Hace 3 años | Por ccguy a lasoga.org
Publicado hace 3 años por ccguy a lasoga.org

No nos vamos muy lejos en el tiempo, aunque cruzamos el océano y muchas barreras políticas para llegar hasta Cuba y una sátira que, en vez de la religión, escoge como blanco principal de su acidez otro elemento casi igualmente sagrado: la burocracia. La película se inicia con un funeral. No el del burócrata del título, sino el de Francisco Pérez, el tío Paco, un «trabajador ejemplar», un héroe obrero de la revolución cuyo pasaporte a la efímera gloria postmortem (con enardecido discurso de su jefe incluido) se basa en haber creado una máquina..

Comentarios

e

Que hartón de reir con esta película. lol lol lol La carrera nocturna por el cementerio (homenaje a Laurel y Hardy) es para mearse de la risa.
Pinchar con el botón derecho del ratón para ver desde momento indicado


Y los funcionarios en sus campañas contra la burocracia, que incluian poner funcionarias macizas en bikini.

La vi en un ciclo de cine de Tomás Gutierrez Alea que puso en horario prime time TVE2 (Bueno, a la misma hora estaba el un dos tres en la Primera)
Todas las películas del ciclo eran buenísimas, en especial Los sobrevientes.
Cuando, la crisis de los misiles, se meten en el refugio y uno se queda fuera grabando su propia lápida y diciendo "Que risa si no pasara" Y lo que pasó dentro del refugio.
Pinchar botón derecho ratón para ver desde minuto indicado