Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
105 clics
Psicología de las adicciones: existencia, recaídas y un parque de ratas

Psicología de las adicciones: existencia, recaídas y un parque de ratas

Si es usted de mi generación, recordará que una de las cosas que más había que temer y contra las que siempre se nos prevenía antes de salir a jugar eran las jeringuillas. Y, por descontado, aquellos que las usaban. Yo no sabía, y quizá usted tampoco, qué encerraba ese término tan despectivo, yonqui, pero sabíamos que competía en la misma liga que el Hombre del Saco y aquel asesino en serie al que distinguíamos sentado en nuestro dormitorio durante la noche, camuflado entre la ropa.

| etiquetas: psicología , adicciones , existencia , recaídas , ratas , drogas
6 1 0 K 125
6 1 0 K 125
Parece un artículo ligero pero es abrumador.
La vida actual es para muchos insoportable. Trabajos desagradables y estresantes, mal pagados. Pero además la falta de apoyos, de amigos, de familia cercana, la soledad, la tristeza de habitar un mundo frenético y descarrilado que parece dirigirse al abismo, son razones para que posiblemente esta época sea el mayor paridero de adictos de la historia.
La mayor parte de la sociedad se vuelca en sus adicciones en silencio: el teléfono, internet, la visión compulsiva de series en plataformas, y quien va más allá, las clásicas: drogas y alcohol. Añadiría la adicción a sitios como Tinder, donde se busca la satisfacción de ser deseado, sin las incomodidades de ir más allá.

menéame