Hace 9 años | Por demiánmk a youtube.com
Publicado hace 9 años por demiánmk a youtube.com

Primera entrega de Plantídoto (animaciones sobre los grandes problemas de la década en 1 minuto), alguien ya subió la última y como la vio mucha gente ahora subo las anteriores... Esta es la primera... la idea es que de pié para hablar del acceso a la tierra y la vivienda...

Comentarios

demiánmk

Hola ogrydc,
Es cierto por ahora no tienen ningún tipo de licencia, ni copyright ni copyleft... hace unos meses le hice una licencia Safe Creative a las historietas en la que me basé(esto de sacar licencia me lo pidieron desde un periódico que al final no publicaron nada)... pero la realidad es que no sé qué sucede si no lo tiene ningún tipo de registro, doy por sentado que el que quiere toma lo que quiere lo edita, da vuelta el mensaje y como se trata de algo tan casero como lo que estamos escribiendo acá no tiene demasiado sentido registrarlo... quizás debería... de hecho no sé si Safe Creative es CC si esto es lo mismo que Copyleft, etc... lo importante es que lo pueden enlazar libremente por lo que es como copiarlo libremente ¿o no?... acepto sugerencias

ogrydc

#3 Acabo de ver que mandas el segundo capítulo. No, no meneo.

Toda obra tiene copyright, es algo irrenunciable. La licencia copyleft (CC) es algo opcional.

Si otorgas licencia CC, cualquiera podrá verlo, compartirlo, copiarlo.
Si le pones la coletilla NC, no podrá hacerlo si con ello se obtiene beneficio (se comercializa)
Si le pones la coletilla By, podrá hacerlo siempre que cite al autor.
Si le poner la coletilla ND, nadie podrá hacer obras derivadas.
Si le poner la coletilla SA, podrá hacerlo siempre que a su vez, licencie la obra con la misma licencia con la que tú lo has hecho.

Si no hay licencia CC, no puedo compartirlo ni copiarlo, el autor transmite la idea de que no quiere que la gente lo vea, que lo ha hecho por otros motivos. Entonces, ¿para qué menearlo?

demiánmk

Acepto críticas y comentarios negativos todos los que quieran, si ponen el por qué muchísimo mejor, si no, no se preocupen uno se acostumbra. Saludos desde la Patagonia...

ogrydc

#1 Sin licencia Creative Commons, no hay meneo.

demiánmk

Ahí me metí a ver como es esto de Creative Commons... y gracias por presionarme..

ogrydc

#5 Ya solo te falta manejarte en meneame, que si no me pones una referencia, ¡no me entero de que me respondes!

demiánmk

#6 Ah, no, no era cliquear en el numerito, era en la flechita, perdón...

demiánmk

#6 Ahí lo hice, era una tontería, en la configuración del video de YouTube tenía una pestañita que decía que tipo de licencia elegir (ya es CC)... lo que no sé es cómo quien ve el video se da cuenta si es CC o no...
Ya me iré enterando, de nuevo gracias por presionarme si no ni se me ocurría hacerlo, pero apoyo 100% la idea de la Cultura Libre (de hecho están hechos con GIMP y Audacity.. aún me falta un buen editor de video libre y cerraría el asunto)...

ogrydc

#7 No, no pueden, sería ilegal. Pero ojalá lo hagan, porque de acuerdo a la legislación internacional (acuerdos de Berna, en Europa y en España hay legislación específica), tendrías todo el derecho del mundo a cobrarles. De hecho, si vieras que un canal comercial emite tus vídeos, pásales una factura por un importe razonable, indicando además tu cod. de registro de SafeCreative, y te la abonarán sin problema (saben que se exponen a una demanda civil que les puede salir mucho más cara) Este mundo funciona así, y si tienes dinero puedes saltarte la ley...

Lo del la pestañita de youtube es una licencia CC muy concreta, que opera en el entorno de youtube. Para mayor seguridad jurídica, inserta una carátula al final del vídeo, en los títulos de crédito. También puedes (y debes) hacerlo en el registro de SafeCreative.

El tema de CC es lo único que permite a emisoras sin ánimo de lucro poder usar este material (por cierto, muy interesante) sin tener que pagar a DAMA (la SGAE de los audiovisuales). Aunque te parezca raro, DAMA esta facultada por el estado para cobrar por el uso de cualquier producción audiovisual, independientemente de que el autor sea o no socio de DAMA e independientemente de que el uso sea no comercial. Los derechos que cobran de los autores no registrados, simplemente se los quedan y se los reparten entre sus socios. A ellos no les interesa el tema de la cultura libre, van a lo suyo.


#9 No existe un editor de vídeo GPL perfecto. Pero hay tres que yo probaría antes de desechar la idea: KDENLive, Cinelerra y PiTiVi. Openshot es muy básico para mí, pero a lo mejor para lo que haces te valga.

De todas maneras, para animación deberías probar Blender, que también integra un editor de vídeo. Blender+Cinelerra puede ser una buena opción.

demiánmk

#10 Gracias por la explicación, ahora me queda más claro... en unos días con más tiempo me pondré a incluirles al final el loguito de CC...
En cuanto a los programas que nombras los he probado a todos y, para lo específico que lo necesito, no me terminan de cerrar... como ejemplo hacer que un autito vaya de un lado del cuadro a otro y al mismo tiempo se vaya agrandando... de todos modos tendría que volver a probar las nuevas versiones, el cinelerra lo abandone hace como cinco años y ya era superior a los otros dos que los usé hace menos tiempo... Blender aún no incursioné (sé que es para animación 3D pero no mucho más... también he de decir que con el programa propietario que uso ya tengo 15 años de experiencia y lo doy vuelta... pero tengo que usar el patético e inmoral Windows... Por otro lado tengo que investigar las nuevas versiones de GIMP que incluyen algo extra para animación, hay que ver si es cómodo para la cuestión sonido...
Un abrazo y feliz año

demiánmk

Ahí me di cuenta que tengo que cliquear en el numerito... Lo que estoy viendo en CC es que debo permitir "usos comerciales de la obra"... si alguna vez (lo dudo pero puede pasar) un canal de TV odioso como MTV se le ocurre mostrar este video ¿podría hacerlo sin siquiera preguntarme?