Noticias de ciencia y lo que la rodea
28 meneos
186 clics
Cuando tu rostro no refleja lo que sientes: el doble malentendido y el agotador esfuerzo social del autismo

Cuando tu rostro no refleja lo que sientes: el doble malentendido y el agotador esfuerzo social del autismo

Un nuevo estudio da voz a adultos autistas que explican cómo viven la comunicación no verbal y por qué los malentendidos con personas neurotípicas no son solo cuestión de falta de empatía, sino de estilos de interacción diferentes.
23 5 0 K 279
23 5 0 K 279
23 meneos
185 clics
La sonda solar Parker de la NASA toma las imágenes más cercanas al Sol de su historia (ENG)

La sonda solar Parker de la NASA toma las imágenes más cercanas al Sol de su historia (ENG)  

En su paso récord por el Sol a finales del año pasado, la Parker Solar Probe de la NASA captó nuevas e impresionantes imágenes del interior de la atmósfera solar. Estas nuevas imágenes, tomadas más cerca del Sol de lo que nunca antes habíamos estado, están ayudando a los científicos a comprender mejor la influencia del Sol en todo el sistema solar, incluidos los fenómenos que pueden afectar a la Tierra.
18 5 1 K 219
18 5 1 K 219
26 meneos
182 clics
La onda gravitacional GW231123, nuevo récord para una fusión de agujeros negros

La onda gravitacional GW231123, nuevo récord para una fusión de agujeros negros

La colaboración LVK (LIGO-Virgo-KAGRA) ha registrado unas 300 ondas gravitacionales producidas por fusiones de agujeros negros. La fusión más masiva hasta ahora era GW190521, con una masa final de unas 140 masas solares. Hoy se anuncia el nuevo récord, dos agujeros negros con 137 y 103 masas solares que se han fusionado dando lugar a un agujero negro con una masa final de unas 225 masas solares (en rigor, entre 190 y 265 masas solares), emitiendo en el proceso unas 13 masas solares de energía gravitacional en la gravitonda GW231123.
20 6 0 K 207
20 6 0 K 207
21 meneos
164 clics
José Viña, médico especialista en longevidad: “La barriguita de los 30 años es porque la persona ya está envejeciendo, no por aquello que se dice sobre la felicidad de casarse”

José Viña, médico especialista en longevidad: “La barriguita de los 30 años es porque la persona ya está envejeciendo, no por aquello que se dice sobre la felicidad de casarse”

El doctor José Viña, catedrático de Fisiología de la Universidad de Valencia y uno de los mayores expertos españoles en medicina antienvejecimiento, arranca su libro La ciencia de la longevidad (Sinequanon) con una cita del Premio Nobel norteamericano Linus Pauling: “El gran beneficio de cuidarse es que se incrementa el periodo de felicidad que tiene lugar en la madurez. La madurez puede ser un periodo de gran felicidad. La juventud es tiempo de infelicidad. Los jóvenes, que buscan su sitio en el mundo, viven bajo un gran estrés”. La idea...
17 4 0 K 232
17 4 0 K 232
35 meneos
155 clics
Un sustituto popular del azúcar está vinculado al daño de las células cerebrales

Un sustituto popular del azúcar está vinculado al daño de las células cerebrales

Una nueva investigación de la Universidad de Colorado Boulder sugiere que el eritritol, un edulcorante muy utilizado en productos dietéticos, podría aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares al afectar negativamente a las células del cerebro.
27 8 1 K 220
27 8 1 K 220
24 meneos
154 clics
Economía circular en el medio rural: casos reales en El Bierzo, Ribeira Sacra y Valdeorras

Economía circular en el medio rural: casos reales en El Bierzo, Ribeira Sacra y Valdeorras

Estudio divulgativo sobre soluciones reales de economía circular desde El Bierzo, Ribeira Sacra y Valdeorras, con impacto directo en sostenibilidad y empleo rural.
20 4 1 K 240
20 4 1 K 240
17 meneos
143 clics
El matemático español Javier Gómez Serrano y Google Deepmind se alían para resolver el problema del millón de dólares de Navier-Stokes

El matemático español Javier Gómez Serrano y Google Deepmind se alían para resolver el problema del millón de dólares de Navier-Stokes

