Hace 6 meses | Por Thornton a lamanodelextranjero.com
Publicado hace 6 meses por Thornton a lamanodelextranjero.com

Uno de los argumentos más conocidos del western clásico gira en torno al enfrentamiento de un puñado de defensores de la ley contra un corrupto cacique y sus sicarios, en un pequeño pueblo fronterizo. Los primeros tienen como cuartel general la cárcel de la localidad, donde prácticamente acabarán cercados por los segundos, y son cuatro: el enérgico líder del grupo, su amigo alcoholizado, un muchacho y un anciano (aparte queda el apoyo desde el exterior de la mujer que ama al primero)

Comentarios

Thornton

#7 Te pido disculpas. A veces interpelo alguna observación en menéame asumiendo que el interlocutor tiene un nivel de comprensión lectora proporcionado, sobre todo si entra como un elefante en una cacharrería diciendo “A ver si nos documentamos mejor”.

Como veo que me tal vez me he equivocado (digo solo tal vez, a lo mejor es falta de información o afán por mostrase puntilloso, o yo qué sé), vamos por pasos.

El artículo resume el esquema argumental que Howard Hawks plantea en dos sus películas: “Rio Bravo” y “El Dorado”.

Básicamente consiste (está en la entradilla) en:
- Un puñado de defensores de la ley contra un corrupto cacique y sus sicarios.
- Los primeros tienen como cuartel general la cárcel de la localidad, donde prácticamente acabarán cercados por los segundos.
- Lo “buenos” son cuatro: el enérgico líder del grupo, su amigo alcoholizado, un muchacho y un anciano, aparte queda el apoyo desde el exterior de la mujer que ama al primero.

¿El argumento es calcado en las dos películas? No:
- En “Rio Bravo” el líder es el sheriff y en “El Dorado” es un pistolero a sueldo.
- En “Rio Bravo” el borrachín es el ayudante del sheriff y en “El Dorado” es el propio sheriff.
- En “Rio Bravo” el joven es el guardaespaldas de una víctima de los malos y en “El Dorado” es jugador al que el pistolero, Cole Thorton, se encuentra por ahí.
- En “Rio Bravo” cogen preso al hermano del jefe de los malos y en “El Dorado” al propio jefe de los malos.
- En “Rio Bravo” la chica es una jugadora nueva en el pueblo “El Dorado” es una exnovia de los dos protagonisas.
- Etc.

Pero, como dice el artículo, el esquema argumental de las dos películas es el mismo: El hombre que concibió esa historia, Howard Hawks, (…) acabó filmándola dos veces. La primera se llama Río Bravo (1959); la segunda, El Dorado (1966).

Incluso explica por qué hizo el remake: Hawks explicó bien el propósito que le había animado: la riqueza de ideas del primer título, Rio Bravo, era tal que en el mismo momento de preparar su historia fue consciente de que las decisiones argumentales o el dibujo de personajes escogido para este film podían haber girado en otras direcciones igualmente válidas. Ahí es donde surgió El Dorado.

También dice el artículo que el guion lo firma en solitario la estupenda Leigh Brackett, (…) trabajó a partir de una novela previa de Harry Brown. Y explica que "pese a no firmar nunca un libreto sabemos bien que influía decisivamente en su resultado final", es decir, que Hawks también participó activamente en el guión.

Pero ¡oh, sorpresa! La novela de Harry Brown de la que parte Brackett, “The Stars in Their Courses: A Novel” se publicó en 1960 y “Rio Bravo” se estrenó en 1959. Lo que significa que, efectivamente, el hombre que concibió esa historia, (es) Howard Hawks (se refiere al esquema argumental que está en la entradilla, al principio del artículo y que he vuelto a sintetizar en este mensaje).

El artículo también señala que la parte de la novela que se refleja en “El Dorado” se centra en los primeros 40 minutos del film, que no tienen relación con “Río Bravo”. De hecho Harry Brown insistió en que se eliminara su nombre de los títulos de crédito, ya que sentía que la película tenía muy poco en común con la novela.

Al fina vas a tener razón : “A ver si nos documentamos mejor”.

#8

Thornton

#10

Thornton

¿Adivináis de dónde vien mi nick y mi avatar de menéame?

lonnegan

#6 Cole, eres tú?

D

El Dorado es obra del guionista Leigh Brackett sobre una novela de Harry Brown.

Howard Hanks es el director de la película. A ver si nos documentamos mejor.

Meinster

#1 Obra de LA guionista Leigh Brackett.
Estupenda película aunque menor comparada con la obra maestra que es Rio Bravo.

Thornton

#1 Howard Hanks es el director de la película

Si te molestas en leer el artículo podrás ver que literalmente dice:

el guion lo firma en solitario la estupenda Leigh Brackett, ligada al director desde El sueño eterno (1946) y coguionista en Río Bravo. Eso sí, Brackett (con Hawks, ejemplo de director que pese a no firmar nunca un libreto sabemos bien que influía decisivamente en su resultado final, bien encima) trabajó a partir de una novela previa de Harry Brown

D

#5 El hombre que concibió esa historia, Howard Hawks,

Mejor que la releas tu.

WarDog77

#5
El Dorado Ficha técnica
Dirección Howard Hawks
Producción Howard Hawks
Guion Leigh Brackett
Basada en The Stars in Their Courses de Harry Brown

lonnegan

Como diría el bueno de Pumares ¡Obra maestra¡

Me encanta esta peli casi tanto como Río Bravo

a

El Dorado??? El que tengo aquí colgado..... Que dice Fakejoo de Marcial.....