Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2118, tiempo total: 0.029 segundos rss2
13 meneos
21 clics

España: El Constitucional avala que un juez pueda obligar a una persona incapacitada a vacunarse contra la COVID

El Tribunal Constitucional ha rechazado los argumentos antivacunas y ha decidido avalar que un juez pueda establecer la vacunación obligatoria contra la COVID-19 de una persona incapacitada judicialmente. Los magistrados han rechazado, con el apoyo de la Fiscalía, el recurso del hijo de una mujer enferma de Alzheimer, que combatía la decisión judicial de vacunar a la anciana de forma obligatoria. Para ella la vacunación tenía “mayores beneficios que perjuicios desde el punto de vista de la protección de su salud individual".
5 meneos
73 clics

¿Las mascarillas pueden causar toxicidad? ¿Los fact-checkers se equivocaron?

Hola @maldita @maldita_ciencia. Ahora que ya hasta los medios informan de estos estudios, ¿pediréis perdón por potenciales daños? Incluso si realmente "no hubiera pruebas", NO podíais afirmar "NO ocurre". "Confundís" ausencia de evidencia sólida con evidencia sólida de ausencia.

Esto es lo que siempre han hecho. Afirman cosas que NO pueden afirmar. Y muchas veces se acaba confirmando que alejaron a la gente de potenciales beneficios y la acercaron a potenciales perjuicios.
4 1 12 K -63
4 1 12 K -63
4 meneos
52 clics

Consecuencias de la sindemia COVID-19 en el microbioma humano

¿Cómo impactan las medidas de contención de la epidemia/pandemia/sindemia sobre nuestros microbiomas en un sentido más amplio? La hipótesis de la higiene y de la necesidad de biodiversidad son muy conocidas. Un exceso de higiene daña la diversidad de la microbiota, y puede tener consecuencias indeseables como un factor más en la génesis de patologías no transmisibles como la diabetes y la obesidad, las alergias o patologías autoinmunes, los procesos neurodegenerativos, e incluso en mecanismos de carcinogénesis.
5 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cardiólogo Esteban García Porrero, Premio de Medicina Siglo XXI

En 35 años de experiencia profesional ¿cómo ha cambiado el perfil de las personas que tienen problemas cardiovasculares?

—Ha cambiado mucho en relación con el covid, sobre todo en la edad. Antes del covid teníamos pacientes infartados con una edad media de 75 años y ahora ha bajado de 65 años. Las causas que pensamos que han influido es que la pandemia y las vacunas han acabado con todos los pacientes mayores de alto riesgo.

—¿A qué se refiere cuando menciona a las vacunas?

—Las vacunas también tienen efectos secundarios.
74 meneos
176 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Funcionarios de Florida borraron datos de un estudio sobre COVID

Funcionarios de Florida borraron datos de un estudio sobre COVID

Funcionarios médicos de Florida borraron datos estadísticos de un estudio para poder concluir que no es recomendable vacunar con vacunas mRNA a personas de entre 18 y 39 años. Los datos eliminados permitían concluir que el riesgo de sufrir una muerte por problema cardiovascular es mayor si se pasa la enfermedad que si se aplica la vacuna. El estudio final publicado, en cambio, concluía que el riesgo de sufrir un problema cardiovascular era un 84% mayor durante los 28 días posteriores a la vacunación, y fue utilizado por negacionistas.
56 18 8 K 208
56 18 8 K 208
45 meneos
154 clics
Vacunas para el cáncer y enfermedades del corazón "listas para el final de la década" [EN]

Vacunas para el cáncer y enfermedades del corazón "listas para el final de la década" [EN]

Millones de vidas podrían ser salvadas por un revolucionario conjunto de nuevas vacunas para una gama de condiciones incluyendo al cáncer, según expertos. Una compañía farmacéutica líder (Moderna) dice tener en confianza que pinchazos para el cáncer, enfermedades cardiovasculares y auto-inmunes, y otras afecciones estarán listas para 2030.

Estudios sobre estas vacunas están también mostrando ser "muy prometedores" con algunos investigadores diciendo que 15 años de progreso se han desenrollado en 12-18 meses gracias al éxito de la vacuna Covid.
35 10 1 K 127
35 10 1 K 127
19 meneos
102 clics

Datos de origen COVID del mercado de Wuhan publicados: lo que piensan los científicos [EN]

El primer análisis revisado por pares de los hisopos chinos confirma que el ADN animal estaba presente en muestras que dieron positivo para SARS-CoV-2. Investigadores del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades ( China CDC ) han publicado un análisis muy esperado1 de hisopos recolectados en un mercado húmedo en Wuhan, China, en las primeras semanas de la pandemia COVID-19 —, así como los datos subyacentes, que la comunidad internacional de investigación ha estado pidiendo desde el comienzo del brote.
15 4 1 K 30
15 4 1 K 30
8 meneos
17 clics

La contaminación disminuye la efectividad de la vacuna contra la COVID

La efectividad de la vacuna que combate el virus SARS-CoV2 depende de múltiples factores, desde la edad y la forma física hasta las horas del sueño . De acuerdo con un reciente estudio, la contaminación ambiental sería uno de ellos.

