Hace 1 año | Por --728351-- a flashbak.com
Publicado hace 1 año por --728351-- a flashbak.com

Oxford Street, mucho antes de convertirse en parte de la A40, formaba parte de una vía romana llamada Via Trinobantina que unía Silchster y Colchester a través de Londres. Entre el siglo XII y el siglo XVIII, se la conocía como Tyburn Road (por el río Tyburn, que corría al sur y que ahora pasa por debajo de Oxford Street), Uxbridge Road, Worcester Road y Oxford Road. En 1730, la calle pasó a llamarse Oxford Street.

Comentarios

tusitala

#3 Pues ¿por qué, tienes que intentar degradar a los demás para sentirte suficiente?

e

Seguro que no están hablando de la Barceloneta ?

D

D

Puse un enlace de un vídeo y quedó fuera del hilo.
Ah, porque el aludido me puso en la lista de ignorados, supongo.
Mejor, un aludido menos que lee mis comentarios.

D

¡Qué asco vivir en una gran ciudad! Menos mal que vivo en un sitio donde el vecino más cercano (que está loco) vive a unos 500 metros de distancia o más.

tusitala

#1 ¿Pero porqué te metes con cómo vivimos los demás? Con decir que te gusta vivir en el campo es suficiente.
Si de verdad fueras tan feliz no estarías tan empeñado en demostrar continuamente la superioridad de tu forma de vida y te limitarías a gozar sin que los demás conociéramos tu maravilloso secreto.

D

#2 Tanto en el campo como en la ciudad:

Por qué: es de pregunta.
Porque: es de respuesta.
Porqué: sustantivo que denota causa.
Por que: preposición más pronombre o una conjunción.