Un equipo de investigadores e ingenieros trabaja en secreto desde hace tres años en uno de los enigmas más endiablados de la humanidad, cuya solución se considera inminente gracias a la inteligencia artificial. Se trata de uno de los siete Problemas del Milenio, por cuya solución el Instituto Clay de Estados Unidos ofrece una recompensa de un millón de dólares (y “fama inmortal”, según recalca el investigador español).
11 6 1 K 205
11 6 1 K 205
38 meneos
141 clics
El fin de un mito: no hay ‘machos alfa’ en las sociedades de primates

El fin de un mito: no hay ‘machos alfa’ en las sociedades de primates

(...) El origen del macho “alfa” se remonta a 1970, cuando David Mech, el científico investigador principal del Servicio Geológico de EE UU, publicó su libro The Wolf: The Ecology and Behavior of an Endangered Species, en el que reunió investigaciones sobre los lobos, incluyendo sus hábitos y su estructura social. Aunque el texto fue en un éxito de ventas y permeó sus ideas en la sociedad contemporánea, con el tiempo, Mech se sintió incómodo, especialmente por la sección sobre jerarquía de manada.
31 7 0 K 255
31 7 0 K 255
35 meneos
138 clics
La serpiente invasora que pone en jaque a los reptiles de Gran Canaria

La serpiente invasora que pone en jaque a los reptiles de Gran Canaria

40 personas componen STOPCULEBRAREAL, proyecto del Gobierno canario y el Cabildo de Gran Canaria para frenar la culebra real de California. En Gran Canaria no había serpientes en libertad. En 1998 se capturó la primera y, casi 3 décadas después, colonizan gran parte de la isla. Hay 4 patrones: negra/albina y lineal/analillada. Sus principales víctimas: lagarto gigante de Gran Canaria (en peligro crítico de extinción, el máximo nivel), lisa de Gran Canaria (en peligro, segundo nivel) y perenquén de Boettger, las 2 primeras endémicas de la isla.
29 6 0 K 260
29 6 0 K 260
35 meneos
134 clics
Químicos asombrados por una molécula de hierro que desafía la regla de los 18 electrones

Químicos asombrados por una molécula de hierro que desafía la regla de los 18 electrones

La excepción confirma la regla. Un nuevo derivado del ferroceno con 20 electrones desafía por completo la regla de estabilidad más conocida de la química, abriendo vías inéditas para el diseño de catalizadores, materiales electrónicos y compuestos redox avanzados.

Durante generaciones, estudiantes de química han aprendido que los compuestos metálicos más estables siguen una pauta bien definida: la regla de los 18 electrones.
30 5 0 K 324
30 5 0 K 324
16 meneos
129 clics
Descubren un antiguo cementerio de ballenas bajo un glaciar ruso derretido

Descubren un antiguo cementerio de ballenas bajo un glaciar ruso derretido  

Los científicos han descubierto que un glaciar en el Ártico ruso se está retirando extremadamente rápido, y su rápido retroceso ha dejado al descubierto un cementerio de antiguos huesos de ballena. La expedición de investigación desembarcó en la isla Wilczek, en el extremo norte de Rusia, a principios de este año para estudiar el permafrost, según un comunicado del Instituto de Investigación del Ártico y la Antártida (AARI) en Rusia. Utilizando imágenes satelitales, el equipo comparó la posición actual y pasada del glaciar, según explicó en el
12 4 0 K 200
12 4 0 K 200
19 meneos
128 clics
Cómo funciona la rodilla biónica desarrollada por el MIT que promete revolucionar la rehabilitación

Cómo funciona la rodilla biónica desarrollada por el MIT que promete revolucionar la rehabilitación

Un innovador dispositivo destinado a personas con amputaciones sobre la articulación logró una movilidad más natural debido a una conexión directa con músculos y huesos. Permite a los usuarios caminar de manera más natural y experimentar la prótesis como una auténtica extensión de su cuerpo. A diferencia de las prótesis tradicionales, donde el muñón debe insertarse en un encaje externo, la nueva rodilla biónica se conecta directamente al hueso y al tejido muscular residual.
13 6 0 K 197
13 6 0 K 197
31 meneos
128 clics
Confirman la observación de un estado cuántico jamás visto en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN

Confirman la observación de un estado cuántico jamás visto en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN

