Hace 2 años | Por tiopio a maldita.es
Publicado hace 2 años por tiopio a maldita.es

Por el momento, en la página de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) no consta ningún estudio con ozonoterapia. "El caso referido fue tratado por autorización del comité local del hospital, pero no se puede considerar que fue tratado en el contexto de un ensayo clínico controlado", señala Pepe Alcamí, virólogo del Instituto de Salud Carlos III. Alcamí incide en que las mejorías individuales no son demostrativas de un efecto beneficioso a nivel general, que debe demostrarse en un ensayo clínico controlado. "Hasta…

Comentarios

Fernando_x

150 ml de sangre mezclados con ozono. ¿Y eso cura por... magia?

Yo sé de un método mucho mejor de curar cualquier enfermedad, es el método del lanzallamas. Garantizado exterminar toda clase de virus, bacterias, hongos...

eldarel

#1 Yo tampoco lo entendí. ¿Oxigenan la sangre directamente en tramos de 150 ml como en la respiración extracorpórea?, ¿"desinfectan la sangre con ozono?

Fernando_x

#2 Así parece. Y luego, por ¿magia?, eso cura el covid.

eldarel

#11 Mis dudas van más al principio, a la base. ¿Por qué piensan que puede ayudar a tratar a pacientes con Covid?
Porque el ozono es un riesgo laboral que afecta a las vías aéreas.
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2015000100011

Fernando_x

#12 eso mismo digo en #6. Es terriblemente fácil pasar a niveles tóxicos. Por eso se usan otros desinfectantes en vez de ozono siempre que es posible.

kampanita

Lo mismo que lavar la sangre con lejía ....

Fernando_x

#15 Y el ozono no va a tener nada que ver con eso. ¿Qué hace el ozono para desinflamar? ¿Qué desinflama? ¿Cómo? Se extraen 150 ml de sangre (como medio vaso de agua), se mezcla con ozono y eso se vuelve a inyectar. ¿Y eso como hace para desinflamar los pulmones?

Mientras esas preguntas no se respondan, sigue siendo pseudociencia. No se parece en nada a lo de lavarse las manos. En ese caso sí existía toda una teoría detrás que lo explicaba (la teoría de gérmenes) y toda una explicación de por qué si esa teoría era correcta, era beneficioso lavarse las manos.

Fernando_x

#9 Es decir, que no cura. Lo que van a hacer con ese paciente es que muera igual, pero con menos dolor.

D

#13 este parece que se salva. Ha mejorado mucho.

Precisamente el covid mata porque causa una gran inflamación

insulabarataria

Vaya, #_15 #ascorbato @_ascorbato parece que me ha ignorado. Se ve que no le gusta que le contesten a sus magufadas.
Me cuelgo de #13 pero la respuesta es para #_15

deberías entender primero cómo se usa para las hernias de disco, y luego entender lo que han hecho en este caso. Verás que no tiene nada que ver.
Eso que dices de la inflamación no aplica en ninguna manera en este caso.
Es lo que tiene la magia, que no te hace falta probar nada de lo que dices, y mucho menos entenderlo. Tú dices que funciona y ya está.

insulabarataria

#19 tu respuesta no tiene sentido. Yo respondía a tu comentario.
Si alguien inventase... Y yo te respondo que nadie puede inventar un curalotodo (por ejemplo el ClO2) porque una sola molécula o producto no puede curar todas las enfermedades, ya que el cuerpo humano y la biología es mucho más compleja que todo eso.

D

#20 Tu no respondías a nada, estabas tratando de hacerte el listo y no te enteras de lo que quiero decir con esa frase.

insulabarataria

#21 claro que me entero, eres bastante simple, no es tan difícil. Te quejas de que si alguien inventara un curalotodo se lo cargarían por cosas de si farmafia, reptilianos, lobbies y masones, ¿Verdad?
¿Y todo esto enlaza con? Te dejo que respondas tú

D

#22 no vayas tan lejos, el dinero mueve el mundo, lo otro es cosa tuya, como siempre.

canduteria

El ozono te lo metes por el ojete y te deja nuevo. Analozonoterapia.

MikeR

El ozono no es inocuo, por eso sigue siendo peor que se use, no funcione y además empeores a un paciente inestable.
Por eso se buscan las evidencias primero, y por eso el ensayo aprobado en España (que han mencionado en alguna otra parte) es para pacientes leves.
A ver que resultado sale.

D

Si alguien inventase un curalotodo sería destruido en el minuto 1.

insulabarataria

#16 ya lo descubrió Don Quijote: el bálsamo de Fierabrás. Te aconsejo leer ese capítulo, es muy interesante.
Los curalotodos no existen. Las explicaciones de curanderos con remedios magicos son para mentes simples incapaces de entender la complejidad de la biología.

D

#18 Sabes que significa "si" ? es condicional? puedes volver a leer el artículo y volver a opinar

Fernando_x

#18 voto positivo por la relación entre nombre y comentario.

D

Hace 200 años no sabían que lavarse las manos eliminaba gérmenes que después podían causar muertes de mujeres en los partos.

Un médico encontró una correlación entre una clínica en la que se lavaban las manos y una menor mortalidad en los partos y sugirió a los demás que se las lavasen.

En lugar de hacerle caso le hicieron la vida imposible, y no lo reportaron por bulo porque no existía menéame.

Lo mismo pasa con el ozono, hay evidencia anecdótica de que puede funcionar, pequeños ensayos y se sabe que es fundamentalmente inocuo porque está aprobado para usar contra el dolor.

No hay evidencia de ensayos aleatorizados ni de grandes publicaciones científicas ni nada de eso.

El debate siempre se centra en la evidencia, quizás porque convenga a alguien centrarlo ahí para poder elegir de qué cosas se busca evidencia y de qué cosas no.

Yo creo que el debate debería centrarse en el beneficio potencial/bajo riesgo.

Si el ozono funcionase y no se usa el resultado es mucho peor que si se usa y no funciona.

Fernando_x

#4 Si ozono funcionase de esta forma, ya se sabría como el jabón, desde hace 200 años. Lo que se sabe muy bien es que es MUY fácil alcanzar niveles de toxicidad mortal. Yo en mi casa tengo un ozonizador, para eliminar el olor de la tierra del gato. El propio manual ya te dice en letras muy grandes el PELIGRO MORTAL dejar el aparato encendido en una habitación cerrada. Y eso que esta máquina genera ozono en cantidades ridículamente pequeñas, simplemente ionizando el oxígeno del aire. Y esas pequeñas cantidades son suficientes para DESTRUIR las moléculas olorosas que suelta la orina de gato en el aire, incluso en habitaciones ventiladas.

¿Por qué precisamente una sustancia altamente tóxica iba a funcionar contra el dolor? Por efecto placebo. Precisamente ese es el efecto de los placebos, no curan, a veces quitan el dolor de forma psicológica.

D

#7 el ozono se usa para el dolor porque tiene efecto inflamatorio.

Desde el principio de la pandemia se les han dado medicamentos con efecto antiinflamatorio como la dexametasona o tocilizumab a enfermos graves de covid