La rapidez en el desarrollo y la puesta a punto de la vacuna contra la COVID ha permitido salvar millones de vida. Y ahora se comienza a estudiar su efectividad en los diferentes grupos vacunados. La edad, según un informe de la Unión Europea, sería uno de ellos.
477 meneos
1469 clics
Europa aprueba la vacuna de Hipra, la primera inyección española contra el covid-19

Europa aprueba la vacuna de Hipra, la primera inyección española contra el covid-19

Europa acaba de dar luz verde a la vacuna de Hipra: la primera inyección contra el covid-19 diseñada, testada y producida en España.
207 270 2 K 293
207 270 2 K 293
5 meneos
37 clics

Los científicos que proponen una manera "más eficiente" para descubrir y prevenir pandemias

El origen del SARS-CoV-2 no se ha esclarecido, pero la evidencia científica sigue apuntando a la teoría del derrame, o spillover en inglés, en que un virus animal consiguió saltar al humano y propagarse sin control.
16 meneos
91 clics

Expertos sitúan el origen de la pandemia COVID-19 en perros mapache del mercado de Wuhan

Un equipo internacional de expertos en virus ha afirmado que el origen del Covid-19 puede haber sido iniciado por perros mapache del mercado de Wuhan. Así lo han publicado en The Atlantic este grupo de expertos. Según la información publicada, los investigadores encontraron evidencia genética y epidemiológica de que los perros mapache podrían haber sido el huésped intermedio entre los murciélagos y los humanos.
5 meneos
96 clics

Por qué estamos perdiendo poco a poco el sentido del olfato (y no es por la covid)

Nuestro sentido del olfato es una de las ventanas más amplias que tenemos para experimentar la riqueza del mundo que nos rodea. Desempeña un papel vital en todo lo que saboreamos, en nuestras interacciones sociales e, incluso, nos puede ayudar a detectar potenciales amenazas. Pero un riesgo invisible en el aire que respiramos podría estar erosionando nuestros poderes olfativos. Muchas personas pudieron experimentar lo que es perder el sentido del olfato cuando se infectaron con covid-19.
11 meneos
30 clics

Un estudio constata que quienes no han pasado covid pierden antes anticuerpos

Un grupo de investigadores del Mecenazgo covid-19 de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y del Hospital Universitario de Albacete han probado que las personas que solo se han vacunado y no se han contagiado de covid pierden con más rapidez los anticuerpos que las que si se infectaron estando también vacunadas. Han detallado que el estudio compara los niveles de anticuerpos entre aquellas personas que solo se han vacunado, frente a aquellas personas que, además de haberse vacunado, han sufrido la infección natural con el virus.
9 meneos
283 clics

Haber tenido Covid o la vacuna: un estudio publicado en The Lancet dice qué protege más

Compararon los anticuerpos tras la vacuna y los adquiridos por la infección. Da una visión más precisa de lo que se puede esperar de la inmunidad 'híbrida'.
10 meneos
71 clics

Investigadores de la UA descubren alteraciones en el metabolismo en pacientes covid

Los científicos concluyen que la presencia de ciertos biomarcadores en el organismo significa que existe una pérdida de masa muscular similar a la que causa la diabetes tipo 2.
23 meneos
139 clics
Niveles de estrés al dormir y problemas de salud

Niveles de estrés al dormir y problemas de salud

El estrés generado por la incertidumbre de coyunturas como la pandemia iniciada por la covid-19, la crisis económica y la precariedad laboral podría ser un detonante del mal dormir. Hablamos sobre estos temas con la doctora Alba García Aragón, especialista del Instituto del sueño de Madrid.
20 3 0 K 165
20 3 0 K 165
8 meneos
40 clics

Alimentación saludable, asignatura pendiente en la lucha contra la obesidad infantil

Porcentajes de sobrepeso y obesidad disparados, uso excesivo de las nuevas tecnologías, patrones de actividad física por los suelos, insuficientes horas de sueño y un bienestar emocional muy deteriorado a raíz de la pandemia de la COVID-19. El pasado 26 de enero se presentaron en Madrid los resultados preliminares de la segunda edición del estudio PASOS, coordinado por la Gasol Foundation.
11 meneos
33 clics