...A pesar de la evidencia clara de encontrase ante un fenómeno inesperado, el origen último de toponium aún debe esclarecerse. Una posible explicación alternativa sería la existencia de una nueva partícula con una masa cercana al doble de la del quark top...
25 6 0 K 212
25 6 0 K 212
45 meneos
125 clics
Los bidones de la Fosa Atlántica: entre intactos y deformados y algunos con fugas de lo que puede ser «betún»

Los bidones de la Fosa Atlántica: entre intactos y deformados y algunos con fugas de lo que puede ser «betún»

La misión francesa para revisar la radiactividad de la zona presenta esta mañana su informe tras cartografiar 163 km2, localizar 3.350 barriles y fotografiar 50 de ellos en un «estado variable» de conservación.
30 15 0 K 281
30 15 0 K 281
19 meneos
124 clics
Obesidad: ¿Importan más las calorías que comemos o las horas que pasamos en el sillón?

Obesidad: ¿Importan más las calorías que comemos o las horas que pasamos en el sillón?

Aunque solemos asociar la obesidad con la vida sedentaria, la ciencia sigue demostrando que el problema tiene más que ver con lo que comemos que con lo poco que nos movemos. Un nuevo estudio del laboratorio Pontzer de la Universidad de Duke, publicado recientemente en la revista PNAS, concluye que la obesidad a nivel mundial se relaciona más con un mayor consumo de calorías que con la inactividad física. Artículo: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2420902122
14 5 0 K 126
14 5 0 K 126
41 meneos
120 clics
Esos más que bipolares científicos religiosos

Esos más que bipolares científicos religiosos

Como el Dr. Jerry A. Coyne, yo tampoco he podido nunca entender como un científico puede ir al laboratorio 5, 6 o incluso 7 días a la semana (puesto que el trabajo investigador puede llegar a absorber completamente la vida de un científico) y luego el viernes, el sábado o el domingo (dependiendo de la particular creencia de cada cual) acudir a la mezquita, la sinagoga o la iglesia a renunciar a todo ese duro, pero más que importante trabajo simplemente porque un profeta analfabeto de tiempos más que remotos tuvo un brote psicótico.
30 11 0 K 273
30 11 0 K 273
34 meneos
118 clics
NASA: ¿Cómo sabemos que el cambio climático es real?

NASA: ¿Cómo sabemos que el cambio climático es real?  

Mientras que el clima de la Tierra ha cambiado a lo largo de su historia, el calentamiento actual está ocurriendo a un ritmo no visto en los últimos 10.000 años.
Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en ingles), "Desde que comenzaron las evaluaciones científicas sistemáticas en la década de 1970, la influencia de la actividad humana en el calentamiento del sistema climático ha evolucionado de la teoría al hecho establecido"
25 9 0 K 247
25 9 0 K 247
17 meneos
115 clics
¿Por qué Europa usa dos paracaídas para su futura sonda marciana mientras el resto del mundo usa uno?

¿Por qué Europa usa dos paracaídas para su futura sonda marciana mientras el resto del mundo usa uno?

El pasado 7 de julio de 2025 a las 07:25 UTC la Agencia Espacial Europea (ESA) realizó una prueba exitosa del despliegue de los paracaídas de la futura misión ExoMars 2028, que, si logra la financiación adecuada y algo de plutonio 238 de Estados Unidos, pondrá el rover Rosalind Franklin en la superficie del planeta rojo tras décadas de retrasos y una invasión de Ucrania de por medio. La prueba tuvo lugar en el polígono del Centro Espacial de Esrange en Kiruna (Suecia) y se llevó a cabo mediante un globo aerostático de helio.
14 3 0 K 206
14 3 0 K 206
34 meneos
105 clics
Tour por el Mayor Reactor Fusión Nuclear: ITER

Tour por el Mayor Reactor Fusión Nuclear: ITER  

¿Podemos recrear en la Tierra la energía que hace brillar las estrellas? En este vídeo exploramos desde dentro ITER, el mayor experimento de fusión del mundo. Viajamos al sur de Francia para mostraros cómo los científicos buscan dominar la fusión nuclear y revolucionar la energía del futuro.
29 5 0 K 298
29 5 0 K 298
91 meneos
103 clics
El corazón mecánico más longevo de España: "La sanidad pública me ha regalado una década de vida"

El corazón mecánico más longevo de España: "La sanidad pública me ha regalado una década de vida"

