Publicado hace 1 año por Deckardio a rolequest.blogspot.com

En homenaje a quien fue uno de los motores principales de Chaosium en sus inicios (aunque ha estado ligado a ella hasta la actualidad, pues la última edición de RuneQuest: Aventuras en Glorantha, aún cuenta con su colaboración), esta editorial decidió publicar en su web la historia de la creación de RuneQuest contada por él mismo (...) Desde aquí, como grandes seguidores ya no solo de RuneQuest sino del sistema D100 queremos aportar nuestro granito de arena con la traducción de ese texto.

Comentarios

s

El runequest tenia una serie de cosas con las que siempre estuve muy a favor:

- la ausencia de niveles, tratar cada habilidad de forma independiente.
- la característica de tamaño.
- que todo el mundo pueda acceder a la magia. Del mismo modo que en una sociedad tecnologica todo el mundo +- puede acceder al uso de la tecnología, es logico que en un mundo magico haya un gran acceso a hechizos sencillos.
- la distincion entre impactar y dañar. La idea de CA del DyD me resulta horrible.

Al final el modelo dyd se impuso, es obvio que la existencia de niveles facilita enormemente el balanceo de la partida, pero siempre me gustaron los juegos que como runequest o vampiro permitian desarrollar cada habilidad de forma independiente.

Potopo

#1 Son sistemas totalmente diferentes con sus cosas buenas y malas, pero a D&D hay que darle lo que se merece por ser el primero de los juegos y conseguir ser lo suficientemente popular como para que empezacen a aparecer otros juegos. Eso sí, lo de la CA, TACO, y GACO siempre me chirrió.

s

#2 Si, en eso tienes tota la razón.