Hace 8 meses | Por Andaui a theconversation.com
Publicado hace 8 meses por Andaui a theconversation.com

Cada minuto, una billonésima parte de gramo de materia oscura atraviesa nuestro cuerpo. Sin embargo, no la sentimos. Estas exóticas partículas apenas interactúan con la materia de la que estamos hechos (electrones, protones, neutrones), por eso nos atraviesan y son tan difíciles de observar.

La naturaleza de la materia oscura (no emite ni absorbe luz) es uno de los mayores misterios del universo. Lo único que sabemos con certeza es que existe en enormes cantidades en el cosmos, y que no encaja en el Modelo Estándar de la física de partículas,

Comentarios

arturios

#4 Cierto, pero es la hipótesis que menos física modifica, y aplicando la "faca" de Ockham los físicos van tirando por ahí, por supuesto que puede ser que la gravedad funcione de forma distinta a distancias enormes o yo que se, pero eso modificaría muchas cosas y hacen falta pruebas extraordinarias para darlo por válido, desde luego es un tema apasionante.

D

#5 Lo que menos física modifica es dejar las ecuaciones como están y asumir que igual no se está calculando correctamente.

l

#8 Eso es lo que se pretende con la materia oscura, dejar la física como está sin tocar nada. En realidad los cálculos son bastante sencillos y por eso no tiene sentido. El mismo principio rige el movimiento de los planetas en un sistema solar que el movimiento de las estrellas en la galaxia y eso es lo que no cuadra. Basta observar la forma de las galaxias espirales, no deberían existir como las vemos, las estrellas del interior deberían moverse mucho más rápido que las del exterior y los lo hacen, los brazos deberían estar mucho más apretados en el interior que el exterior de lo que están y no es así, se ve con un telescopio, no hay que hacer ningún cálculo.
Así que o existe esa esotérica materia oscura indetectable de propiedades tan convenientes o el Modelo Estándar está mal y eso es duro de admitir porque por lo demás funciona muy bien.

D

#9 "los cálculos son bastante sencillos"

Muy al contrario, son tan costosos que no se pueden hacer.

Lo más exacto que existe se mete en las simulaciones de movimiento de las galaxias. Veamos un ejemplo.
http://spiff.rit.edu/classes/phys559/lectures/galaxy/galaxy.html

- No simulan las interacciones de cada estrella con cada estrella porque eso es un número enorme. Usan "grupos" de millones de estrellas como una única masa.

- No simulan la relatividad general porque no existe la capacidad de cálculo para ello, así que usan la gravedad newtoniana.

- Usan un tick de mil años o así.

Esas simulaciones no coinciden con lo observado en la realidad. No veo yo qué tiene de sorprendente.

Lo que no es correcto es decir que la relatividad general fracasa al predecir el movimiento de una galaxia. Para poder decir eso habría que haber hecho los cálculos con la relatividad general.

Esto aparte, muchas de las simulaciones existentes se dedican a inyectar en los cálculos la cantidad de materia oscura que les da la gana. Yo no sé interpretar qué significan unos resultados forzados, creo que nada.

l

Cada segundo la esencia de Dios atraviesa mi cuerpo. La esencia de Dios es uno de los mayores misterios del universo, solo sabemos que existe en enormes cantidades.

Lo de la materia oscura tiene más es común con la fe que con la ciencia.

arturios

#2 A diferencia de dios, al menos los efectos de la materia oscura se ven en el movimiento de las galaxias, si bien no tenemos ni idea de que es, se siente (en los telescopios), y si, eso de que nos atraviesa es un salto al vacío del periodisto.

l

#3 No, no se ven los efectos de la materia oscura, se ve que hay una discrepancia entre el Modelo Estándar y las observaciones. La existencia de la materia oscura es una de las posibles explicaciones a esas discrepancias pero no la única posible como, por ejemplo, que el modelo estándar necesite alguna corrección a escalas galácticas, lo cual haría innecesaria e inexistente esa materia oscura que nadie ha logrado detectar en 90 años.

D

#4 Es aún más probable que la relatividad general no se esté entendiendo bien.

Disiento

La materia oscura parece que no es sorda.

D

Las afirmaciones más recientes de los pesos pesados de la astronomia y la física sobre la materia oscura es que no existe.