Hace 2 años | Por HuesosRojos a youtube.com
Publicado hace 2 años por HuesosRojos a youtube.com

Los actos de los fanáticos religiosos pueden tener múltiples motivaciones, y todas merecen consideración, pero sin duda una de ellas es la religión. Sin embargo es la única motivación que suele encontrarse lejos de la crítica, pues criticar las ideas religiosas se entiende como algo muy personal que se debe respetar. Dawkins lleva luchando en contra de esa sobreprotección durante décadas, para que se pueda criticar a la religión como a cualquier otra idea.

Comentarios

ahotsa

Yo hace tiempo que no me callo porque esté escuchando alguien con fe. Hay que anteponer el método científico y, al menos, la logica racional a la fe, que es un instrumento precisamente para que no pienses, es decir, para manipularte.

wildseven23

Richard Dawkins es mi dios. Bueno, uno de tantos hombres de ciencia a los que admiro, debo ser politeísta.

D

He leído varios libros de Dawkins ya hace muchos años y visto sus programas. Entiende como pocos la pseudociencia. La discusión con Deepak  Chopra es la esencia del sin sentido de hablar con fanáticos religiosos, fanáticos políticos y magufos. Simplemente no razonan en esas áreas aunque en otras si lo hagan. Puedes tener a Steve Jobs muriéndose por intentar curarse un cancer con dieta, a un comando atacando la sala Bataclan y a un grupo de skinheads o de podemitas gritando consignas. Ninguno de ellos razona adecuadamente. Le muestras los fallos del razonamiento y da igual. Siguen adorando sus dioses, sean la Hanneman, Mussolini, Marx o Mahoma.