Hace 2 años | Por --508782-- a quo.eldiario.es
Publicado hace 2 años por --508782-- a quo.eldiario.es

En una reciente investigación, publicada en Nature Comunications, hemos estudiado cómo se ha transformado el paisaje sonoro en los últimos 25 años en más de 200 000 lugares de Norteamérica y Europa, y hemos constatado que cada vez es más simple y monocorde. Desde CREAF e ICO, hemos trabajado como parte de un equipo internacional de investigadores, dirigido por Simon Butler, de la Universidad de East Anglia (Gran Bretaña). La base del trabajo ha sido reconstruir por primer vez a gran escala la estructura acústica de la banda sonora de las aves

Comentarios

D

“Era una primavera sin voces. En las mañanas que antes palpitaban con el coro de petirrojos, palomas, arrendajos, reyezuelos y decenas de voces de pájaros, ahora no había sonido; solo el silencio se extendía por los campos, los bosques y las marismas … Incluso los arroyos ahora estaban sin vida … Ninguna brujería, ninguna acción enemiga había silenciado el renacimiento de una nueva vida en este mundo asolado. La gente lo había hecho por sí misma”.

Pues si, esto me ha hecho pensar en mi niñez, y ya no recordaba lo bonito que era, hasta los pueblos están mudos, snif

kreepie

Totalmente... Antes cuando yo las escuchaba molaban más, ahora se han vuelto muy comerciales.

Caresth

#3 A las aves les ha llegado también la temporada del reggeton.

obmultimedia

#6 gracias, venia a decir lo mismo.

D

Yo solo escucho el despertador de gallo de mi vecino

@admin - parece que hay algo raro (2 meneos, 1 click ...)

Gry

#5 ahora tienes 4 meneos - 1 clik. ¿En cuanto esta el récord de no leerse la noticia?

J

#5 Peor son las que sin apenas clicks tienen muchos negativos como por ejemplo esta: Denuncian al régimen cubano por la explotación de marinos en cruceros de lujo internacionales

Hace 2 años | Por pignito a abc.es
pero he visto casos mas exagerados

D

Completamente

El_Cucaracho

Puto reggaeton.

D

pájaros voxeros!