Noticias de ciencia y lo que la rodea
20 meneos
121 clics
Rasconcillo de Tristán de Acuña: el ave no voladora viva más pequeña del mundo

Rasconcillo de Tristán de Acuña: el ave no voladora viva más pequeña del mundo

El rasconcillo de Tristán de Acuña es el ave no voladora viva más pequeña del mundo, que también es conocido como “Atlantisia rogersi” (nombre científico) y que resalta por ser la única especie del género Atlantisia. Como ya lo adelanta con su nombre, este animal es endémico del remoto archipiélago de Tristán de Acuña, ubicado en el centro del océano Atlántico Sur y, en ocasiones, identificado como el punto urbano más remoto del planeta. Y, gracias a este aislamiento geográfico, el rasconcillo de Tristán de Acuña sobrevivió al paso del tiempo

| etiquetas: rasconcillo , tristán de acuña , ave , no voladora , viva , más pequeña , mundo
16 4 0 K 239
16 4 0 K 239
Se me abre el apetito.
esto no significa que sea la más diminuta de la historia. Este título le corresponde al “chochín de Stephens”, de Nueva Zelanda, que se extinguió en el cierre del siglo XIX.
A diferencia de la especie del Atlántico, la neozelandesa desapareció porque compartía su hábitat con depredadores. Y, al no poder volar para escapar, los ejemplares eran cazados con facilidad.


Le deseo mejor suerte y que siga entre nosotros por muchos años.
Preciosa!! :-*
comentarios cerrados

menéame