Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 2118, tiempo total: 0.024 segundos rss2
23 meneos
31 clics

Las vacunas contra el coronavirus salvaron 20 millones de vidas en su primer año

Un estudio publicado ahora en la revista médica The Lancet ha modelado qué hubiera pasado en el mundo si no hubiera sido por las vacunas o, mejor, cuántas vidas han salvado: 19,8 millones de personas, tantas como si la covid se hubiera llevado por delante toda la población de Ecuador o a la mitad de los argentinos. El trabajo también confirma la desigualdad en el reparto de los inoculados entre países pobres y ricos.
14 meneos
297 clics

[ESTUDIO] Resultados por reinfección por COVID [ENG]

Mostramos que, comparadas con las personas con solo una infección, las reinfecciones contribuyen a riesgos adicionales en todas las causas de mortalidad, hospitalización y resultados de salud adversos en el sistema pulmonar y en otros sistemas orgánicos (desordenes cardiovasculares, hematológicos, gastrointestinales, renales, de salud mental, musculoesqueleticos y neurológicos, diabetes, fatiga) los riesgos son evidentes tanto para los no vacunados como para los vacunados con 1, 2 o más dosis
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
7 meneos
132 clics

La costa de los gigantes: huellas en el golfo de Cádiz confirman la coexistencia de uros enormes con otra megafauna y neandertales

Una nueva investigación dirigida por los geólogos Carlos Neto de Carvalho, Fernando Muñiz Guinea y Luis Cáceres Puro, publicada en Scientific Reports, ha permitido descubrir los rastros de uros (Bos primigenius), de hasta dos metros de altura y 1.500 kilogramos de peso, dejados hace algo más de 100.000 años en la costa de Trafalgar (Cádiz) y en Matalascañas (Huelva).
49 meneos
54 clics
La creadora de las vacunas de ARN para el covid: «La gente conoce a las Kardashian y no al científico que le salva la vida»

La creadora de las vacunas de ARN para el covid: «La gente conoce a las Kardashian y no al científico que le salva la vida»

Katalin Karikó, la científica húngara que emigró a Estados Unidos con 1.000 dólares escondidos en un peluche, recibe el premio BBVA Fronteras del Conocimiento, tras ser galardonada el pasado año con el Princesa de Asturias.
La bioquímica Katalín Karikó, una de las científicas detrás de las vacunas contra la covid-19, lamenta que el público conozca a personas como las hermanas Kardashian, pero no se pregunte por el científico que ha inventado la pastilla que cada mañana le salva la vida.
41 8 0 K 110
41 8 0 K 110
8 meneos
283 clics

"No es solo la suerte": por qué hay personas que no han cogido todavía la covid

Dos años y medio desde el inicio de la pandemia, muchas personas todavía no se ha infectado de covid. ¿Tienen un 'súper poder'? ¿Es sólo cuestión de suerte? ¿Lo pasaron sin enterarse y sin hacerse pruebas? ¿No saben o no han sabido hacerse bien el test de autodiagnóstico? El inmunólogo Alfredo Corell asegura que "no solo es suerte", posiblemente esto es una mezcla de muchas razones: desde una posible infección previa a la salud del sistema inmunitario hasta la genética o la vacunación...
146 meneos
1078 clics
El arte paleolítico de la Cueva de Ardales tiene más de 50.000 años

El arte paleolítico de la Cueva de Ardales tiene más de 50.000 años

La datación radiométrica y el análisis de los restos y artefactos de la cueva aportaron las pruebas de que los primeros ocupantes del lugar fueron probablemente neandertales, hace más de 65.000 años. Los humanos modernos llegaron más tarde, hace unos 35.000 años, y utilizaron la cueva de forma esporádica hasta comienzos de la Edad del Cobre.
“Estas numerosas dataciones nos ayudan a confirmar que las poblaciones neandertales, en fechas sincrónicas a las dataciones de las pinturas, habitaron la entrada de la cueva y manipularon ‘ocre’ en...
68 78 0 K 260
68 78 0 K 260
4 meneos
77 clics

La confianza, un factor decisivo para resolver el “misterio epidemiológico” de la covid

Un macroestudio publicado en ‘The Lancet’ descubre la notable importancia de la credibilidad de los gobiernos y la solidaridad ciudadana para explicar las diferencias de contagios entre países
7 meneos
77 clics

Un trabajo describe la evolución de la pandemia en imágenes moleculares

Este trabajo del Servicio de Medicina Nuclear de Quirónsalud Madrid ha llamado la atención internacionalmente y va a difundirse en la reunión de la Sociedad Americana de Medicina Nuclear que se va a celebrar en Vancouver (Canadá)
23 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna AstraZeneca contra el Covid parece estar detrás del aumento de un síndrome neurológico

