Cultura y divulgación
6 meneos
81 clics
El fast food inmobiliario que nos condenó al blanco y negro

El fast food inmobiliario que nos condenó al blanco y negro  

En este vídeo analizamos la invasión de los bloques cebra: edificios en blanco y negro que se multiplican por los ensanches y periferias de España. ¿Arquitectura o fast food inmobiliario? Veremos por qué esta arquitectura en serie —pensada para “funcionar” en render y vender rápido— está homogeneizando el paisaje, generando barrios clonados, pérdida de identidad urbana y una ciudad “en blanco y negro”. También explico el papel del urbanismo (mismos anchos de calle, alturas y parcelas → mismas tipologías y mismas fachadas bicolor)...

| etiquetas: colores , edificios , viviendas , bloques cebra
Me parecen hoteles y el blanco se ha impuesto en todo, muebles, ropa de casa ect. Y los coches blanco grises y negros. Viva la mediocridad
#0 Portada reciente un artículo sobre el tema con más de 200 comentarios..

www.meneame.net/story/fenomeno-edificios-cebra-invaden-ciudades-estan-
Vivo al lado de un barrio en el que todos son de este estilo, y agradezco mucho la uniformidad urbanística (pequeñas variaciones, pero uniformes), las comunidades de los 80-90-00 crearon barrios pastiche como una tienda de Desigual. Todas y cada una de las ciudades históricas bonitas que he visto, tienen uniformidad, esta es la de nuestros días, pues sea. Lo siento por el ego de algunos arquitectos.
#1 uniformidad no quiere decir que todo sea igual y con los mismos colores. Y lo contrario de uniformidad no es estridencia.

menéame