Hace 1 año | Por sorrillo a youtube.com
Publicado hace 1 año por sorrillo a youtube.com

Con piezas de ajedrez en posiciones válidas el experto en ajedrez pudo recordarlas mucho mejor que el principiante, pero en posiciones aleatorias su capacidad de memorizarlas fue la misma que la del principiante. Los expertos de ajedrez no tienen mejor memoria en general pero tienen mejor memoria en combinaciones específicas, siendo equiparable a recordar caras. Para construir esa memoria se requieren 4 elementos: un entorno válido, muchas repeticiones, agilidad en conocer el resultado y práctica deliberada.

Comentarios

sorrillo

El ajedrez es uno de los ejemplos que aborda, también se refiere al ámbito de predicciones económicas y lo compara con otro tipo de disciplinas y situaciones donde la aleatoriedad tiene papeles distintos, o donde el individuo no acaba conociendo el resultado de sus predicciones y por ello no puede mejorarlas. El objetivo es facilitar la identificación de las áreas donde podemos esperar encontrar expertos y las áreas donde no se dan esas circunstancias para que puedan existir esos expertos, por muchos años de experiencia que tengan en ello. Así como aprender de qué forma podemos convertirnos en expertos en aquellos ámbitos donde sí es realista acabar siéndolo.

pingON

10000 horas = 4.8 años de trabajo continuo (40 horas semanales), cualquiera que os diga que es experto en cualquier cosa y no haya currado ese tiempo de forma continua ...

sorrillo

#2 Sí, ese es un factor, pero con las horas no basta, se necesita que aquello en lo que se quiere ser experto cumpla ciertas condiciones.

Pone como ejemplo la ruleta del casino, indicando que dedicarle horas no te permite ser experto en ello, porque los patrones que puedas creer encontrar no están allí dado que la aleatoriedad es la protagonista.

También aplica lo mismo al ámbito de la economía o las predicciones sobre desenlaces políticos. Hay ámbitos donde creemos ver patrones que no están allí, y el resultado es que no se puede ser experto en ello por mucha dedicación que se le ponga.

Otro ejemplo que pone es el de la conducción, no se es un conductor experto por haber conducido 10 mil horas, ya que la mayoría de la gente pasamos el grueso de la conducción al subconsciente, nos dejamos llevar por el automatismo, y no tenemos los incentivos para mejorar, no nos ponemos en situaciones límite de conducción que nos obliguen a mejorar lo que conocemos. Y en ese contexto seguir conduciendo no te hace mejor conductor.

pingON

#3 He visto el video, de hecho quería haberlo subido, pero te has adelantado Veritasium es uno de esos buenos canales que siempre merece ser visto

D

#2 sin dormir ni descanso

B

4 años en la facultad de periodismo y ya estás capacitado para dar lecciones de cualquier materia en prime time.