Hace 1 año | Por Vlemix a laopinioncoruna.es
Publicado hace 1 año por Vlemix a laopinioncoruna.es

El primer paso para lograr el cultivo del percebe pasa por la creación de unas placas que permiten la fijación de las larvas de percebe sin necesidad de que haya cerca ejemplares adultos. Los percebes producen larvas que quedan durante un tiempo en el agua y que, tras detectar unas moléculas en los ejemplares adultos, se pegan a su pie para, posteriormente pasar a la roca.

Comentarios

n

Para 2009... pues algo ha debido fallar porque no se usan, al menos no a nivel significativo

tul

#2 hara como un año tambien subieron la noticia de que ya habian criado pulpos en cautividad y no se ha vuelto saber nada, al final siempre es lo mismo, propaganda de las empresas interesadas a la que dan forma de articulo periodistico

n

#3 Tienes razon, aunque no lleva tanto retraso. Pescanova tiene una planta de cria de pulpo en O grobe y se suponia que este año 22 ya se iba a comercializar, pero parece que no esta siendo asi

d

07.01.2008 ? Actualidad actual...