Hace 7 meses | Por oghaio a bbc.com
Publicado hace 7 meses por oghaio a bbc.com

En 1913, antes de que estallara la Gran Guerra, el PIBpc argentino era de US$6.052 (a precio de dólar de 2011), según los cálculos del Proyecto Maddison. Eso era menos del PIBpc de Estados Unidos (US$10.108), Reino Unido (US$8.212) y Australia (US$8.220). Pero era el doble que el de su excolonizador España (US$3.067), del que se había independizado casi un siglo atrás, y superior al de Alemania (US$5.815), Francia (US$5.555) e Italia (US$4.057), entre otras naciones europeas.

Comentarios

Disiento

Parece que 4 golpes de Estado militares no es un motivo de prosperidad ni las políticas erráticas y contradictorias no inclinan a invertir a los inversores.

Interesante que en la BBC se les haya colado el mapa de argentina con las Malvinas

HartzBaltz

Argentina empezo a perder poder (como toda sudamerica) cuando Estados unidos empezo a ganarlo. Que casualidad!

Cehona

Durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, en la post segunda guerra mundial, cuando una España hambreada solo recibió ayuda de Argentina en dinero, granos y especialmente con un producto muy consumido en España que allí llaman "judías" y aquí denominamos "chauchas", a las cuales apodaron "Las Peronas", en reconocimiento al matrimonio de Juan y Eva Perón.

infocielo.com/sociedad/las-chauchas-que-peron-envio-espana-aun-hoy-tienen-consecuencias-n760683

Es hora de ayudar a un pueblo hermano.

J

Después de la segunda guerra mundial creí que era el país más rico del mundo. Exportaba alimentos a la destruida Europa, pero los cobraba al contado y en oro, salvo a España (que se lo cobraba en maquinaria - principalmente agrícola- y en pagos cariñosamente aplazados).
Tal era la acumulación de oro que no cabía en las cajas fuertes de los bancos, y lo guardaban en armarios y finalmente detrás de los armarios en los pasillos que tenían en los sótanos.
Su particular sistema político y social, la corrupción extrema y las dictaduras unido todo ello a las políticas imperialistas norteamericanas y al sometimiento al Banco Mundial han acabado con todo. Y hay hambre en un país que produce alimentos para más de doscientos millones de habitantes siendo menos de la cuarta parte de esa población.
Pero hay siguen votando entre la extrema derecha ultraliberal y el denostado peronismo. Pero que coño les pasa a los argentinos, con lo inteligentes y pensadores que se muestran y están como pescadilla mordiéndose la cola de su tragedia política. Así no hay salida.

l



Es un poco tostón pero muy esclarecedor de cómo se produjo la independencia de la América hispana, por qué se dividió en tantos países y del papel que jugó GB y los EEUU, después de haberles ayudado a su independencia.

CharlesBrowson

un mal dia lo tiene cualquiera pero a la inversa

P

Lo expone claramente : el motivo fue el peronismo