importante en el mundo, país, gobierno, idea o tendencia, el acceso a él puede cortarse repentinamente. Si esto ocurre, no podríamos acceder libremente a las películas, libros o música que amamos. Sería como no tenerlos y estoy preocupado por ello...

Comentarios

D

Juiciosas palabras.

Nova6K0

Eso no tiene nada que ver con lo digital o físico. Si no más bien con convertir productos en servicios. Yo estoy totalmente en contra de las suscripciones mensuales, no aportan ninguna ventaja. Y de hecho te obligan a tener un flujo continuo de dinero para pagar la mensualidad. Además nunca tienes la propiedad del juego, programa... Y no hablo respecto a derechos, si no a que son las empresas las que pueden crear una obsolescencia programada de ese software, y quitarle soporte cuando les da la gana. Es decir tú estás pagando por una duración determinada, no por un producto que de por sí, puede durar mucho más tiempo, si no hay ese corte forzado.

Por eso, y aunque están cambiando, las leyes deben adaptarse a eso. Y por tanto proteger a los consumidores sobre ello.

Saludos.

D

Completamente de acuerdo. El equilibrio entre digital y físico es necesario

janatxan

No importa mucho de lo que este o no convencido, el rumbo de los soportes lo marca el mercado, si la gente quiere digital se distribuirá en digital, por mucho que ignoren los posibles perjuicios que esto les pueda traer en un futuro.

D

#1 la gente se come lo que le den...

Magog

#3 lo malo es cuando solo hay plato único (ciertamente porque la gente ha ido pidiendolo)