Hace 2 años | Por ccguy a lapiedradesisifo.com
Publicado hace 2 años por ccguy a lapiedradesisifo.com

La primera cuarentena impuesta por un estado tuvo lugar en la actual Dubrovnik, en Croacia, una antigua ciudad amurallada en lo alto de los acantilados del mar Adriático. Sí, las primeras personas a las que se les impuso una cuarentena, hace más de quinientos años, tendrían unas vistas maravillosas, pero las consecuencias por romper esa cuarentena eran bastante menos halagüeñas y sin duda más radicales que cualquier medida actual. El castigo por romper esa cuarentena podría suponer desde la amputación de una oreja o de una nariz a, (...)

Comentarios

D

#1 lol ¿Es coña, no?

D

#5 Iba a un colegio pegado al rio y al campo, cuando acabo "la cuarentena" fuimos hasta el rio y en las inmediaciones pudimos ver hasta tres animales abatidos, que podrían ser lobos o una mezcla.

D

#8 Ostras, que bueno lol Visto con perspectiva claro. Desde luego cómo cambian los tiempos. Cuando lo leí sonaba a típica historia de la edad media.

D

#9 En Cantabria al pie prácticamente de la reserva del Saja en los 70 pues imaginate.

D

#1 Invent man, cimarrones en una nevada? lol

D

#11 Cimarrón es cualquier animal doméstico que escapa de sus amos y se asilvestra. En algunas zonas se llama también cimarrones a los animales salvajes con parientes domésticos. En México, por ejemplo, se suele llamar "borrego cimarrón" al muflón de las Rocosas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cimarr%C3%B3n

M

El conocimiento de las cuarentenas y de las enfermedades contagiosas es anterior. Se han encontrado en arqueología edificios de espera similares en otros lugares, y obligaciones de no desembarcar en determinadas condiciones ni marineros ni mercancías. Ademas de ciertas costumbres de aislamiento en caso de muerte de un familiar "por maldición", incluso de quemar la cabaña y sus pertenencias. Por no hablar de leproserias.
Pero en Dubrovnik tenían una isla y lo legislarón. Y sobrevivieron lo documentos.
Los conocimientos de que hacer con ciertas enfermedades y como tratarlas, minimizarlas o eliminarlas no son nuevos, pero a veces se ”olvidan” o se niegan.
Casi todo lo de las gripe de 1918 nos hubiera servido para la primera ola del Covid. Pero algunos ni siquiera se acuerdan de hace un año. Y del primer SAR o del MERS ni lo leyeron, ni saben porque es tan mala ciertas cepas de la gripe A, ni porque puede ser tan peligrosa la gripe aviar, ni saben de la supercontagiosa gripe porcina.

d

#3 yo leí textos de cuerentenas en la antigua Grecia durante una preste en la época de las tierras del Peloponeso

D

#6 La famosa Peste de Atenas, en tiempos de Pericles:

https://es.wikipedia.org/wiki/Plaga_de_Atenas

Lo que pasa que también se encerraron dentro de las murallas porque los espartanos estaban arrasando el campo y no tenían cómo pararlos. Pero sus barcos seguían entrando y saliendo.

Benu

Me ha llamado la atención que la palabra sea italiana. He encontrado información que apoya mis sospechas y que demuestra su origen italiano:
“ La cuarentena nació en 1374, con el edicto de Reggio, ciudad de Módena, Italia. En realidad fue un cordón sanitario, pues el término cuarentena derivó en término marítimo, aplicándose un período de aislamiento a los buques que llegaban de puertos de mala fama médica. Este período llevaba implícita la idea del período de incubación. El primer puerto en que se decretó cuarentena (que fue sólo treintena: luego se ampliaría) fue Ragusa (hoy Dubrovnik, Bosnia-Herzegovina, sobre el Adriático) en 1377. Seis años después, Marsella aumentó el plazo a los cuarenta días. ”
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182003020200003
Curiosamente la Wikipedia señala a otro puerto como la primeras medidas contra la peste, Venecia:
“tomó el liderazgo en medidas sanitarias para controlar la propagación de plagas, habiendo nombrado a tres guardianes de la salud pública en los primeros años de la peste negra (1348).”Como se ve con bastante antelación a Dubrovnik.

Putin.es.tu.papa

¿Cuando un "Estado" o un estado de la materia?