El coste de la máquina es de 100.000 euros y, por eso, tanto Gervasio, como su mujer, Belén, son conscientes de la importancia del estado del bienestar. "Es impagable -, confiesa ella, convertida en un pilar fundamental en la vida de él-. Gracias a la sanidad pública, hay mucha gente que puede seguir viviendo". Es el caso de Gervasio, quien repite varias veces, a lo largo de la conversación con Levante-EMV, un mantra: "El corazón me ha regalado una década de vida".
64 27 0 K 162
64 27 0 K 162
34 meneos
102 clics
Starlink inicia su mayor limpieza: 500 satélites caen y el espacio se convierte en un lugar aún más peligroso

Starlink inicia su mayor limpieza: 500 satélites caen y el espacio se convierte en un lugar aún más peligroso

Según un informe reciente enviado a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025 se desintegraron en la atmósfera un total de 472 satélites Starlink. Esto significa que SpaceX ha retirado un 6% de toda su flota activa en apenas medio año y parece que el problema no va a menos. En principio, estos satélites están diseñados para durar alrededor de cinco años antes de ser "llevados" de vuelta a la Tierra para que se quemen al reentrar.
26 8 1 K 256
26 8 1 K 256
19 meneos
102 clics
Sin entrelazamiento no se pueden incumplir las desigualdades de Bell

Sin entrelazamiento no se pueden incumplir las desigualdades de Bell

Los artículos de un Nobel de Física deben ser tratados con el mismo espíritu crítico que los de las demás. Anton Zeilinger es Premio Nobel de Física en 2022 por sus experimentos con fotones entrelazados que incumplen las desigualdades de Bell. Su último artículo se titula «Violación de las desigualdades de Bell con fotones no entrelazados». Según el artículo, bastarían las correlaciones asociadas a la indistinguibilidad cuántica de las trayectorias de fotones en estados no entrelazados para incumplir con las desigualdades de Bell.
15 4 0 K 167
15 4 0 K 167
23 meneos
101 clics
El cielo en movimiento, la revolución dinámica del Observatorio Vera Rubin

El cielo en movimiento, la revolución dinámica del Observatorio Vera Rubin  

Situado en el Cerro Pachón, en Chile, a unos 2600 metros sobre el nivel del mar y por encima de las nubes que entorpecen nuestra visión del cielo, el esperado Observatorio Vera C. Rubin ha iniciado su trabajo. Los primeros resultados publicados son sencillamente espectaculares y apuntan a que estamos ante una revolución en la astronomía. Sí, ya sé que cada vez que se estrena cualquier instalación científica se lanzan las campanas al vuelo y se afirma que tal o cual telescopio supondrán un cambio radical de paradigma… sin embargo, en esta ocasió
19 4 0 K 169
19 4 0 K 169
13 meneos
101 clics
El crepúsculo de los ojos

El crepúsculo de los ojos

Para la mayoría de personas, el sistema visual (ojos y sus conexiones con el cerebro) se deteriora gradualmente con los años. El riesgo de enfermedades oculares graves, como glaucoma y cataratas, aumenta con la edad. Incluso los que no las tienen experimentan un lento deterioro de la vista. Con el tiempo los cristalinos se nublan, las células que captan la luz se resienten y la capacidad del cerebro para gestionar señales visuales puede disminuir. “Se producen muchos cambios estructurales en el ojo, la mayoría con implicaciones para la visión".
11 2 0 K 149
11 2 0 K 149
22 meneos
99 clics
Los patrones del vórtice polar explican el intenso frío invernal a pesar del calentamiento climático a nivel global

Los patrones del vórtice polar explican el intenso frío invernal a pesar del calentamiento climático a nivel global

Un estudio halló 2 patrones específicos en el vórtice polar, masa de aire frío en remolino en la estratosfera, que dirigen el frío extremo a distintas regiones de EE.UU. Una variación empuja el vórtice hacia el oeste de Canadá y de ahí al noroeste de EE.UU. El otro lo empuja hacia el Atlántico Norte, y al centro y este de EE.UU. Ambos vórtices "estirados".están asociados con cambios en cómo las ondas atmosféricas rebotan alrededor del globo, alterando la corriente en chorro.

- Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adq9557
20 2 1 K 304
20 2 1 K 304

menéame