Hace 2 años | Por HuesosRojos a ateoyagnostico.com
Publicado hace 2 años por HuesosRojos a ateoyagnostico.com

Está claro que el ser humano hace estupideces constantemente, sólo hay que echar un vistazo a las cientos de anécdotas recogidas en los Premios Darwin para darse cuenta de ello. Pero, dentro de las estupideces, podríamos catalogar a una serie de ellas que sólo el religioso cumple fielmente y que son un sinsentido cuya base es además una conocida falacia (ad antiquitatem). ¿A qué me refiero? Pasen y vean – tal cual diría el gerente de un circo.

Comentarios

Mark_

A mí en psicología me enseñaron que una persona que habla con entidades etéreas y le confía buena parte de sus decisiones sufre esquizofrenia.

xyria

#1 Mal asunto lo de la psicología... no lo de la esquizofrenia.

Mark_

#8 estudie psicología y psiquiatría como parte de otra carrera

Trigonometrico

#1 La religión católica no pretende que la gente le confíe una parte de sus decisiones a nadie. Luego está lo de no robarás, que también lo hacen los ateos y no por ello le confían sus decisiones a la legislación vigente.

Mark_

#11 y tanto que sí. Sólo el hecho de tener diez normas ya debería ("debería") condicionar tu actitud y por tanto, tus decisiones. No robas porque lo dice Dios, no porque creas que es malo robar.

Trigonometrico

#12 Creo que a todos nos enseñan de pequeños que no hay que apropiarse de las cosas de otros. Y sí, de alguna forma lo sabemos, pero se nos olvida muy fácilmente si se lo vemos hacer a otros. Es bueno tener un manual de referencia para estas cosas.

El mundo está lleno de gente que robaría un banco y que lo único que se lo impide es que le pueda pillar la policía. Mejor tener unos mandamientos que no tener nada. Si luego ya sabes por qué está mal, pues eres una persona agraciada, es ahí hasta donde los mandamientos pretenden llegar.

francmsk

que pena del diseño de la web. la cabecera se come media pantalla en móvil.

l

la diferencia entre creer en algo de forma fundamentada y con evidencias (la ciencia y el método científico) frente a creer en algo sin evidencias y por mera cuestión de fe (ya sea porque es milenario, porque mucha gente cuenta que… o porque sí

De ahí la importancia de adoctrinarnos desde bien pequeñitos para no cuestionar la magia de la fe.

domadordeboquerones

#2 Que pasa que cuando eres adulto sigues adoctrinado?, no sabras de mayor lo que significa la religión?

l

#4 Que un adulto vea como algo normal hablar con un ser imaginario solo se consigue si desde pequeño se lo han grabado en el cerebro de ahí lo de,no pienses,no razones,solo cree...por suerte muchos conseguimos salir de esa irracionalidad pero otros muchos siguen teniendo fe.

domadordeboquerones

#5 Pues conozco gente de familia atea, católicos practicantes, casos aislados quizás?
Por otro lado, ser imaginario? Sabes que los agujeros negros eran imaginarios antes de que se descubrieran?, que te hace pensar que Dios, ese ser imaginario, en el que el 75% de la población mundial cree, no existe?

l

#6 ¡Claro que si! solo que no se deja ver porque está escondido en un agujero negro.
Solo hace falta tener fe para creer en lo más inverosímil.

#7 De eso trata la religión, de fe, si estuviera demostrado científicamente que Dios existe la religión desaparecería claramente.

Para despejar tus dudas te recomiendo que medites esto: Todo aquello que se demostró científicamente, anteriormente se filosofó en la fe de que podía ser cierto. La fe es lo único que nos anima a seguir investigando y descubriendo.
Y lo dejo aquí, que no quiero adoctrinarte.