Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
18 clics
Utilizan lodos de depuradora para desarrollar baterías más duraderas

Utilizan lodos de depuradora para desarrollar baterías más duraderas

Las aguas residuales que provienen de los hogares, del baldeo de calles e incluso de algunas industrias se someten a un proceso de depuración que devuelve el líquido elemento a su ciclo, despojado de contaminación. Ese proceso incluye etapas físicas y biológicas durante las cuales parte de la materia orgánica se transforma en microorganismos, dando como resultado un lodo con alto contenido orgánico. Se estima que España genera al año más de un millón de toneladas en seco de este residuo indeseable, lo que representa un reto de gestión medioambiental. La solución de futuro pasaría por incorporar estos lodos de depuradora a un ciclo de economía circular, pero ¿cómo darle una segunda vida al desecho menos cotizado que existe? Un equipo del Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente (IQUEMA) de la Universidad de Córdoba ha abierto un camino.

| etiquetas: lodos , baterías , energía , lodos de depuradora , ciencia
La batería milagrosa de la semana.
Inteligentes y guapísimas {0x1f60d} {0x1f60d} {0x1f60d}

Qué orgullo de muchachas.
#2 La de gafas, la mejor :troll:

Saludos

menéame