Hace 4 años | Por Janssen a mundo.sputniknews.com
Publicado hace 4 años por Janssen a mundo.sputniknews.com

Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco desde 2010, esta disciplina artística ejerce de rasgo nacional y tradición cultural básica. El cierre del tablao Casa Patas por la pandemia de coronavirus pone en la cuerda floja su supervivencia.

Comentarios

JungSpinoza

#2 El problema es que Barcelona se ha convertido en Disneyland para instagramers. En Granada hay sitios decentes con buenos espectaculos (no todos, hay zambras son tambien trampas para turistas)

D

#2 En Madrid, y supongo que en otras ciudades igual, se abrieron algunos locales lejos de la zona turística que aún programan conciertos de calidad. Casi ningún local del centro (sea cual sea su "temática", no sólo flamenco) vale la pena, como mucho cumplen su función de ocio por los pelos.

camvalf

#2 hombre si no pudieran la consumición aprecio de puticlub (me lo ha dicho un amigo) tendrían más clientes, digo yo

GrogXD

#7 Tonterías tampoco digas.

Supercinexin

#13 Hay un tío ahí arriba diciendo que el Flamenco "es berrear como si estuvieras sufriendo un cólico" y comparándolo con el reggaetón. ¿Y me vienes a decir a mí que no diga tonterías? lol

D

#2 el problema de esos locales para turistas es que realmente no se programa flamenco, en todo caso es flamenquito y gitaneo con saltimbanquis como bailaores de La Mina.

aunotrovago

El cante flamenco es un grito que sale de lo hondo, es decir hay que ser un buen salvaje y tener poco sentido del ridículo para cantarlo en un escenario, desde luego no todo el mundo tiene por qué entenderlo.

Liet_Kynes

#1 Amén hermano. Yo no conozco género más sobrevalorado que este. LLamar arte a berrear como si estuieras sufriendo un cólico de riñón

Mark_

#10 ni siquiera conoces el género flamenco, vas a conocer otro...

Liet_Kynes

#11 Pues lo quieres creer o no conozco varios y entre todos ellos solo hay dos que me parecen el equivalente musical al montón de chatarra de arco que algunos pretenden hacer pasar por arte: el reggeaton y el flamenco. No hay que saber de arte para darse cuenta de que un montón de chatarra no lo es, como tampoco hay que ser crítico musical para darse cuenta de que berrear no es cantar.

Mark_

#15 no hay que ser crítico musical, hay que tener sentido y percepción de lo que es arte y lo que no. No te culpo si no la tienes y crees que una expresión musical popular que van desde las nanas hasta las canciones de fragua son "berrear".

Tampoco esperaba mucho más. Al menos estoy de acuerdo en lo del reggaeton.

Liet_Kynes

#16 Lo mismo dice el del montón de chatarra de Arco

p

"...esta disciplina artística ejerce de rasgo nacional y tradición cultural básica."
Hay que tener valor para escribir esa frase. Rasgo Nacional dice. Tal vez al sur de Madrid se haya oído algo de eso alguna vez. Por encima de Guadarrama es tan conocido como el baile zaouli o la ópera China

JungSpinoza

#9 Veo que te gusta demostrar en publico tu incultura flamenca. Hay grandes flamencos que no son españoles, y hay una gran tradicion flamenca en Cataluña

p

#18 tengo un desconocimiento profundo del flamenco, lo que considero una cualidad de valor incuestionable.
Sé que hubo y hay algunos músicos en el área industrial de Barcelona que hacen rumba, que no se cuánto de flamenco es eso. Pero eso sólo es una parte ínfima de Cataluña. Y todo el resto del Norte es un erial para esa música.
Y me reafirmo en que hacernos tragar esa cosa como un "rasgo Nacional" me molesta profundamente. ¿Tu dirías que la muñeira, la sidra o la sardana son "un rasgo Nacional"?
Pues el flamenco lo mismo. Es música de gitanos de Jerez y Cádiz, que tendrá el valor que sea, para el que le guste y lo entienda, pero de ahí a rasgo Nacional hay un trecho insalvable.

p

#18 te diré que una vez vi a Paco de Lucía en un festival de jazz. Supongo que fue un buen concierto. Llevaba un bailaor y creo que un poco de cante también. Diría que fue flamenco puro, pero no tengo criterio. Mientras lo escuchaba, tenía la conciencia nítida de estar viendo un guitarrista excepcional. Pero la música me aburrió profundamente. Menos mal que el siguiente concierto si era bueno de verdad.
Y eso es lo más cerca que estaré nunca más del flamenco.

Mark_

Empecemos por el principio: el flamenco no es algo "español", aunque se de en España. Es algo que destaca especialmente en el sur/Andalucía y quizás grandes ciudades de emigración andaluza pero ahi ya de forma minoritaria.

Aquí en el sur no es raro ver cantar a un espontáneo en cualquier bar a cualquier hora. Fuera de ese ámbito, es raro. Es algo familiar, abierto, popular y aglutinante socialmente.

Por otro lado, el flamenco como cualquier otro arte solo es arte si es espontáneo. Solo deja de ser producto cuando es algo irrepetible. Y los tablaos derivan de los antiguos cafés cantantes, que se fueron turistificando hasta convertirse en "peceras" donde ver a cantantes interpretar el flamenco para que lo entienda una persona ya no ajena al sur, sino en general a la cultura de España.

Que cierren los tablaos es porque dejaron de tener utilidad popular para tenerla entre gente que no tiene la educación ni entorno para comprender algo tan localizado en origen como es el flamenco.

Seguirá habiendo flamenco porque es la expresión de un pueblo, y esa expresión no se calla de un día para otro. Lo que quizás no haya es un producto tan comercial y tan fabricado en serie como los tablaos.

D

Pero era verdad que existían? Yo pensaba que era cosa solo de las películas folclóricas de los 60'

estemenda

Que den comidas como han hecho siempre. En Casa Patas estuve una vez comiendo con los colegas (la especialidad de la casa es el rabo de toro) y no sé ni si ponían música. Eso sí, vislumbramos al retaco de Joaquín Cortés detrás de un muro de groupies lol

Tieso

Tampoco hay ordas escuchando ópera y el rock comienza a ser minoritario, es lo que tiene el paso del tiempo.