Hace 1 año | Por blodhemn a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a elconfidencial.com

Se publica 'Recuperemos el periodismo', un libro con ideas para regenerar una profesión que en los últimos años ha perdido ingresos y sobre todo credibilidad. Los poderes gubernamentales y económicos, conscientes de la debilidad económica y reputacional de los medios, han intentado aumentar su control sobre lo que estos publican. Para F.G. Urbaneja, la decadencia no empezó con la crisis financiera, sino en el momento en que, a finales del s XX, “los grandes medios aspiraron a obtener del Gobierno de turno el favor de una licencia de TV o radio

Comentarios

tul

#9 ahi al menos no estaban mintiendo descaradamente como tomaron por costumbre mas adelante
https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-madrid-19450502_amp.html

tul

#2 cuando cerraron gara y egunkaria sin prueba alguna de delito y salieron todos en tromba a defenderles

manbobi

Nunca tuvo prestigio. Se cerraron arbitrariamente dos medios y lejos de cuestionar aplaudieron.

blodhemn

Besos y abrazos a V.V. que les está haciendo una campaña preelectoral cojonuda a los del PP desacreditando constantemente el gobierno. . TODOS los días le toca hablar de la división entre el PSOE y Podemos.

D

De toda la vida la verdadera liberta de prensa la ha dictado el dueño de la imprenta.

Cuando el negocio de éste era vender periódicos la posibilidad de encontrar algo cierto existía (aunque recordemos a Pulitzer y la guerra de Cuba) pero ahora practicamente no hay medios que vivan de vender noticias, todos pertenecen a grupos empresariales mucho mayores y obedecen a los intereses de sus amos. O directamente viven de la teta pública como Inda o Losantos.

Y cuando oigas a un periodista decir " a mí nadie me condiciona lo que digo" debéis saber que "ya se condiciona a sí mismo" para evitar decir algo que disguste a sus amos y peligre su trabajo.

Los periodistas con un poco de ética están en el paro o se dedican a otra cosa.

D

#10

Normal.

Se empieza ironizando y se acaba pensando ¡y eso, jamás!

Cehona

El día que hicieron ruedas de prensa a un plasma, murió el periodismo.
Ahora en el Congreso se permite la entrada a intoxicadores pseudo periodistas. Acabo antes leyendo el programa electoral de los Partidos.

mperdut

#8 Intoxicadores pseudo periodistas haciendo preguntas o entrevistando a intoxicadores pseudo politicos, son iguales los unos y los otros, solo cambia el lado en el que están.

En politica y periodismo solo existe la opción de escoger el que pienses que es el menos malo.

tul

#11 y ultimamente no es raro ver como algunos pasan de hacer entrevistas a ser los entrevistados para al de un tiempo volver atras como pablo montesinos.

mperdut

Ahora mismo muchos medios la tienen bastante complicada, de por si ellos solos no son sostenibles, asi que a vivir de la subvencion o, fundamental tambien, de los que meten pasta para mantener la linea editorial que sea a favor del partido que sea, y mientras tanto intentan hacer usuarios de pago, los cuales, para lo que publican, como es lógico ven absurdo lo de pagar.

Personalmente yo creo que se deberia acabar ya con la mierda que estan haciendo, es decir, que se prohiban las subvenciones publicas, ni por publicidad ni por nada, que se prohiba meterles dinero privado por intereses varios si no está declarado todo y hecho publico, que se vuelvan todos de pago, y que cierren los que tengan que cerrar.

Muchisima gente estaria dispuesta a pagar una cantidad razonable por algun medio, pero claro, pagarian por periodismo de calidad, no por lo que publican ahora.

blodhemn

#4 Supongo que sabes que eso sería el fin de meneame.net. ¡Traidor! ¡Al paredón!

Eibi6

Café para los muy cafeteros

wachington

Coincido con lo que han comentado algunos usuarios por aquí (ruedas de prensa de plasma, callar pecados del fugado, ser la puta del accionista o acreedor, ...) y todo eso no lo he leído en el envío, de ahí que haya votado negativo.