Hace 1 año | Por blodhemn a elespanol.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a elespanol.com

El estudio físico y biomolecular de una treintena de individuos enterrados en torno al templo primitivo muestra que la ciudad se convirtió desde el siglo IX en un lugar donde los migrantes prosperaban económica y socialmente. "Santiago de Compostela fue una ciudad hecha por la migración: más del 50% de los individuos analizados eran de fuera. La ciudad se formó a base de inmigrantes que variaron en su lugar de procedencia y estatus social a lo largo del tiempo"

Comentarios

sleep_timer

Vamos, que han encontrado unas tablas redondas tamaño plato y ya saben que comían Pulpo a Feira.

Batalla

En aquel tiempo, después de un viaje a pie de mucho tiempo, para llegar a un lugar muy sagrado, arriesgarse a ir a otro lugar podria no compensar ni en tiempo, dinero o riesgo. Sobre todo si de donde se venia no era muy diferente. Si solo un 5% de los peregrinos se quedaba, ya podría existir un alto porcentaje de población no autóctona. Hay que recordar que en Galicia en esa época había generaciones y generaciones que nacían, vivian y morían sin desplazarse 10 km durante 10 generaciones.

Cualquier similitud sobre migración actual no existe.

devilinside

Los antecesores de los fodechinchos