"¿a quién se le ocurrió comer marisco por primera vez?", ya sabemos la respuesta: a los neandertales

¿Marisco? Y lo que no es marisco. Lapas, mejillones, almejas, cangrejos, delfines, focas grises y peces, muchos peces. Hace tres años, el equipo del paleontropólogo portugués João Zilhão descubrió que al sur de la actual Lisboa los neandertales no solo prosperaron, sino que comían cosas que hasta ese momento no creíamos que supieran consumir.
9 meneos
204 clics

Delfines amistosos 'desaparecidos' de la interacción humana en medio de la pandemia de COVID-19, trayendo regalos del mar (ENG)

Una manada de delfines en Australia ha estado trayendo regalos del mar a sus amigos humanos durante la pandemia de coronavirus.
Por lo general, los clientes de Barnacles Café & Dolphin Feeding de Queensland esperan en fila para dar golosinas a los delfines jorobados de Tin Can Bay. Pero dada la propagación de COVID-19 y los procedimientos de cierre, el café no recibió visitantes durante bastante tiempo.
9 meneos
24 clics

México consigue frenar la gripe aviar, un virus que mantiene al mundo en alerta

Este tipo de influenza, que afecta especialmente a las aves de corral, supone un gran riesgo para el quinto país productor de gallina y huevo. Su mayor peligro es que empiece a adaptarse a cada vez más especies, como ya lo está haciendo en otras partes del mundo. Los investigadores advierten que si el agente infeccioso consigue adaptarse a humanos la crisis sanitaria sería mayor que la provocada por la covid-19.
8 meneos
29 clics

Las desinformaciones de la lista que intenta vincular muertes de atletas con vacunas contra la COVID-19: muertes por accidentes de tráfico, enfermedades anteriores o inexistencia de datos

Una página web llamada Real Science se dedica a recopilar y actualizar una lista de nombres de atletas que, supuestamente, han sufrido paradas cardiorrespiratorias o han muerto después de haber recibido las vacunas contra la COVID-19. El vínculo entre estos supuestos problemas de salud y las vacunas se hace sin aportar evidencias: en la práctica totalidad de casos no se concreta el estado de vacunación de los atletas y en muchos de ellos no se trata de una muerte súbita o paro cardiaco, sino que hay causas o enfermedades previas que los…
6 meneos
48 clics

Es hora de que la comunidad científica admita que nos equivocamos sobre el COVID y que cuesta vidas | Opinión (EN)

… Mi motivación para escribir esto es simple: para mí está claro que para que se restablezca la confianza pública en la ciencia, los científicos deberían discutir públicamente lo que salió bien y lo que salió mal durante la pandemia, y dónde podríamos haberlo hecho mejor.
5 1 7 K -21
5 1 7 K -21
9 meneos
131 clics

¿Es el coronavirus un ser vivo?

La cuestión de si los virus son seres vivos ha cobrado enorme interés tras el impacto mundial de la covid-19. Una perspectiva evolutiva puede dar la respuesta. En los libros de texto los virus son seres inertes. No cumplen los criterios que definen a un ser vivo. El coronavirus, entre ellos, no es un organismo celular, con metabolismo, crecimiento y desarrollo, homeostasis, respuesta a estímulos y al medio. Solo cumple dos características básicas en la definición.
14 meneos
18 clics

Los neandertales tenían capacidad simbólica

El análisis de los cráneos de grandes herbívoros hallados en el yacimiento de la cueva de la Des-Cubierta, ubicada en Pinilla del Valle (Madrid), revela que los neandertales, Homo neanderthalensis, que vivieron en la región hace 40.000 años los utilizaban como trofeos de caza. Este descubrimiento confirma que esta especie de hominino ya tenía capacidad simbólica. Así lo afirma el artículo que publica hoy la revista Nature Human Behaviour en el que han participado investigadores del Museo Arqueológico Regional (MAR), la Universidad Complutense
25 meneos
345 clics

El cráneo del ‘Hombre Dragón’ podría cambiar todo lo que sabemos sobre el árbol evolutivo de nuestra especie

De confirmarse, el hallazgo del ‘Hombre Dragón’ en China modificará la historia sobre el camino evolutivo de la humanidad y nuestros parientes más cercanos. Hasta ahora, el homínido más cercano a los seres humanos inequívocamente era el Neandertal. Sin embargo, el descubrimiento de un cráneo enorme en las cercanías del río Songhua, en China, podría desmantelar para siempre esta concepción mundialmente aceptada. Datado de hace 146 mil años, podría ser el linaje hermano del Homo Sapiens. Así de importante es el descubrimiento de los restos...

menéame