La vacuna AstraZeneca podría incrementar el riesgo del serio transtorno neurológico conocido como Síndrome Guillain-Barré (SGB). El culpable sería el mecanismo troyano de la vacuna, creen los científicos, en un descubrimiento que podría aplicarse a vacunas similares. El SGB es una enfermedad rara que causa flojera muscular y dolor, y puede dificultar el movimieno, caminar, tragar o incluso respirar. Científicos del University College London (UCL) detectaron un aumento de casos de SGB en las dos o cuatro primeras semanas tras recibir la vacuna..
18 meneos
72 clics

Juan García Arriaza, CSIC: “Nuestra vacuna contra la covid protegería también de la viruela del mono”

Hablamos con el virólogo sobre la viruela del mono: lleva 16 años trabajando con poxvirus, familia a la que pertenece este virus
10 meneos
66 clics

Una molécula del café, identificada como la 'desencadenante' de las alucinaciones olfativas de la covid

Científicos británicos han identificado la molécula que causa la parosmia, las alteraciones olfativas derivadas de la covid que distorsiona la percepción de los olores. La molécula es la 2-furanmetanotiol y está presente en el café... El descubrimiento abre una puerta a la esperanza para aquellos afectados de covid persistente que todavía sufren parosmia u otras afectaciones en el olfato. A las personas con covid persistente se les pone a veces en duda algunos de los síntomas que tienen y se apunta a una causa "más psicológica que física".
6 meneos
39 clics

De cómo los virus moldean nuestro mundo

nfermedades como la Covid-19 o la viruela del mono nos recuerdan el poder destructivo de los virus, pero la vida tal y como la conocemos sería imposible sin ellos. ¿Por qué? ¿Cómo puede ser?
105 meneos
3532 clics
Distintos tipos de virus vistos bajo el microscopio

Distintos tipos de virus vistos bajo el microscopio  

El nuevo coronavirus causante del Covid-19 recibe su nombre por su forma exterior de corona. ¿Qué forma tienen otros virus como la gripe A, la fiebre amarilla o el Ébola? Miramos a través de un microscopio para ver cómo son estos diminutos asesinos.
69 36 1 K 272
69 36 1 K 272
13 meneos
130 clics

Descubren un mecanismo detrás de los misteriosos síntomas de Covid-19

El hallazgo de una posible conexión entre la producción de la proteína amiloide perjudicial y los síntomas del Covid-19 puede servir para explicar por qué se forman los trombos en estos pacientes y se producen las complicaciones a largo plazo
11 meneos
98 clics

El riesgo de nueva hepatitis infantil tras covid perdura al menos 6 meses

El riesgo de contraer hepatitis infantil persiste hasta seis meses después del contagio por Covid-19. Así lo revela un nuevo estudio en fase de preimpresión de la Escuela de Medicina de Cleveland (Ohio), en Estados Unidos.

La investigación, publicado en Medrxiv, ha revelado un riesgo significativo de elevación de transaminasas y bilirrubina en niños menores de 10 años tras padecer covid. Dicha elevación pudo identificarse incluso hasta uno, tres y seis meses después de dicha infección. De hecho, los investigadores también estudiaron al gr...
4 meneos
36 clics

La investigación apunta a que el covid-19 es el posible origen de la hepatitis infantil rara

El covid-19 podría estar detrás de la hepatitis rara infantil. Una carta publicada en 'The Lancet' el viernes pasado pide investigar esta hipótesis para mejorar los tratamientos y evitar futuros trasplantes de hígado. "Es una hepatitis muy grave. El 10% de los niños que la sufren acaban con un trasplante de hígado", advierte Matilde Cañelles, inmunóloga e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
3 1 7 K -37
3 1 7 K -37
10 meneos
92 clics

El conocimiento de los países occidentales sobre la prevención de pandemias permaneció estancado en el nivel de 1918: académico austriaco (eng)

El académico austriaco Otto Kolbl (Kolbl) ha recibido ataques de extremistas de derecha y varios medios de comunicación occidentales después de publicar, en marzo de 2020, un documento en el que se pedía a los países europeos que aprendan de China para contener la enfermedad del coronavirus. Si bien Kolbl fue nombrado más tarde miembro del comité de expertos del Ministerio del Interior alemán y coescribió un informe estratégico sobre cómo contener el COVID-19, sus puntos de vista no se tomaron en serio en Occidente. Un año después, muchos paíse
45 meneos
134 clics
"El fracaso de la ideología americana": por qué Covid tiene un impacto desmesurado en Estados Unidos [EN]

"El fracaso de la ideología americana": por qué Covid tiene un impacto desmesurado en Estados Unidos [EN]

Mientras EE.UU. registra un millón de muertes por Covid, los expertos señalan que la falta de inversión en cuidados de larga duración, atención primaria y salud pública ha contribuido a esta situación. David Rosner habla continuamente con colegas que están angustiados por la respuesta estadounidense a la pandemia del Covid-19.

