Hace 4 años | Por Izaga a autopista.es
Publicado hace 4 años por Izaga a autopista.es

Un interesante estudio de la asociación Ecologistas en Acción echa al traste todo el mito y las verdades a medias contadas sobre el biodiésel. Y es que este tipo de biocombustible puede ser hasta tres veces más contaminante que el diésel tradicional. ¿Y a qué se debe este mayor impacto medioambiental? Rosalia Soley, coordinadora de la campaña 'No en mi depósito' en España y miembro de Ecologistas en Acción, lo explica de forma bastante clara.

Comentarios

Varlak

A ver, si es que el problema principal del diesel no es solo lo que contamina (que tambien) sino que el diesel es rentable fabricarlo con petroleos de alta calidad,pero es mucho mas jodido con petroleos de calidad baja.... dado que la industria consume primero los recursos mas accesibles y de mas calidad, el petroleo de alta calidad es cada vez mas escaso, y en el futuro peor, y europa no puede permitirse depender tanto de un recurso cada vez mas caro, asi que cuantos menos motores diesel, menos dependencia energetica del exterior...

Homertron3

#1 desde el desconocimiento de lo que dices: ¿con la gasolina no pasa?

D

#2 Sin ahondar mucho y no cagarla, el diésel es más pesado que la gasolina y requiere más tratamientos para llegar a él, y requiere petróleos "pesados" que crackear (romper el petróleo).

Las gasolinas (naftas) son más ligeros y abundantes en los petróleos y son más fácil de extraer pues es más ligero. Y los petróleos que se están explotando ahora en nuevos yacimientos son petróleos más ligeros o que requieren mucho tratamiento para sacar el diésel y en menor cantidad.

Gry

Es parecido a lo de las centrales eléctricas de biomasa, parece una idea estupenda hasta que a alguien se le ocurre que con los subsidios a las renovables sale a cuenta importar pellets hechos con madera virgen para quemar.