Hace 8 meses | Por Ben_Really a muyinteresante.es
Publicado hace 8 meses por Ben_Really a muyinteresante.es

Si somos lo que comemos, nada como estudiar la gastronomía del pasado para saber quiénes fuimos. Los banquetes eran uno de los actos principales de la sociedad medieval. Claro que eran organizados por la aristocracia y diferían de las comidas diarias en privado de la mayoría de la población, determinadas por los recursos disponibles en el entorno. Durante estos siglos, se producía lo que se comía y viceversa, tener excedentes solo estaba al alcance de unos pocos privilegiados. De ahí las hambrunas que producían las sequías o heladas que empeora

Comentarios

B

Lo que pillaban!!!

kiwipiña

Me gustan las comillas del título. En la península, España no ha existido como tal hasta tiempos de Amadeo de Saboya. Y es más, cuando miras en los códices medievales, los cristianos llamaban "Hispania" a la zona ocupada por los musulmanes.

HeilHynkel

la religión omnipresente y la atención al clima que marcaba las etapas de los campesinos, es decir, el 80% de la población.

Mira, si estuviéramos en el s.XXI lo llamarían "clase media" y habría campesinos con el pañuelo anudado con cuatro nudos recogiendo el trigo del señor de turno que se enfadaría si lo llamaban "campesino"

Fascinante el libro Tumbaollas y hambrientos. Muy recomendable.

P

Pedro de Valencia en el siglo XVI, escribe sobre la alimentación de los moriscos y hace ver sus ventajas frente al excesivo consumo de carne,