Este sentimiento de derrota se ve agravado por el hecho de que un millón de personas han muerto en EE.UU. a causa del Covid-19, la mayor tasa de mortalidad por Covid entre los grandes países ricos.
38 7 3 K 219
38 7 3 K 219
24 meneos
77 clics

EEUU: la FDA restringe la vacuna de Johnson & Johnson debido al riesgo de coágulos sanguíneos

Los reguladores de EE.UU. están limitando estrictamente quién puede recibir la vacuna contra el covid-19 de Johnson & Johnson debido a un riesgo raro pero grave de coágulos sanguíneos
10 meneos
72 clics

Si los murciélagos transmiten tantos virus, ¿por qué no acabamos con ellos?

Ahora que sabemos que los murciélagos fueron el origen más probable del ancestro del coronavirus que nos ha causado la covid-19, y visto el potencial de nuevas infecciones que suponen estos pequeños mamíferos, uno podría pensar que lo mejor sería acabar con todos ellos. Pero, ojo, porque los murciélagos juegan un papel ecológico fundamental y también son beneficiosos para el ser humano.
44 meneos
82 clics
Expertos de sanidad sorprendidos por el números de personas con COVID persistente (Eng)

Expertos de sanidad sorprendidos por el números de personas con COVID persistente (Eng)

Los expertos en salud pública están divididos en cuanto a la cantidad de personas que están contrayendo COVID-19 de larga duración, una condición potencialmente debilitante que aparece después de que un paciente se haya recuperado del coronavirus. Los efectos de la enfermedad pueden incluir fatiga, dolor, problemas neurológicos e incluso cambios en la salud mental.
35 9 2 K 252
35 9 2 K 252
20 meneos
67 clics

Un investigador japonés sugiere la relación entre la variante Omicron y la hepatitis grave en niños (ENG)

La infección por la variante omicron del coronavirus puede tener un papel en los recientes casos de hepatitis aguda grave en niños, según una nueva investigación presentada el miércoles en una reunión del panel del Ministerio de Sanidad.

El profesor de la Universidad de Kioto, Hiroshi Nishiura, dijo a la junta asesora del ministerio sobre el coronavirus que los países con un gran número de infecciones por omicron, como Gran Bretaña y Estados Unidos, también han notificado un número relativamente mayor de casos de hepatitis infantil.
17 meneos
173 clics

CoVPSA: la vacuna universal anti-covid-19 eficaz frente a cualquier mutación

La aparición de nuevas variantes es uno de los factores que hace que la eficacia de las vacunas se reduzca con el paso del tiempo. Con vistas a solucionar esta cuestión, se ha propuesto una nueva candidata a vacuna llamada CoVPSA que trata de proteger frente a todas las variantes existentes y frente a otras que puedan aparecer en el futuro.
CoVPSA se ha obtenido gracias a un superordenador y los resultados acaban de publicarse en la prestigiosa revista Scientific Reports. www.nature.com/articles/s41598-022-09615-w
15 meneos
31 clics

Estudio de Nature afirma que de relajar las medidas en China con respecto a Omicron, podría producir 1,55 millones de fallecimientos [ENG]

Un reciente estudio de la Universidad de Shanghai, modelado a partir de datos de Brazil y Hong Kong y teniendo en cuenta el nivel de inmunidad alcanzado a través de las vacunas en China, afirma que de no controlarse el brote de ómicron en China, se podrían producir 1,55 millones de muertos (el 77% de ellos siendo personas no vacunadas) y la necesidad de camas hospitalarias multiplicaría por 15 el número actual disponible.

El estudio también avanza algunas medidas que se podrían tomar para mitigar el impacto...
14 1 0 K 14
14 1 0 K 14
41 meneos
98 clics
Científicos belgas encuentran una forma de bloquear la infección por covid

Científicos belgas encuentran una forma de bloquear la infección por covid

Un grupo de científicos belgas ha conseguido aislar un tipo de azúcar presente en las células humanas y del que se sirve el virus del covid-19 para infectar al paciente, de forma que impediría a este patógeno contagiar a los seres humanos, según publicó este martes la revista Nature Communications.
32 9 0 K 234
32 9 0 K 234

menéame