Hace 4 años | Por Ashlie a jotdown.es
Publicado hace 4 años por Ashlie a jotdown.es

La última noche de su vida, Raymond Carver, enfermo terminal de un cáncer de pulmón que se le había extendido a la cabeza, vio una película en vídeo en el salón de su casa en Port Angeles, Washington. Después, le dio un largo beso de buenas noches a su esposa, se fue a dormir y ya no se despertó. Fue una despedida muy coherente con el estilo de un escritor que dedicó su carrera a encerrar dramas ancestrales y universales en entornos de cuatro paredes domésticos, cotidianos y muy reconocibles.

Comentarios

Tontolculo

de la muerte

D

De lo mismo que hay antes de nacer: nada.
Es curioso que nos cueste tanto asimilarlo cuando morimos y sin embargo no nos demos cuenta que aceptamos perfectamente que no existiamos antes del dia de nacer.

Elbaronrojo

No he leído el articulo.
En la sociedad actual parece que esta prohibido hablar de la muerte y de hacerse viejo y pobre de ti como lleves la contraria. Parece como si quisiéramos desterrar esos dos cosas de nuestra vida como si fuésemos inmortales y jóvenes para siempre. Hace tiempo vi una foto muy curiosa en la que un grupo de niños vestidos de blanco transportaban un féretro blanco, entierro de un niño se titulaba y estaba fechada a principio del siglo XX. Eso hoy seria impensable.