Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
86 clics
Virus de chikungunya: qué es, síntomas y cómo se contagia

Virus de chikungunya: qué es, síntomas y cómo se contagia

Es un arbovirus, un virus transmitido a los seres humanos a través de la picadura de artrópodos, en este caso, mosquitos infectados. El virus de Chikungunya es una enfermedad infecciosa que ha ganado notoriedad global en las últimas décadas debido a su rápida expansión y a los síntomas debilitantes que provoca. Su nombre, derivado de la lengua africana Makonde, significa "doblarse" o "retorcerse", una descripción gráfica y precisa del dolor articular severo que sufren los afectados, obligándolos a adoptar posturas encorvadas.

| etiquetas: virus chikungunya , sintomas , te deja doblado , como se contagia
Originalmente confinado a regiones de África y Asia, el virus ha cruzado océanos, estableciéndose firmemente en el continente americano desde su primer brote documentado en el Caribe a finales de 2013. Hoy en día, representa un desafío significativo para la salud pública en decenas de países, afectando la calidad de vida de millones de personas y poniendo a prueba los sistemas sanitarios. Entender su mecanismo de transmisión, reconocer sus síntomas y, sobre todo, conocer las medidas de prevención es fundamental para combatir su propagación. Una vez que una persona es picada por un mosquito infectado, los síntomas suelen aparecer tras un período de incubación de 3 a 7 días. La manifestación clínica del Chikungunya es abrupta y, en la mayoría de los casos, muy sintomática. Los dos signos más distintivos son:
Fiebre alta y repentina, que puede superar los 39 °C. Un dolor en las articulaciones (artralgia) de intensidad severa, que a menudo se describe como incapacitante. Este dolor afecta principalmente a las articulaciones más pequeñas de manos, muñecas, tobillos y pies, aunque también puede presentarse en rodillas y hombros, y suele ser simétrico.
#1 Amos a ver de entrada yo no soy medico ni nada por el estilo pero cuando una terrible enfermedad... tiene este tratamiento:

Actualmente, no existe un tratamiento antiviral específico para curar la infección por Chikungunya, ni tampoco una vacuna para prevenirla. Por lo tanto, el manejo de la enfermedad se centra exclusivamente en el alivio de los síntomas. Las recomendaciones médicas incluyen:

Reposo absoluto para ayudar al cuerpo a recuperarse.
Hidratación abundante con

…   » ver todo el comentario
#2 ¿Es peligrosa?
 • Mortalidad: Muy baja (menos del 1%), pero puede ser grave en:
 • Personas mayores
 • Bebés recién nacidos
 • Personas con enfermedades crónicas
#3 como las resacas. :troll:
#2 Suena horrendo cuando te jode directamente, cuando interacciona con otras patologías y sobre todo cuando el mosquito te visita por la noche para contagiar a tus hijos
#2 hombre , no se. El dolor articular es bastante jodido y si es intenso y de larga duración … No se cuanto dura en ese caso, pero algo crónico es como para querer morirte. Como mínimo tendrás problemas mentales seguro
#2 perdón , no había leído. El dolor articular puede volverse crónico o durar años. Pues sí, es jodida. Que no te toque a ti ni a nadie cercano.
#7 A ver tio, q es una enfermedad que transmiten Algunos bichos, que en algunos infectados se manifiesta y ya...

"Aunque los síntomas agudos suelen resolverse en una semana, una de las características más temidas del Chikungunya es la posibilidad de que el dolor articular se vuelva crónico, persistiendo durante meses o incluso años en un porcentaje de los pacientes"·

Pos como una gripe, de una gripe te puedes ir perfectamente a otro barrio, pero la probabilidad es baja

¿que esto es una putada? No lo discute nadie
¿Que igual tambien la estan sacando de quicio? Tambien
#8 Habrá que vender periódicos o visitas hasta que venga otra gorda.
#2 Lo más importante es que si la pillas no le tienes que dar explicaciones a tu pareja :troll:

menéame